No te preocupes, no es tan chungo como parece.
Cuando te compras un “hypercar” (lo de superdeportivo se queda corto para sus producciones), sueles tener un trato preferencial con el fabricante, como poder llamar a su móvil al presidente de la marca. Koenigsegg es uno de esos fabricantes que considera a sus clientes como un grupo de amigos (tienen su propio grupo de WhatsApp) y estar cerco de ellos. ¿Cómo de cerca? Christian von Konegisegg puede saber en cada momento dónde está cualquier coche que haya fabricado y equipado con GPS vía una app en su smartphone.
Actualizaciones vía conexión 4G

Koenigsegg enseño a un reportero de CarBuzz la app en el pasado Salón de Ginebra, confirmando así su existencia. La aplicación le permite a Koenigsegg tener una mejor comunicación con sus clientes, desarrollar nuevo software, solucionar pequeños fallos de software vía conexión 4G (al estilo de las actualizaciones de Tesla) e incluso recopilar información para desarrollar nuevos packs performance para sus coches. Sí, más potencia, como si fuese algo que necesitaran...
Christian von Konegisegg aseguró a Car Buzz que “técnicamente es posible instalar una cámara dentro de los coches y ver qué hacen los conductores, pero eso sería chungo”. El hecho de que los coches estén geolocalizados es un subproducto del verdadero propósito del sistema. La idea es poder recopilar datos de uso del coche: temperatura motor en atascos o a plena carga, por ejemplo.
Es más común de lo que pensamos

Obviamente, que un fabricante pueda de cierto modo espiar tus movimientos no deja de ser algo espeluznante. No es la primera vez que un fabricante tiene un sistema para recopilar datos de uso de su producto (es algo de lo más común con nuestros ordenadores y smartphones), claro que normalmente no se llega a los extremos de los Samsung Smart TV con reconocimiento vocal que graban todo lo que ocurre en la habitación donde está la televisión y, más grave, lo comparte con terceros.
En Motorpasión | Este es el Koenigsegg Regera al desnudo, luciendo palmito y fibra de carbono; Wikileaks acusa a la CIA de hackear vehículos para matar a gente, pero sólo es "cosa de niños"
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Yo hago lo mismo en mi trabajo, para planear mantenimientos de cierta maquinaria industrial y detectar problemas antes de que realmente sea un problema. Y me ha salvado varias veces y muchos viajes de emergencia. A veces con cosas tan sencillas como decirle a alguien que lo puede seguir usando, pero no pase de cierta velocidad, o que desconecte cierta parte.
Con un coche de estos un problema puede significar una vida.
Mientras los clientes lo sepan, donde esta el problema? El funcionamiento de tu coche esta siendo constantemente comprobado por el fabricante, es una ventaja.
Usuario desactivado
No veo problemas en que el sistema recopile los datos del funcionamiento del vehiculo, ya que con ellos se pueden resolver algunos fallos o introducir mejoras. Pero por otra parte me pregunto: ¿para que necesita conocer la ubicacion? eso ya me parece inmiscuirse en la privacidad del dueño del vehiculo.
Usuario desactivado
antes de la salida del regera se anunciaron las posibles prestaciones que tendria, velocidad maxima, aceleraciones etc... durante meses . Por el momento aun no se saben datos, ni hay videos ni nada de nada y tenia bastante curiosidad por ver hasta donde llegaban los 1500 cv
AmG
Pues no es mala idea, asi si algun desgraciado roba una obra de arte sobre ruedas como la de koenigsegg, al menos puedes dar con el paradero del coche, y si ademas se puede tener el privilegio de contar en tu agenda con el señor koenigsegg en persona, y facilitar la reparacion del coche mejor que mejor, hay que tener amigos hasta en el infierno como dice el dicho xD.
Usuario desactivado
Siendo algo consentido, parece buena idea.