A partir del año que viene, EuroNCAP añadirá a sus puntuaciones de seguridad el desempeño de los sistemas de frenado automático en aquellos modelos que lo ofrezcan. Acaban de realizar una prueba de ocho modelos, ya a la venta, que pueden avisar al conductor de la necesidad de frenar o hacerlo automáticamente.
Hay tres puntos posibles en este examen. Los resultados son "bueno", "aceptable" y "marginal". Las pruebas se realizan a distintas velocidades, y no siempre los sistemas automáticos son capaces de evitar la colisión. Eso sí, reducen notablemente sus consecuencias al chocar a menor velocidad.
Se distinguen dos tipos de sistema, los de uso urbano (hasta 50 km/h) y los de uso interurbano. Los segundos son más complejos, requieren más sensores y están adaptados a velocidades superiores. Para los primeros puede bastar una cámara, en los segundos es necesario equipar un radar frontal.
Resultados EuroNCAP
Hasta 50 km/h los resultados son estos:
- Mercedes Benz Clase E - PRE-SAFE Brake - Bueno (3)
- Volvo V40 - City Safety & Collision Warning with Full Auto-Brake - Bueno (2,9)
- Mitsubishi Outlander - Forward Collision Mitigation - Bueno (2,1)
- Volvo XC60 - City Safety - Adecuado (1,9)
- Fiat 500L - City Brake Control - Adecuado (1,8)
- Ford Focus - Active City Stop - Adecuado (1,7)
Hasta 80 km/h los resultados son estos:
- Mercedes Benz Clase E - PRE-SAFE Brake - Bueno (2,7)
- Volvo V40 - City Safety & Collision Warning with Full Auto-Brake - Bueno (2,6)
- Volkswagen Golf VII - Front Assist - Bueno (2,2)
- Mitsubishi Outlander - Forward Collision Mitigation - Adecuado (1,9)
- Honda Civic - Collision Mitigation Brake System - Marginal (0,44)

Indudablemente el mejor sistema de frenado automático es el de Mercedes-Benz, no condundirlo con los sistemas básicos que simplemente avisan al conductor pero no frenan. Decepcionante el resultado del Civic, que no evita las colisiones interurbanas, solo consigue decelerar un poco. Bueno, sus siglas dicen eso mismo.
El resto de los sistemas tiene rendimientos similares. Como siempre hay que decir que estos sistemas no reemplazan la debida atención del conductor en la carretera, pero pueden evitar más de un susto o un accidente. El sobrecoste de estos sistemas se amortiza con un solo golpe evitado.
Los fabricantes tienen que preocuparse más en mejorar estos resultados, porque hay diferencias notables entre los sistemas probados. Mercedes-Benz y Volvo llevan la delantera, son dos marcas muy ligadas al concepto de la seguridad, pero todo el que baje de 2 puntos debería hacérselo mirar.
Enlace | "EuroNCAP":http://www.euroncap.com/results/aeb/testresults.aspx
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
El Civic cumple con lo que anuncia. Tal vez no debería haber sido incluido en el estudio. Es como comparar jamones de bellota y decir que un salchichón ibérico es el jamón más malo de todos.
Usuario desactivado
Falta un aporte más: ¿Cuánto cuesta como extra cada uno?
En defensa del sistema de Honda os copio lo que se indica en un manual de usuario:
"The collision mitigation brake
system (CMBS) assists your braking
operation by automatically applying
an appropriate amount of braking
force to help you avoid or minimize
the chances of hitting a vehicle
ahead of you in traffic. Here is a
brief description of what the CMBS
does:
The CMBS does not activate if the
speed difference between your
vehicles is less than 10 mph (15
km/h). CMBS may also not
activate if you turn the steering
wheel to avoid the collision.
When CMBS activates its automatic
brake, it also turns the brake lights
on.
When your speed is above 10 mph
(15 km/h), the CMBS radar
sensor in the front grille can sense
a vehicle ahead of you. When your
vehicle gets too close to the
vehicle ahead of you, the system
activates a warning beep, causes
automatic application of the
brakes, and causes the
e-pretensioners to tighten the
front seat belts"
Como se puede leer no es un sistema de frenado automático, sino una asistencia no intrusiva al frenado de emergencia.
guipozjim
Ya no digo por delante, eso sería mucho pedir!, pero sería deseable que el desarrollo de la normativa en materia de circulación vial (incluidas las pruebas EuroNCAP) fuera pareja al desarrollo de la tecnología. Debería discutirse activamente e ir previendo como legislar sobre temas tan interesantes como es este, o como pueden ser los trenes de carretera, la conducción autónoma, etc. Temas que están en desarrollo ya seguramente serán el día a día de la conducción mañana.
Por cierto...me gusta mucho la trasera del passat-bmv que ilustra el artículo!
r19
Lógico que los pongan a prueba, como el resto de elementos de seguridad.
Pd: Javier, te comiste una 'A' en el inicio de la segunda frase ;)
Usuario desactivado
El golf parece un toro embistiendo, mucho miedooo. Estos sistemas están por madurar.
Usuario desactivado
Pues será el del clase e por que el del clase s suspendía estrepitosamente....
Usuario desactivado
Yo creo que el día que se vendan algunos así más de uno va a ser multado por la policía por tener el radar puesto el la parrilla xD
Bromas aparte, en mi opinión creo que tecnologías como éstas no serían necesarias desarrollarlas si fuésemos centrados en lo que debemos, en la conducción.
Saludos
Usuario desactivado
Lo que realmente me gusta de estos sistemas ya no es que reduzcan los daños en el coche que choca, que también, sino el beneficio que obtiene el coche que recibe el golpe. Esos, los que reciben, son los realmente beneficiados, y creo que a todos los que alguna vez "nos han dado por detrás" (ejem...) nos habríamos alegrado de que el coche que nos quiso dar todo su amor llevará integrado un sistema de estos...