Tarde o temprano tenía que ocurrir, un coche chino ha logrado las cinco estrellas EuroNCAP, pero no las de hace una década, sino con el baremo 2013. El sistema actual es más duro que todos los anteriores, ya que los coches van evolucionando y las normas también.
El "Qoros 3 Sedan":https://www.motorpasion.com/berlinas/qoros-3-sedan-2013 tiene unas puntuaciones muy altas y perfectamente similares a berlinas europeas de marcas de prestigio. 95% de protección de ocupantes, 87% de protección infantil, 77% en protección de peatones y 81% en asistencias. EuroNCAP no comenta cómo mejorar estas calificaciones.
En cuanto al "Kia Carens":https://www.motorpasion.com/monovolumen/kia-carens-2013-imagenes-antes-de-paris (2013), no podemos esperar menos a estas alturas, con un 94% de protección de adultos, 76% de protección infantil, 64% de protección de peatones y 81% en asistencias. Todas las plazas tienen chivatos de cinturón de seguridad. Flaqueó un poco con el _dummy_ de tres años de edad en la colisión lateral.
Los motivos para negarnos a tener coches chinos en Europa se nos están terminando. Los coreanos y los japoneses hace años que no tienen ese problema, pero también empezaron despertando el recelo de los consumidores europeos.
Fuente | EuroNCAP
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Allvars
Será un proceso lento, pero se asentarán en el mercado, al igual que ocurrió con Kia e Hyundai. Creo que primero llamarán la atención de lo que más nos duele; el bolsillo. Ofrecerán productos con un precio atractivo para el consumidor, y poco a poco, cuando ya estén asentados en el mercado, irán aumentando la calidad y precio de los sucesivos modelos.
Un saludo.
gomi
Ya se puede poner las pilas Renault con Dacia en el tema seguridad.
Si el Qoros sale a buen precio Dacia va a ser la primera afectada en cuanto se pongan a la venta en masa en Europa.
Fijaos bien,que no solo ha sacado 5 estrellas,mirar los porcentajes:
son buenisimos.
Usuario desactivado
Para mi este resultado solo evidencia la necesidad de endurecer los tests...
Usuario desactivado
Conociendo lo espabilados que están los chinos que no hayan mandado un modelo distinto del de producción...
Usuario desactivado
No creo que China llegue a hacer coches tan buenos como los japoneses o coreanos por la sencilla razón de que la economía china está basada en la explotación de la mano de obra y en la utilización de materiales de baja calidad.Cierto que los motores son robustos, pero la calidad de todo lo demás es ínfima. Por otra parte aunque mejoren la calidad, los precios ya no serían competitivos, entre otras cosas por los gastos de transporte, que se han disparado por el aumento constante del precio del petroleoo. Es por eso que tanto coreanos como japoneses construyen en Europa y U.S.A. además la mentalidad china no tiene nada que ver con el refinamiento y buen hacer de japoneses y coreanos. Lo que les va es fabricar barato y ganar mucho, sin tener en cuenta la satisfacción del cliente.
kikocastro
La pregunta del millón es ¿cuanto va a costar? Porque para sacar 5 estrellas no te gastas tres céntimos en el desarrollo del coche. Y por otra parte no sólo está el tema de la seguridad, que está muy bien: también está la fiabilidad del producto, la garantía que se ofrce, la disponibilidad de los recambios, los concesionaros... Ya nadie discute la calidad de los coches coreanos que han mejorado mucho en la última década, pero ¿que cuestan ahora?
Usuario desactivado
Les va a costar convencernos de que saben hacer coches buenos, ya se pueden preparar los europeos... Y apasó en EEUU, estaban los americanos con sus dinosaurios V8, llegaron los japoneses y coreanos y ya sabéis el resto...
Usuario desactivado
Poco a poco se están Europeizando y lo que aquí ha costado años ellos vienen pisando duro y acabaran al par...
jandermoner
Ya lo dije en su día y seguro que acertaré: al final los chinos les van a quitar una parte del pastel a los constructores europeos en su propio terreno. Y si no, al tiempo.
Usuario desactivado
Ya están aquiiii! Los made in China, a no que ahora para despistar son en made in PRC.
Usuario desactivado
Ahora tienen que quitarse de encima otros muchos cliches que se han ganado a pulso por pasarse las leyes internacionales por los mismisimos coj...., por emplear materiales de infima calidad, por saltarse todas las normas internaciones de sanidad, higiene y materiales peligrosos, por saltarse por la patilla todos los aranceles metiendo docenas de contenedores con la documentación de uno solo.... ¿sigo?
Si es verdad que los coreanos y los japoneses tuvieron que ganarse su prestigio a pulso, pero ellos no tenian una historia tan negra detras como esta gente.
Usuario desactivado
Viendo cómo estamos en Europa, yo no me plantearía ni comprar un producto fabricado fuera de la unión (si me apuras, fuera de España tampoco). Sólo falta que vengan los chinos a vender el coche entero. Y en 30 años, todas las fábricas de españa serán de chinos y fabricaremos para venderles a ellos.
Como la UE no va a aumentar aduanas porque casi todos los fabricantes europeos sobreviven gracias al mercado chino, hay que concienciar a la gente para que conserven el trabajo aquí.
Usuario desactivado
Como vayan a precio, que se den por jodi$%6 los fabricantes europeos. A los que posteamos aquí nos gustan los coches. Para el 98% restante de la población son una herramienta.
Y si es barata y fiable...
juanmcm
Realmente los coches chinos han visto la importancia de Europa y, con el tiempo dar el salto a los EE.UU. (cosa que llevará algo más de tiempo).
Recuerdo en Ucrania y Rusia la cantidad de vehículos chinos que había y que decíamos que tarde o temprano llegarán a Europa. Ahora son malos, pero con el tiempo irán mejorando la calidad de los motores y componentes.
En todas las industrias pasa lo mismo, se introducen tímidamente y 'sondean' el mercado con productos y, poco a poco van mejorando la oferta y prestaciones (o motorizaciones) y se van poniendo a la altura de las empresas locales.
Usuario desactivado
:O Estoy alucinando con lo del coche chino...
Usuario desactivado
este momento tarde o temprano tenia que venir...
Usuario desactivado
Llega un momento en que los fabricantes diseñan los coches para sacar esas estrellas. Es como hacer un vino para conseguir que al Sr. Parker le guste y te incluya en su lista. Pero en la seguridad pasiva Euroncap solo hace un modelado comparativo para varios tipos de impacto muy concretos.
¿Qué tal andará este coche chino en seguridad Activa?
Usuario desactivado
No es nuevo que China será muy pronto la 1ra economia mundial, quitandole el puesta a EEUU y japon, por lo que se veran obligados los chinos a producir con calidad y los estandares que exigan los demas paises. Ademas hay que admitir que este Qoros 3 sedan esta muy bonito por afuera..