Saab es una marca cuyos orígenes están vinculados al mundo de la aviación, ya que originariamente era un fabricante aeronáutico. Saab Automobile nació diez años después de la creación, en 1937, de Saab Svenska Aeroplan Aktiebolaget (Compañía Sueca de Aviación). En la actualidad los aviones no están dentro de su portfolio de productos, pero Saab sigue vinculada con el mundo de la aviación para ayudar a mejorar la seguridad de los aeropuertos. ¿Cómo? Os lo contamos.
Las pistas de los aeropuertos necesitan un mantenimiento permanente que garantice a los pilotos aterrizar con amplios márgenes de seguridad. No olvidemos que uno de los factores que hacen al transporte aéreo el más seguro del mundo, es la doble y triple comprobación de todos los elementos. Para comprobar el estado de las pistas de aterrizaje, Aena realiza un test de adherencia llamado “Comprobación del coeficiente de fricción” que permite a los responsables de mantenimiento de cada aeropuerto controlar su estado y mantenerlas en perfectas condiciones.
En España igual que en otros muchos aeropuertos de todo el mundo, los coches Saab se utilizan para rodar por las pistas y comprobar los niveles de adherencia de estas. A los coches se les acopla una quinta rueda en la parte trasera que baja hasta el suelo con un sistema hidráulico.
A alta velocidad, estos coches convertidos en tren de aterrizaje ficticios recorren las pistas para comprobar su estado. Mediante un sistema de telemetría, esa rueda envía todos los datos que recoge a un ordenador que sirve para que los técnicos de mantenimiento puedan determinar si el asfalto está en óptimas condiciones o necesita ser revisado.
Este proyecto nacido en los años setenta se conoce con el nombre de Saab Friction Tester y en el caso de los aeropuertos españoles, Aena utiliza modelos 9-5 para hacer los tests, así que si estás atrapado en la marea de retrasos que sufren en las últimas semanas los aeropuertos de nuestro país y ves pasar delante de ti un Saab 9-5 a toda velocidad, no pienses que es The Stig batiendo un record de Top Gear, sino que estás ante un Saab Friction Tester.
Imagen | Tradewindscientific.com
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
La verdad que cuando vi uno de estos Saab (son amarillos por cierto) en un aeropuerto español me quedé pensando; ¿pero como coño hace las mediciones, vía laser? Ahora gracias a éste post me entero.
Gran aporte,gracias!
Usuario desactivado
en el aeropuerto de leon tienen un 95 aero con el motor potenciado y es una gozada verlo acelerar por la pista
Usuario desactivado
Muy buen artículo, pues yo soy señalero y uso uno, las pruebas las realizamos una vez al mes en verano y una a la semana en invierno. La velocidad de crucero para la prueba es de 96 km/h, aunque en otros aeropuertos se hace a 80 o a 120 dependiendo de la distancia de la pista. La verdad es que es un pedazo de coche, aunque me parece que cuesta más el equipo de medición que el propio coche...
Las pruebas se realizan tan poco ya que la rueda de medición es bastante cara (es de caucho natural) y dura unas 5 mediciones solo. Saludos!!
Usuario desactivado
Yo vendí hace 2 años un par de Mondeos que adaptaron para hacer esta función, así que no es exclusivamente de Saab. Por lo que me dieron en Aena, no hace falta cojer grandes velocidades para calcular el rozamiento de la pista. Estos coches miden la frecuencia de baches, temperaturas, y coeficiente de rozamiento del asfalto.
Usuario desactivado
Usarán los Aero entiendo, ¿no?
Usuario desactivado
Nunca te acostarás sin saber algo nuevo!!!
Un 10 !!!!
Usuario desactivado
Interesante articulo,¿pero la rueda que simula el tren de aterrizaje tiene que tener un tamaño considerable no?
Pedazo trabajo tiene el de AENA,no se lo pasa mal,no.
Usuario desactivado
muy interesante. no sabia yo eso de la rueda hidraulica y todo el rollo ese. motorpasion sois los mejores.
Usuario desactivado
Definitivamente todos los días se aprende algo nuevo, q articulo mas interesante, cuando tenga q ir al aeropuerto, me fijare mas a ver si veo uno de estos y puedo tomar unas fotos.
Usuario desactivado
Muy interesante, ahora imagino que tienen que poner el coche a una velocidad interesante no?
Usuario desactivado
muy curioso el articulo!
sportback
Curioso la verdad, no me imaginaba yo a Saab haciendo tal cosa... pero bien bien!
Usuario desactivado
Buen aporte , muy muy bueno.
Usuario desactivado
Muy interesante el post, algo nuevo para mi y fresco. Gracias!
http://www.youtube.com/watch?v=URqGTbCRfJM
Usuario desactivado
Gracias!!!Interesante artículo.
Usuario desactivado
Pues yo creo que sigue haciendo aviones: http://www.saabgroup.com/
Usuario desactivado
SAAB sigue haciendo aviones y sistemas de aviones, como ya se ha dicho.. uno de los ultimos es el Grippen.
La parte que fabrica coches se separó de grupo, cuando la compró General Motors. Lo que pasa es que no se cambió de nombre (ni de escudo ni de nada). Simplemente no son la misma empresa.
Usuario desactivado
Lo que si es más sencillo de ver son los 9-5 berlina que tienen de señaleros en Valladolid y que tenían también en Bilbao hace años. (Son los coches amarillos con luces y el carte de Follow-Me) para ayudar a los aviones en las operaciones de rodaje y estacionamiento en plataforma.
Ráfagas, GTO.