Además del Seat Tribu, habrá otras novedades de Seat en el Salón de Frankfurt. Una de ellas será el Seat Ibiza Ecomotive, que con un motor 1.4 TDI de 80 CV modificado consume 3,8 litros a los 100 km y emite menos de 100 gramos de CO2 por km.
Para lograr esos datos tiene una centralita modificada, un filtro de partículas FAP y unas marchas más largas. También se ha modificado la aerodinámica para lograr un coeficiente Cx de 0,3 (frente al 0,322 anterior), y se han montado Dunlop SP10 A 165/70 R14 de menor resistencia a la rodadura.
Eso sí, estos compromisos de consumos y emisiones se cumplirán mientras el Ibiza Ecomotive pese entre 1.084 y 1.106 kilos, lo que no siempre se logrará, en función del equipamiento adicional respecto al de serie.
Vía | Spanish Autoblog
Galería | Terra
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Si no me equivoco ese motor es el tricilíndrico, suave como una lija del 50… :-)
Usuario desactivado
Me parece ideal que apuesten por la ecologia y demás pero yo la verdad que las emisiones y lo ecológico(no digo consumo) que sea un vehículo no es para nada una prioridad al comprarme un coche. Es curioso que esten luchando tanto por algo que yo creo q no les va a aportar beneficios económicos. Que pensais? que quede claro que me parece perfecto que disminuyan las emisiones
Usuario desactivado
vaya chusma de coche….. deberian dejarse de tantas paridas y hacer coches mejores
Usuario desactivado
Ya t creo, ronaldSpain, si hasta Koenigsegg usó etanol en el CCXR
Usuario desactivado
Esto va a ser un ECOsalón madre mia…todas las marcas tienen su propotipo de bajo consumo.
Usuario desactivado
Por lo que veo,han tenido que pensar mucho los ingenieros de SEAT para aplicar semejante derroche de tecnologia en el Ibiza,jejeje.
Usuario desactivado
Creo que la mejor alternativa hoy es el Etanol, es decir crear coches que puedan usar ambos combustibles como en Brasil, y por supuesto en vez de estar subvencionando a los agricultores recomendarles que siembren remolacha azucarera.
Sin duda el etanol es más ecológico ya que para refinar el petróleo se contamina mucha además de los daños producidos por los vertidos.
Recuerdo haber leído que en Madrid se intento colocar unos autobuses con Etanol y resulta que al ser un alcohol tenia que pagar impuesto como si fuera Whiskey, algo ilógicos.
Los fabricantes Europeos no quieren dejar de usar el petróleo, los americanos en cambio ya tienen 2 millones de coches rodando por las calles de EEUU que pueden usar E85 y en Brasil casi todos, espero que GM tome la iniciativa con Opel,Vauxhall y Chevrolet(Daewoo).
Usuario desactivado
Más sobre el tema
El caso más significativo es el de Suecia que ha trazado un plan estratégico para abandonar la dependencia del petróleo para el año 2020 y reducir un 4% anual sus emisiones de dióxido de carbono (el Tratado de Kioto permite un aumento del 4%). Para ello el gobierno sueco ha puesto en marcha una serie de medidas para lograr este objetivo: exenciones fiscales para los carburantes ecológicos, el impuesto de los vehículos se basará en sus emisiones de dióxido de carbono (los coches impulsados por gas serán un 50% más baratos, y los que usen E85 un 25%), y la obligación de las estaciones de servicio de un determinado tamaño de ofrecer combustibles ecológicos Además algunos municipios ofrecen ventajas adicionales: subvenciones para compra, estacionamiento gratuito, etc.
Paradójicamente en muchos países (como España, por no ir más lejos) no se está haciendo nada. En España casi el 70% del valor de la gasolina son impuestos. Nos cobran por contaminar y parece que nadie está dispuesto a renunciar a esa suculenta partida económica.
Fuente http://www.pixelydixel.com/2006/08/e85-tu-proxima-...
Usuario desactivado
Querer es poder!!! hace muy poco ha salido la ley que reducira el impuesto de matriculación para los que contaminen poco y ya hay cantidad de modelos que cumplirian la normativa. Cuando las compañias ven que se les va a hacer pupa en sus cuentas de resultados como se ponen las pilas.