Esta semana se está hablando mucho sobre SEAT, y todo porque la marca española del Grupo Volkswagen ha presentado el renovado SEAT León de forma estática, aunque en unas semanas podremos probarlo. Durante ese evento de presentación, además de que se les hubiese quedado aparcado en la puerta una posible mula del SEAT Ateca Cupra, también se habló largo y tendido sobre los planes de futuro de la marca.
SEAT parece que no apostará de momento por la hibridación de sus modelos, ya que se trata de tecnologías que encarecerían demasiado los vehículos y eso no va en línea con el posicionamiento de la marca ni en el mercado ni dentro de su propio grupo. Lo que sí parece que tendrá SEAT es un modelo completamente eléctrico, y para eso habrá que esperar a 2019.
Porque según publica Autocar, Enrique Pastor, responsable de Estrategia de Producto e Investigación de Mercados de SEAT, confirmó durante una entrevista que ese será el año en que veamos un SEAT 100% eléctrico en el mercado. Lo que no sabemos es si será un modelo completamente nuevo desarrollado únicamente para ser eléctrico o si utilizarán alguno de los modelos ya existentes para ponerle baterías y motor eléctrico.
Cuando se le preguntó sobre los modelos autónomos y los planes de la marca sobre ellos, Pastor dijo que era algo todavía lejano y que cuando llegasen, tendrían que hacerlo con la correcta impresión del ADN de la marca SEAT en sus genes. Así pues, el futuro de SEAT es de lo más entretenido, ya que no olvidemos que el próximo año lanzarán el SEAT Arona, un SUV más pequeño que el Ateca y después, seguirán con la estrategia de producto que nos llevará a conocer ese primer SEAT eléctrico allá por 2019.
Mientras eso ocurre, esperemos que sigan lanzando al mercado modelos deportivos con denominación y ADN Cupra, que esos son más tangibles (y divertidos) hoy en día.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
vagorna
SEAT ya tuvo sus coches eléctricos, Ibiza y Toledo, que aún siendo para su uso en las instalaciones olímpicas, no deja de ser algo novedoso para 1992.
inigarcia
Si el 600 levantase cabeza, podrían reemplazar el horrendo Mii y competir (aunque fuera sólo en España) con el Fiat 500.
Pero claro, el Mii es un mellizo del Up! y el Citygo y VAG no va a dejar que los españoles tengan ideas fuera del conjunto...
Pero como idea, sería una gran idea.
Ya he terminado de divagar, podéis volver a vuestras vidas
Usuario desactivado
Vergüenza debería darles en Seat, no tener ya en el mercado un eléctrico puro a la venta.Lo dicho, VERGONZOSO.
Saludos, Sres. directivos de Seat, desde mi Citroën C-ZERO, que disfruto desde hace ya casi un año, 20000 km llevo ya sin pisar las gasolineras........Y LOS QUE QUEDAN.
Ustedes no espabilen no.........para qué si tienen TDIs? je jeeee.Vaya rehala de gañanes
fauket
El primer SEAT eléctrico que se vendió al público de calle fue el Altea XL Electric Ecomotive, a finales del 2012.
http://www.hibridosyelectricos.com/articulo/mercado/seat-desvela-el-primer-vehculo-elctrico-100-espaol-el-altea-xl-electric-ecomotive/20111109130319002699.html
sak9
¿Enrique Pastor? Anda que no le habran vacilado al poble hombre con lo de "concejar de juventud y tiempo libre" XD
vipergsi
Parece que seat ha despertado de la siesta que se estaba echando desde hace años, vendiendo basicamente ibizas y leones y ya esta. Siempre he pensado que ha seat le falta ambicion y expandirse con un catalogo mas amplio. Parece que estan espavilando por fin, el ateca incluso con una version cupra, otro suv mas pequeño a la vista, un modelo 100% electrico...bien por seat. Un saludo
shiryu_dragon
Se os a colado un supuesto Exeo en la imagen de cabecera? si , si al ladito del up! jejeje. Se dijo que la plataforma MBQ estaba preparada para una motorización eléctrica, pero segun la dirección de la empresa, aun tienen que amortizar el I+D de los motores actuales. Asi es que hasta el 2020 os quedais con los TDIs y los TFSIs, os meteran un motor eléctrico como al golf híbrido? (en serio...) y al que le pique , que se pase a los japoneses.
Usuario desactivado
Ernpol, por mí que se vaya a freír espárragos TODO el grupo Volkswagen. Ni aunque se pusieran todos a fabricar exclusivamente EVs, el que suscribe no les va a comprar ni un llavero;de por vida.
Yo tengo un Citroen C-Zero eléctrico que me cubre perféctamente mis necesidades diarias respecto al automóvil (Podía haber sido de otra marca, pero ha sido esa precísamente la que ha colocado a mi alcance un vehículo EV funcional a un precio razonable).También tengo un turismo 2.0 gasolina atmosférico para viajes largos, pero en cuanto tengamos en España una red decente de carga rápida, le voy a meter fuego diréctamente al trasto térmico.
No siento ninguna pena por los jefes de Seat, estamos en un mundo competitivo y hay que estar atentos a la evolución de las cosas para que otros no se te coman la tortilla.