Han sido apenas cinco kilómetros los que llevo hechos al volante del Nissan Juke-R, pero son suficientes para sacar las primeras conclusiones. Luego vendrán otras tandas para acabar de conocer todos los detalles de comportamiento.
El Juke-R es desde el primer momento un coche hecho más con la pasión que con la razón. A ninguna persona que no sea un auténtico apasionado de la conducción se le ocurriría coger el SUV más pequeño de la gama Nissan y meterle el motor del superdeportivo GT-R.
Pero el Nissan Juke-R es algo más que eso, ya que todo en él está pensado para obtener la máxima efectividad en circuito y extraer grandes dosis de adrenalina de aquel que lo conduce. El puesto de conducción va situado muy atrás, ya que en el vano motor no cabía el motor y las suspensiones del GT-R.

Otros ante ese problema hubiesen abandonado el proyecto, pero Darren Cox y su equipo no se rinden ante las adversidades y siguieron adelante con esta arriesgada apuesta. Por algo a Darren lo han nombrado recientemente Director de estrategia y marketing global de todas las actividades de Motorsports de Nissan.
La idea de llevarse el Juke-R a Dubai y enfrentarlo a los mejores superdeportivos del mundo fue suya, y de ahí comenzaron a llegar pedidos por un precio astronómico y pasó a modelo de producción en una serie muy limitada.
Está claro que ha sido rentable para Nissan, no solo por los ingresos que ha supuesto sino también porque el Juke-R ha sido una perfecta herramienta de marketing para dar a concer el pequeño SUV. A nivel de comportamiento, el coche es espectacular.

Es como si desde el momento que comienzas a rodar en él, todo lo que te rodea en la carretera desapareciese y estuvieses al volante de un coche de carreras en tu circuito favorito. A pesar de que el motor V6 3.8 es muy potente, la progresividad y docilidad con el acelerador son encomiables.
En todo momento te transmite mucha confianza, de forma que poco a poco vas sintiéndote más a gusto con él. Esto es algo básico cuando ruedas con un coche de este potencial, ya que si estás tenso y no tienes tacto, las cosas salen mal.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas es uno de los elementos clave para alcanzar esa confianza de la que hablamos. En la siguiente tanda que hice con el Juke-R ya me sentía mucho más a gusto y me permití el lujo de subir un punto el ritmo.

A la salida de una serie de curvas bastante rápidas a izquierda y derecha pisé con decisión el acelerador y el coche se mantuvo firme en su trayectoria, sin que viese en ningún momento parpadear la luz del control de tracción en el salpicadero.
Está claro que este no es un coche hecho por aficionados que juntan motor y suspensiones de un coche por un lado y carrocería de otro y a rodar. No. Aquí se nota que está construido por la empresa especializada en el desarrollo de coches de competición RML con el apoyo del Centro Técnico de Nissan en Europa. Algo de coches de carreras saben estos chicos.
¿Un coche sin sentido o un capricho razonable?
El recorrido de la prueba no nos permitió sacar ni el 40% de su potencial, ya que es un coche pensado para disfrutarlo en Nürburgring Nordschleife más que por las carreteras de los montes de la localidad de El Pardo.

Pero aun así después de esta mañana de toma de contacto, el Nissan Juke-R se ha mostrado por encima de las expectativas que tenía puestas en él. Muchos me preguntan si considero que el Juke-R es un coche sin sentido o realmente le veo una utilidad.
Evidentemente no es un coche con el que debamos ir a hacer la compra todos los días o con el que llevar a los niños al colegio un lunes. Para eso ya está el Juke normal de serie. Este es un coche pensado para aquellos que quieren y pueden.
No olvidemos que los petroricos tienen mucho dinero, les gusta lo exclusivo y cada vez para ellos es más complicado diferenciarse de sus semejantes. Cualquiera puede llegar un miércoles por la noche a la puerta del hotel más famoso y lujoso de Dubai y encontrarse con 25 Ferrari F12 Berlinetta aparcados uno al lado del otro.

Lo que es más complicado es que se encuenten con 25 Nissan Juke-R aparcados allí, así que para esta gente si que le veo sentido. También tendría sentido a nivel dinámico para un quemado de los circuitos que tenga el dinero suficiente como para hacerse con él (recordemos que cuesta más de 500.000 euros), pero algo me dice que ese aficionado a la competición se decantará más por el coche que ocupará nuestra próxima miniprueba, el Nissan GT-R Track Pack.
Fotos | MK Producciones
En Motorpasión | Nissan Juke-R, miniprueba por las calles de Madrid (parte 1)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
puff.. 500.000€ son muchos euros por muy R que sea. Me parece un coche bastante simplón tirando hacia el cutre-tuning que por muy especial que sea y aunque me sobraran 500.000 € no lo compraría.
Jorge
Cuanto más lo miro más feo me parece. Creo que es una obra de ingeniería pero el Juke me parece feo y el Juke R no va a ser una excepción.
No entiendo como Nissan no ha "bestializado" otro coche más agradable a la vista.
Usuario desactivado
Es feo de cojones, pero me dais una envidia ahora mismo XD
Usuario desactivado
Por mas que lo miro no le encuentro nada de bonito a este Androide Juke-Gtr
Usuario desactivado
menuda maquina, o maquinon mejor dicho,
saludos
Usuario desactivado
No me parece bonito, no me parece coherente, es caro... pero sin embargo me muero de ganas de tenerlo!
Usuario desactivado
Hector Ares & demás del grupo Motorpasión.....QUE ENVIDIAAAAAAAAAAAA!!!! :)
Usuario desactivado
Espero que su cambio secuencial sea tan bueno como su motor para poder aprovechar éste al máximo. Salu2
Usuario desactivado
Ayer vi este coche por Madrid, yo iba conduciendo y lo vi de refilón en una intersección, no se si serias vosotros pero a simple vista es que no me gusto nada, antes me gustaba y lo admiraba mecanicamente y aun lo hago, pero es que visto al natural no me gusto nada.
Usuario desactivado
aver esto es lo que veo yo cada dia enfrente de la panaderia, esperando a la mujer que se baja a por la barra de pan,
mejor dicho cada domingo,
Usuario desactivado
Una pena no poder soltar a la bestia que lleva dentro...
Pero yo sigo diciendo, a pesar de llevar un buen rato el Juke por el mercado, sigue sin gustarme esa delantera. No, no y no (opinión personal). Pero la trasera... y esa del Juke-R... Me pone enfermo. Impone demasiado.
Usuario desactivado
Yo no digo que sea una bestia, que lo es, y este muy guapo...pero yo (si tuviera dinerito) me inclino más por un nissan gtr ``normal´´ que cuesta 1/5 parte de este y en estética, para mi gusto, el juke-r no tiene nada que hacer...el gtr ``normal´´ para mi es uno de los coches más bonitos del mundo...SALU2!!!
Usuario desactivado
Felicidades, es algo totalmente nuevo y parece que esta muy bien hecho. Pero que sentido tiene este coche??? Hay gente con mucho dinero que para diferenciarse entre los demás necesitan gastarse 500000€ en un vehículo que no sirve para nada!! Que vergüenza de vida, que pelaus.
Usuario desactivado
La verdad es que opino como muchos,el Juke de serie es horrible.Pero este tiene su "encanto" Que envidia nos habéis dado a tod@s....
gusgti
Con 500.000€ te da para comprarte por ejemplo, un Subaru Brz, o un 370Z, un Imprezza o un Evo IX y convertirlo en un dios de los circuitos. Pero lo mejor de todo es que te puedes pillar un GTR y aun te sobran trescientos y pico mil euros para piezas de alto rendimiento.
Labrador tonto patata gorda, que gran verdad...