Como buenamente he podido os he acercado la realidad sobre este coche. Lamentablemente, el escudo que lleva en el capot le penaliza a efectos de caché, aunque objetivamente sea un buen producto, y el precio es ajustado. No se ha adelantado mucho a su tiempo, pero es una berlina que crea escuela.
El Citroën C6 se puede considerar como “el coche de lujo que te puedes permitir”, dentro del segmento de representación. Sin ir más lejos, es el coche de Sarkozy, y en España ha seducido a más alcaldes de la cuenta. Se fabrica en Rennes, Francia, y puede rivalizar en calidad con los alemanes de siempre.
El C6 aporta al segmento frescura, diseño, tecnología y una suspensión difícil de mejorar. No es uno más.
Valoración general
Seamos justos, el C6 no tiene un rendimiento mecánico sobresaliente, al menos con las motorizaciones V6. El modelo de acceso, 2.2 HDi 173, sí tiene un consumo más adecuado a los tiempos que corren. Por otra parte, tiene unos pocos fallos menores, que en mi opinión quedan muy por debajo de sus virtudes.

No va dirigido a un cliente que busque prestaciones ni comportamiento sobresaliente en zona de curvas, pero sí a quien exige la máxima comodidad. Su suspensión Hidractiva es única en su género, y sólo puede toserle al respecto la Airmatic de Mercedes, que NO forma del equipamiento de serie del Clase E 250 CDI. Si se le compara con un modelo con suspensión deportiva, la diferencia es hilarante.
Para valorar de forma justa al C6 hay que ser pasajero o conducirlo. Hay demasiado prejuicio suelto por ahí, pero puede entenderse. Tiene un nivel de calidad que nada tiene que ver con los utilitarios y modelos de gama inferior que usan el mismo escudo. Es un digno heredero del Citroën Tiburón, que en su día también fue vanguardista. No es que el C5 sea mal coche, pero estamos hablando de otra liga.
Es una pena que no le hiciese más kilómetros, pues la comodidad era tan intensa que el siguiente modelo que cogí me pareció un puñetero carruaje. Tiene el problema de que su precio parece exagerado, pero insisto, tenemos que mirar todo el equipamiento que lleva. Otros modelos rivales pueden tener un equipamiento abudantísimo, pero a base de extras y engordando tanto la factura que dan ganas de pasarse a un segmento todavía superior.

¿Gasolina o diesel? Para kilometrajes inferiores a los 100.000 totales: 3.0 V6, en caso contrario no cabe duda, diesel. La diferencia de tacto y agrado que hay es mínima, y pasada esa cifra el factor consumo se impone decididamente. De todas formas, el 2.2 HDi 173 es motor más que suficiente para mover bien este coche y tiene una gran punta, aunque eso en España no sea muy relevante. Se echa de menos una motorización de acceso en gasolina.
Resumiendo, que quien tenga entre 42.000 y 60.000 euros de presupuesto y exija ante todo la máxima comodidad, que mire antes al C6 dentro del segmento de berlinas Premium con potencia cercana a los 200 CV. También hay que decir que este coche es uno de los más seguros que hay en su categoría en términos absolutos, y además es muy respetuoso con los peatones, la parte más débil. A mi edad no me lo compraría, y cuando sea un hombre más maduro no estará a la venta. Lástima.
Ah, y para terminar, un poco de historia. Pocos coches pueden presumir de que si un neumático revienta seguirá en línea recta como si nada. La prueba ya se hizo en los años 70 con el Citroën GS, en su momento pareció ciencia ficción, y en 2009 aún pone los pelos de punta. No lo comprobé, pero en teoría el C6 heredó esta capacidad.
En pocas palabras
C6 2.7 V6 HDi Exclusive
-
A favor: Diseño atrevido, lujo sin ostentación, confort de marcha (acústico, térmico, suspensión), puesto de conducción, habitabilidad para cuatro adultos, maletero muy accesible, consumo oficial realista, buenas prestaciones, comportamiento noblísimo, suavidad del cambio automático, tacto del motor diesel V6, ayudas a la conducción, dotación de serie muy abundante, excelente seguridad
-
En contra: Un par de materiales mal escogidos, acumulación de mandos en consola central, sin levas de cambio en el volante, plazas traseras sin control de temperatura de climatización, rueda de repuesto con llanta de acero (mejor con llanta de aleación), rendimiento mecánico superado, política de equipamiento restrictiva
-
Puntuación final: 9,5/10
Ficha técnica
C6 2.7 V6 HDi Exclusive
-
Cilindrada: 2.721 cm³
-
Motor: 6 cilindros en V transversales (204 CV CEE)
-
Par máximo: 440 Nm CEE a 1.900 RPM
-
Peso en vacío: 1.946 kg.
-
Velocidad máxima: 230 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,9 s
-
Transmisión: Automática de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 12 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 6,8 l/100 km
-
Consumo mixto: 8,7 l/100 km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 72 litros
-
Capacidad del maletero: 488 litros
-
Neumáticos: 245/45 R18 – 8,0 × 18
Precios
Versión probada (sin extras)
-
C6 2.7 V6 HDi Exclusive: 59.960 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
C6 3.0 V6 Business: 52.090 €
-
C6 2.7 V6 HDi Business: 55.160 €
-
C6 3.0 V6 Exclusive: 56.890 €
Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | Citroën C6 2.7 V6 HDi – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 29 comentarios
29 comentarios
farenin599
impresionante el vídeo de topgear... impresionante.
sobre todo cuando deja claro la cuestión de la suspensión del c6 comparándolo con el bmw.
algo que todos deberíamos ver para que se nos quitaran los prejuicios acerca de marcas como citroen.
yo he pasado de un audi a3 a una c4picasso exclusive y estoy en-can-ta-do.
buenísima prueba te has currado, mi enhorabuena.
farenin599
Aqui la mayoria habla mucho y el unico que puede hacerlo es quien se ha subido a uno de esos coches... lo demas son prejuicios y estupideces varias. Que si tan buenos son los alemanes no veria yo tantos(incluidos mercedes) con faros delanteros o traseros estropeados,amarillos,oscurecidos...eso por ejemplo. Por no decir el sistema cutre y más barato imposible de mercedes de faros direccionales, que lo que se encienden son los antinieblas ¡increible!
farenin599
#23 La puntuación esté perfecta. Un familiar mío tiene uno y he tenido la oportunidad de probarlo y de ir muchas veces en él. Es una pasada de coche. Para mi gusto mejor que el serie 5.
Salu2
farenin599
Lo único que le falla a este coche es el consumo,el diseño y el logo.
farenin599
#1 el BMW 525d gasta menos, está muy optimizado de motor, y además tiene el EfficientDynamics. El C6 no tiene nada que se le parezca. Las 2 toneladas se deben al peso de los materiales, sistemas de seguridad y aislamiento, que eso no sale de la nada. Encuentra un coche tan bien aislado que baje de 1600 kg. Tiene para ir a mucho más de 120 km/h, con la diferencia de que no te enteras como en los otros, hay mucha diferencia de rumorosidad aerodinámica y de rodadura, por no hablar de que la suspensión te va castigando mientras el otro te mima.
#6 ya será menos hombre :P
#7 No estás poniendo TODO en esos coches, sino se salen de precio. Es que ya probé a hacerlo y tal.
Los que esperáis al restyle, esperad sentados, que es un modelo de 2005. Para 2010-2012 un par de cambios estéticos y poco más.
farenin599
Gran cochazo!!! aparte de en muchos apartados que gana a la competencia, tb a mi entender el motor. Este motor v6 turbodiesel se considera muy ligero y el mas insonorizado.(lo llevan varias marcas,incluida jaguar), con una barbaridad de par.El sustituto ya está preparado. Si a lo alternativo y de calidad.
farenin599
Ahora mismo no se, pero al salir y hasta hace 1 año era el coche mas seguro.Lo lei en una revista con analisis de varias gamas y como 50 pruebas de coches.
farenin599
¿Digno heredero del DS?
Yo diría, adelantando en el tiempo, que es más digno heredero del Citroen CX, que además es la viva imagen de este modelo y fue también en su día, el modelo más alto de la marca.
¿No lo crees así?
farenin599
"El c6 no tiene un comportamiento mecanico sobresaliente" Yo diría mas bien mediocre ya que el 520D de BMW tiene mejores prestaciones y gasta tres litros menos a los cien y eso que solo es un 2.0 de 4 cilindros contra todo un 2.7 biturbo de 6 cilindros. Encima me sale mas barato y con los 300 kg menos de peso me da para que cuando vengan curvas no me entre el canguelo por llevar un cepo de 2 TN.Encima el 520D equipado a tope me sale mejor de precio. ESte coche solo es para viejos que no pasen de 120km/h y ni eso porque gasta gasoil como si no costara. La comodidad no es solo tener una suspensión muy blanda. El coche es pesado, tragón, torpe y lento frente a sus rivales. Nos ha jodido que encima costara lo mismo que sus rivales teniendo encima una depreciación mayor. Yo soy de los que está siempre en contra de las marcas pemium pero en este caso el motor y el peso no están a la altura.
farenin599
creo que deberían comenzar por cambiar el diseño del C6, es algo tan dificil como decir que me encanta el diseño del C5 y este ni me llama en absoluto la atención, creo que hace algun tiempo lei por aqui que cintroën tenia intención de comventirse en una marca de paso hacia marcas más premium, o incluso intentar luchar contra estas, algo que veo dificil pero no imposible,desde luego este es el coche con el que deberían empezar
farenin599
Con la lista de puntos en contra que tienes, no entiendo como lo puntuas con un 9,5. ¿Le está pasando a tu sistema de puntuación como a las estrellitas euroncap, que casi todos los modelos conseguian la máxima puntuación?
farenin599
Excelente prueba Javier.
farenin599
Solo por los consumos no se merece llegar al 9, por muchos 60000 euros que 'derroche' el comprador, incluso un deportivo como el tt-rs tiene en cuenta los consumos y emisiones, acercándose a los 9 litros. Pero los que compiten en su segmento le dejan en ridículo (2-3 litros menos) y... ¿ya no decimos nada de la autonomía?
farenin599
"""La prueba ya se hizo en los años 70 con el Citroën GS, en su momento pareció ciencia ficción, y en 2009 aún pone los pelos de punta. No lo comprobé, pero en teoría el C6 heredó esta capacidad."""
Yo antes tenia un citroen GS con mas de 20 años y puedo corroborar que si te revienta un neumatico ni te enteras.A mi me revento la rueda trasera izquierda y como llevaba la musica alta no escuche nada anormal, al coche no se le notaba nada y estube conduciendo varios kilometros por una carretera llena de curvas sin notar ninguna perdida de estabilidad ni de comodidad. Comparado con el que me compre despues (hace unos 5 años) que le revento una rueda y ya ni andaba siquiera unos metros para apartarlo
farenin599
#2 Por Dios, esperemos que NO lo alemanice, el diseño es la mejor baza de este coche. Todos los que decís que es feo, os compadezco.
farenin599
Felicidades Javier, una prueba excepcional
farenin599
Javier. Partamos de una nota de 10 puntos. Habrá que descontar por el motor ya que para su cilindrada y turbos es poco potente. habrá que descontar por los consumos ya qwe para el motor que lleva y la potencia, son muy elevados. Dinámica. Con 2000 kg de peso y un motor poco potente será un coche torpe. Habrá que quitar algo por la dinámica. Consumiendo 3 litros mas a los cien que sus rivales en 300000km serán mas de 8000 euros de gasto en combustible, mas el mayor gasto de neumáticos debido a su elevado peso, mas el mayor gasto de frenos por lo mismo. Al final tienes unos 10.000 euros a bote pronto. Súmalo al precio final y luego hablamos. No se de donde te sale el 9.5 EStá claro que a ti te gusta viajar a velocidad legal y en este flotador con ruedas vas ideal de la muerte, pero no me negarás que el motor de este cepo hace que esa nota de 9.5 esté fuera de lugar. Este motor no merece compararse con los 6 cilindros diesel de BMW, yo le comparo con el 4 cilindros y aun así sale perdiendo. No critico tús pruebas con las que muchas veces no estoy de acuerdo sino tús conclusiones. La prueba me ha parecido buena pero las conclusiones como casi siempre erróneas. Dices que en un coche de estos no hay que mirar el consumo y en un AUDI R8 si? Cada vez que meas echas una idea... Haztelo mirar porque parece grave
farenin599
Javier, si se me permite una sugerencia, creo que no estaría de más que cuidaras un poco el escenario de las fotos, pues poco sentido tiene ver un coche de estas características en el monte.Un todoterreno vale, pero un vehículo de representación estaría mejor en un entorno urbano/elegante, como a la puerta de un hotel, por ejemplo.Sería un detalle que se agradecería mucho a la hora de ver las galerías.
Buena prueba, aunque esa puntuación de 9,5 sobre 10 se me antoja un poco exagerada.
Saludos.
farenin599
este Andres Pajares es un cachondo,al bicho este solo le falta el logotipo,y no por eso sera mejor,ademas este por tamaño tendria que compararse con el serie7,hay si que se notaria la diferencia de precio
farenin599
Enhorabuena por tu prueba Javier, de verdad, me ha encantado y tenía que hacertelo saber. Sigue así, con esa objetividad demoledora, que aunque a algunos les fastidie, a los verdaderos amantes del motor les encanta. Que este modelo lleve dos chevrones delante no significa que tenga que ser peor que otros, cuando en realidad es un gran producto, y además diferente, algo que a veces se obvia a la hora de pagar 60.000 €. Echo de menos pruebas analizando así un coche en revistas con tanto lustre como Autopista, que ya no es lo que era. Enhorabuena de nuevo y un saludo, sigue así ;).
farenin599
DBS eso lo que iva decir yo.Javier Costas excelente prueva
farenin599
yo creo que ese coche hay que probarlo para opinar, por que sus virtudes ni se ven en fotos ni en cifras técnicas, sólo se pueden apreciar en pruebas presenciales por lo que veo.
Muy buena prueba nuevamente.
y una sugerencia, en las puntuaciones podrías poner unas cuantas parciales y luego hacer la media, sería mucho más explicativo.
Un saludo.
farenin599
#16 las antinieblas las ilumina en giros a baja velocidad, te refieres a eso ¿no? En carretera lo suyo es que gire los faros, pero no he probado un Mercedes con ese sistema, tengo que esperar un par de semanas.
#17 la puntuación tiene en cuenta el peso de las virtudes y los defectos, pero meto algo de subjetividad. No esperes una matriz de pesos ni un complejo sistema matemático detrás. Si tuviese mejor rendimiento mecánico, pongamos 6 l/100 km, rascaría el 10. Hay que tener en cuenta que el consumo no es tan importante en un coche de este tipo. Si quieres gastar menos no te compres un coche de 60.000 pavos y casi 2 toneladas.
farenin599
#45 Cuando escribas una prueba tú, utilizas los criterios que te parezcan más convenientes. En un coche para viajar, creo que al comprador potencial le importa un carajo que gaste 2-3 litros más que sus rivales POSTERIORES o que su relación CV/cilindrada no sea la óptima. Además, que este modelo no es para sensaciones deportivas, así que con 204 CV tiene de sobra para viajar con comodidad a cualquier velocidad, adelantar con seguridad y no tener sensación de coche pesado. No todo son numeritos. Me pongo en el pellejo de quien se compraría este coche. De la misma forma que al propietario de un Matiz se la pelan otras cosas.
Además, nunca llueve al gusto de todos, ¿verdad? La puntuación tiene algo de subjetividad. Para mi es mucho más importante su impresionante seguridad que el rendimiento mecánico, que oye, al fin y al cabo, el coche pesa 2 toneladas y es automático. No tiene un consumo excelente pero tampoco se puede tildar de excesivo.
farenin599
Parece que algunos siguen comparando con la base que alemán=deportivo, y que este coche... pues es una castaña. Son conceptos diferentes. Igual buscándole las cosquillas con mala leche a ritmo rápido que un BMW o Audi seguiría sin problemas (con inferior confort) sí mostraría que no está diseñado para eso. Pero rodando al ritmo para el que ha sido diseñado este coche (y seguro que no a paso de abuela), estoy segurísimo que ni es torpe como alguno ha dicho, ni se echa de menos nada en el aspecto del confort de otras berlinas.
Las cosas como son: igual uno en un BMW Serie 5 o cualquier otra berlina, se hace el trayecto en 2-4 minutos menos. Y con más sensaciones en el habitáculo - repito, a su vez menor confort, gustos a parte -. Pero al que vaya en este coche eso se la sopla y sin embargo comparando, va rodando, disfrutando de la carretera y del viaje como si fuera en una nube a cualquier ritmo en el que el coche muestre que va rodando cómodo (un amplio rango de velocidades de crucero con toda seguridad).
Buena prueba Javier. Quizás se te ve demasiado el plumeo y que te ha gustado el coche en las puntuaciones. Pero bueno, también esto es un blog. Me miraría eso sí, la sugerencia de ///M330 Gasoil en el #53... aunque eso se supone que lo hacen los fabricantes para sus fotos comerciales, pero a veces supondría un plus para el resultado de las fotos. ;-)
farenin599
Se me pasó, un apunte: el vídeo del GS parece que lo han borrado por solicitud de "TuTubo" xD.
farenin599
#53 lo tendré en cuenta para otra ocasión ;)
#59 en principio, a ambos propietarios el consumo se la bufa, pero es que en este caso hablo de que el consumo se va 2-3 litros "por que sí" y no 10 litros por zurrar acelerador, creo que son casos diferentes. Pero vamos, que dudo mucho que quien se compre una berlina de representación mire el consumo o que siquiera se lo pregunte.
farenin599
#63 ¡No olvides plasmar tus experiencias! Buen viaje
#64 ¿Te ligaste al comercial? O_o Explícate...
farenin599
Si, la imagen es una de las pocas cosas que se le pueden reprochar a éste coche.
Pero ya no queda mucho para el reestyle, esperemos que apliquen la "alemanización" que aplicaron al C5.