En esta ocasión aprovecho para cambiar de segmento e irnos a berlinas, concretamente a gama alta. Con vosotros el Citroën C6 Exclusive, con motor V6 diesel, el más caro de la gama. No llega a 60.000 euros por muy poquito, puede parecer caro pero veremos poco a poco que no lo es. Se trata de un automóvil con el cual se disfruta de la carretera de una forma muy especial.
Acompañadme en un viaje en carretera a bordo del mismo coche en el que viaja Nicolas Sarkozy, el Presidente de Francia. Me pongo para vosotros la gorrita de Bautista y os invito a sentaros y a disfrutar del viaje.
Exterior
El C6 mide 4,91 m de largo, 1,86 m de ancho y 1,46 m de alto. Es un sedán grande, con una batalla de casi tres metros. Su vanguardista diseño esconde una buena aerodinámica que se nota viajando al hacer el silencio uno de nuestros compañeros. Tiene algunos detalles de exclusividad como ventanas sin marco (como los coupés), puertas que sobrepasan los pilares o un diseño muy curioso de la luna trasera, que no tiene limpialuneta.

De serie calza unas ruedas 245/45 R18, los modelos básicos no bajan de 17 pulgadas. Los frenos de disco son de más de 300 mm de diámetro en todas las ruedas, un poco más anchos en el eje delantero. La tapa del maletero es pequeña y no se mueve de forma solidaria con el cristal. Pese a lo que parece, resulta muy fácil cargar maletas grandes en la parte trasera. En ambos paragolpes hay sensores de aparcamiento para facilitar las maniobras.
La versión comentada, Exclusive tiene elementos que Premier y Business no tienen, como los retrovisores externos electrocrómicos y plegables eléctricamente y faros bixenón direccionales (si no son fijos). Con motor V6 en la parte trasera un alerón fijo de tres posiciones optimiza la aerodinámica en autovía. Opcionalmente tiene un techo solar de 1.000 euros, nada caro para el presupuesto de este coche.
Interior
¿Es un coche de lujo o no? Es más lujoso de lo normal, pero no es ostentoso. Las posibilidades de personalización interior son muy limitadas y en ese sentido no puede competir con otros fabricantes como Mercedes-Benz, Audi o Lexus que sí permiten mucha variedad en ese sentido. El configurador sólo nos deja escoger entre dos gamas de colores, el resto es tal cual.

El coche más caro de Citroën tiene una calidad de acabado notable. No todas las versiones tienen tapicería de cuero, sólo Business y Exclusive. La unidad que véis tiene todos los elementos de equipamiento posibles a excepción del techo solar. No es difícil encontrar piezas que se ven en otros modelos de la gama Citroën, aunque no empobrecen la calidad del conjunto.
Lo único que puedo reprocharle al interior es el material de los mandos en el volante, se puede apreciar que los botones del regulador de velocidad acusan un desgaste muy raro en un coche con sólo 20.000 km. Por otra parte, sólo puedo objetar que el interior coge polvo con facilidad. Los materiales son buenos, la madera es de verdad. El acristalamiento es grueso, consigue una sensación de aislamiento muy difícil de ver en otros coches.

Si hay algo que destacar del Citroën C6 es la inmensa sensación de confort que se percibe. Con los motores V6 la sonoridad mecánica es bastante reducida. El motor diesel probado es muy agradable en fases de aceleración, frío, cruceros a alta velocidad e incluso conducción rápida. De todos los motores diesel que conozco sólo el 2.2 diesel de Honda consigue un efecto similar con cuatro cilindros (me dejo en el tintero motores Mercedes, Mazda o Toyota).
Por otra parte la suspensión hidroneumática consigue abstraernos de la carretera y lograr un efecto parecido al de viajar en AVE o avión en perfectas condiciones atmosféricas. Hasta en carreteras llenas de baches y hechas polvo es impresionante lo bien que se viaja y lo cierto es que así los viajes largos se hacen más llevaderos, ya sea al volante o de pasajero. Los cruceros a alta velocidad se notan menos que en la mayoría de modelos del mercado.

Los asientos delanteros y traseros no proporcionan una sujección lateral excelente cuando se conduce rápido por curvas lentas, para eso hay modelos más adecuados. Sin embargo, para largas distancias por autovía, son deliciosos. Mi unidad tenía los asientos traseros con ajuste eléctrico y calefactados, con los que se puede conseguir una postura más cómoda. Se puede adelantar desde aquí el asiento del pasajero delantero para ganar espacio para las piernas, hasta casi un metro entre respaldos.
No he tenido la posibilidad de probarlo en marcha como pasajero, pero está claro que en este coche se va más cómodamente detrás que delante. Con estos asientos traseros la homologación es de cuatro plazas, si no hay regulación es de cinco. Aun así, cinco adultos no viajarían cómodamente, tendrían que ser cuatro. En esta versión el asiento del conductor y acompañante son totalmente regulables eléctricamente, si no sólo el del conductor. En la zona trasera hay una cortinilla para la luna cuando atiza mucho el Sol.

El conductor tampoco puede quejarse mucho pues tiene una instrumentación digital muy buena, con proyección en el parabrisas de velocidad, indicaciones de GPS y testigos importantes (sólo Exclusive). Es posible regular dicha proyección para ser adecuada a todas las morfologías posibles de Bautista. Los asientos eléctricos delanteros tienen dos memorias, para que Néstor también regule rápidamente su puesto. Al igual que en los Saab, se puede desconectar casi toda la iluminación instrumental de noche.
La pantalla central aglutina múltiples informaciones: teléfono, climatización bizona, navegador, ordenador de viaje, etc. Con el vehículo parado se puede utilizar una consola o similares que funcionen por conexión RCA, en marcha la pantalla se apaga. Puede bascular para evitar los reflejos o regularse el brillo, aunque obliga a estirar la mano. Aquí se muestra la información de los chivatos del cinturón de seguridad.

El volante se regula en altura y profundidad de forma eléctrica (Exclusive), un puntazo a su favor, y siempre forrado en cuero. Exceptuando la versión básica del 2.2 HDi, todos los C6 son automáticos sin levas en el volante. El borde metálico de la consola y el propio material metálico del pomo pueden deslumbrar en contadas ocasiones de mucha luz o coger temperatura si se ha dejado el coche al Sol. No hay freno de mano clásico, es siempre eléctrico.
Tiene diversas soluciones prácticas como dos posavasos escondidos en la consola central, donde se agrupan todos esos botones. Para un chófer poco experimentado será confuso tener tal cantidad de botones, aunque se pueden manejar algunas funciones con órdenes vocales. En las puertas los compartimentos se abren de forma suave hacia abajo, cabe dentro un cuaderno de tipo A4 o un ordenador portátil pequeño.

Hay portaobjetos a la izquierda del conductor, delante del cofre central (pequeño), en el cofre central (dos espacios, uno pequeño y otro climatizado), guantera con conexión 3xRCA, y entre los asientos traseros, donde hay una bandeja extensible. En las plazas traseras hay dos miniceniceros para apagar los Farias sin mover nuestros imperiales traseros del asiento.
La climatización es bizonal delantera. En las versiones superiores como esta es posible controlar en la parte trasera cómo se distribuye el aire y velocidad del ventilador, pero no se ajusta la temperatura. Curiosamente, esto sí puede hacerse en un C4 Picasso. A modo de resumen de todo lo expuesto, tenemos un confort digno de modelos mucho más caros.

Pasemos al maletero. No destaca por tener una capacidad especialmente grande, pero es más que suficiente para equipaje de cuatro personas: 488 litros. Los asientos traseros son abatibles de forma asimétrica con los asientos traseros normales, aunque no sea algo vital en un coche de este tipo.
El espacio de carga es casi regular en su totalidad, así que se carga mejor que otros sedanes del ramo. Si hemos optado por los asientos traseros regulables y calefactados el volumen se reduce a 470 litros. Bajo el piso tenemos una rueda de repuesto de mismas las dimensiones, pero con llanta de acero.
En MotorPasion | Citroën C6 2.7 V6 HDi – Parte 2, Parte 3 y Parte 4
Ver 30 comentarios
30 comentarios
vagorna
#8 Citroen y gama alta no son palabras que vayan parejas???. Te dice algo Traction (carrocería monocasco y tracción delantera), DS, SM (cupé hecho en colaboración con maserati), CX y XM, y ahora C6?. Todos coches de gama alta y con soluciones revolucionarias en su día aportadas al mundo de la automoción. Hay vida fuera de audi y bmw.
Usuario desactivado
El C6 debe compararse con versiones muy equipadas de BMW Serie 5, Audi A6, Mercedes-Benz Clase E, Honda Legend, etc.
#4 la insonorización es excelente en el Exclusive por el doble acristalamiento, y a "máximas revoluciones" ¿quieres decir a máxima velocidad? Eso no lo he probado, he circulado deprisa con él pero a velocidad de cárcel no. No conozco por otra parte ningún coche que sea silencioso a máxima velocidad. El sistema de sonido es un JBL Hifi de 10 altavoces.
Usuario desactivado
Cuando hagáis comparaciones con otros coches de gama alta, mirad mucho el equipamiento. El C6 que os muestro rasca los 60.000 euros pero va equipado hasta el culo, si entráis en un configurador de Mercedes, BMW... y ponéis los mismos elementos que lleva este C6 se os saldrá de madre, siempre hablando de diesel de 200 CV y cambio automático.
Usuario desactivado
Lujoso pero no ostentoso.. esa es la definicion de este Citroën. Este coche representa una forma de vivir diferente, es un coche precioso (segun gustos) y sobre todo diferente a todo lo que existe en el mercado. Para mi seria una opcion bastante perfecta antes que un serie5, a6.. clase e, simplemente por el equipamiento que lleva, estos salen mucho mas caros y no son tan exclusivos, que eso hay que pagarlo, aunque ponga enfrente Citroën. El que se compra un coche de estos le da igual, que corra 200, 300 km/h, le importa 3 pepinos que el coche ponga una estrella, un aspa de elice o 4 aros, por no decir un jaguar, o que tenga una lista de opciontes como el IKEA tiene las cocinas, este coche se compra con el corazon. Que vendan C4, no significa que no sepan hacer coches de calidad y este, desde luego que lo que le sobra es calidad por los 4 costados. Aparte de todo esto... un coche asi es para toda la vida, no para cambiarlo al cabo de x años.
Usuario desactivado
Pues que quereis que os diga, sera muy comodo, muy espacioso y con buenos acabados, pero para mi gusto es estrepitosamente feo
Usuario desactivado
#24 Totalmente de acuerdo, desde que se lanzo no habre visto mas de 10 por la calle, su exclusividad por lo tanto es bastante alta, si quiero ver Audi, MB o BMW solo tengo que bajar al garaje de mi finca y los veo a patadas, todos igualitos, igual que sus dueños, gente que de repente ha reunido dos duros y han dicho, coño, tendre que comprarme un aleman, no sea que me compre un 607, un C6, un Thesis o alguno de estos y se crean que mi coche es un "quiero y no puedo". Y por favor, no compareis este precioso diseño con una aburrida caja de zapatos alemana.
Usuario desactivado
#51 tienes que compararle con el 525d, no con otro. En un coche de esta categoría lo suyo es llevar 5-6 cilindros, no uno de 4. El 2.0d biturbo de 204 CV sigue siendo un L4 y no puede competir en suavidad con éste. No todo es caballos o par, hay más factores en juego.
Usuario desactivado
Porque tiene 3 anclajes de cinturon si esta version esta homologada para 4?? la madera me gusta bastante. y los acabados estan muy bien aunque prefiero otras marcas la verdad.
Usuario desactivado
Buenisima prueba: De berlinas de lujo,es puede k mi favorita: Tiene muchos gadgets:hud en el cristal,aleron abatible a partir de 120 km/h,ELEVAMIENTO DEL CApÓ en caso de atropello, hidractiva 3...etc.Lo he visto en concesionario y puedo asegurar que es bicho es muy grande (mas que la competencia). Miren la comparativa en 5º gear con el serie 5.Alucinareis con una prueba de suspension. Buenos motores silenciosos,el + insonorizado, y diseño tiburon. Es verdad, viene a tope de equipado, cuando otras marcas juegan con el precio base pero pelados y con tapacubos (hasta hace pocos años). 10 por citroen.
Usuario desactivado
y el acabado en beige llama la atencion de manera increible.
Usuario desactivado
A parte de Sarkozy, Feijoo ha solicitado este mismo coche pensando que se fabricaba en Vigo, cuando lo hacen en Francia.
offtopic Pobres Merengues ajaj
Usuario desactivado
pedazo de coche
Usuario desactivado
#21 ¿Quieres decir? Un A6 2.7 TDI multitronic cuesta 45.000, y 15000 euros en extras dan para mucho ehh??
Usuario desactivado
Yo no se porque la gente lo critica, sencillamente es un coche de nicho, como fue el XM, para el que no quiere tener el serie 5, clase E, A6... de turno. Por experiencia propia, te miran mucho mas con este que con uno de esos. No os vais a montar nunca en un coche más cómodo, os lo aseguro. El problema que tiene para mi no es el motor, ese V6 es una maravilla, lo que falla es la caja de cambios y el peso del coche hacen que no sea tan agil como debería. De todas formas con 207 cv tienes suficientes para que no se te suba a la chepa ningun idiota con un diesel de hasta 150 cv. (Ese motor en el C5 es mejor si cabe) Habrá que esperar a un 3.0 de 245 cv que tienen por ahi guardado... y esperemos que una caja de cambios a la altura de las circunstancias.
Usuario desactivado
#4
si, pero este es un berlina grande deberia compararsele como minimo a un a6 o un serie5, aunque creo que lo mas justo seria compararle con un A8 o un Serie 7, Esta a la altura?¿?¿?
Usuario desactivado
m gusta, pero no se cuanta gente se comrparia un citroen antes q un bmw o mercedes. el q quiere un auto d elujo, se va a las marcas premium. yo prefiero un bmw o MB o audi antes q un citroen si busco un auto de lujo, no lo dudo un segundo.
otra cosa, el talbero de este auto es horrible, odio q citroen haga esto, lo mismo q en el C4, q le pongan los relojes convencionales, queda para el culo q sea todo digitial, aparte es reimpreciso
Usuario desactivado
los faros delanteros se parecen a los del murcielago..jeje..
Usuario desactivado
A mí me gusta aunque si tuviese que gastarme 10kilos en un coche de lujo, me iría a MB, Audi o BMW....60.000e por un Citroën, no sé, lo veo demasiado, a no ser que como extra me pongan a la Bruni.......y que cante.
Usuario desactivado
Esta berlina grande al ser Citroën, compite con lios generalistas,como Renault, Honda o Peugeot. Las marcas premium juegan otra liga superior aunque sea en el mismo segmento (E). El Citroën C6 no está mal, pero hay alternativas que le superan tanto en diseño, confort y equipamiento; Mismamente su hermano Peugeot 607 tiene un diseño bastante más conservador (tipo aleman). Otro rival es el Honda Legend, con un motor muy superior en cuanto a rendimiento. Renault ofrece como rival el Vel Satis, pero su diseño arriesgado hace que sea un rival más débil.
En definitiva, el Citroën C6 está muy bien pero tiene unos rivales superiores. Tiene sus ventajas, como la suspensión, inigualable; Los acabados dejan mucho que desear frente a sus rivales.
Salu2
Usuario desactivado
A mí este coche por fuera en diseño no me desagrada (muy Citroën eso sí). Pero por dentro... pffff... sí, como dice Sr. Wa, muy peculiar.
El equipamiento buenísimo, pero también pienso que como buen Citroën, tiene que ser para ver como aguanta al paso del tiempo, al uso, y en situaciones en las que otros se llevan un simple raspón, lo que no le pasa a éste. Es un Citroén... más baratito sí, y el precio sale de algún sitio.
Usuario desactivado
Muy atractivo, y a simple vista , confortable y armado ,hasta los dientes de tecnología de la buena. Debo afirmar que Citroën es un punto y aparte en la fabricación de vehículos, liderando diversos segmentos en diversos mercados, incluido ,por supuesto , el español, dónde es nº1 en ventas, y esta berlina está más o menos a la altura de un clase e bien equipado, o de un serie 3 de BMW ,o un a4 por ejemplo, sin embargo se podría destacar tambien , la famosa suspensión hidráurica que Citroën inventó,hace ya décadas.
Quisiera saber como es de rumorosidad interior a máximas revoluciones, la insonorización y la calidad en los sistemas de audio, que espero en la próxima entrega de esta prueba, el autor pueda explicar.
Usuario desactivado
#5 no compite contra el seire 7 y Clase s por tamaño y precio... tampoco tiene batalla larga... Javier el otro dia no me contestastes y este tampoco...
Usuario desactivado
#13 es el actual que tiene como diputado y el que seguira teniendo como presidente.
Usuario desactivado
Hay que reconocer que el diseño del coche es muy peculiar, en lo personal, me parece un coche feo. No me gusta el matiz que están tomando las marcas francesas (de la cual se salva Peugeot por diseño), y dónde estén unas buenas "agujas" que se quiten los dígitos. Demasiada madera en las puertas, y el hueco del maletero parece algo más estrecho que el de sus rivales (aunque no tengo datos delante, claro está).
Lo que me interesa no es el coche en sí, si no si lo mantendrán, o lo integrarán en la división "DS".
allfreedo
Una bestia tecnologica por encima de todos sus rivales. Digno heredero de DS y XM. El diseño es lo que no me convence. Por fuera todavia, pero por dentro (ahora que lo veo mas en detalle) es incluso pobre. Ese salpicadero es de hace 10 o 15 años.
La amortiguacion es mejor que la que montan coches que cuestan mas del doble.
Usuario desactivado
A mi no me gusta este coche a nivel estético, eso si, tiene que ser una gozada que te lleven porque tienes que ir como en un barco :)
Usuario desactivado
creo que se se infra valora este coche y se sobre valora a los serie 5 y Clase E o A6, es más, creo que por numero de unidades que puedes ver en la calle este modelo es más exclusivo y ofrece cosas para el confort como la suspensión que no ofrecen otras marcas, puertas sin marco (que en berlinas solo se ve en Subaru), un diseño peculiar (hay gente que le encanta y hay gente que lo ve horrendo). Por mucho que Citröen haga ahora coches generalistas siempre, había hecho buenos coches a buen precio, huelga decir el diseño impresionante del nuevo C5, menudo cambio.
Y lo más loable de todo es que un presidente de su pais lo use como coche oficial, dejando de lado el que pueda haber coches mas caros, puesto que si cumple con unas ciertas expectativas debe usarse un modelo de 60000€ y no de 120000€. (Cuantos políticos deberían aprender en este país y en otros tantos)
Pero vamos, a lo que iba, que el serie 5 ya es un coche que tiene sus añitos como modelo, y a mi me recuerda mas al intento de VW con el Phaeton que a otros modelos.
De los modelos nombrados por Javier Costas, creo que de lejos me quedo con el Honda Legend.
Saludos!
Usuario desactivado
Precioso sistema el sistema apertura guanteras puertas, madera de verdad...impresionante..¿podrias colgar un video javier??
pablov
A mi el diseño de este coche me gusta, pero por mucho equipamiento que tenga, yo creo que la mayoria esta mucho mas feliz con esos 60.000 euros en el bolsillo o un serie 5 de ese presupuesto, por poner un ejemplo.
Eso si, el interior, me parece una autentica desgracia, el diseño es de lo mas soso, para luego calcarle la instrumentacion del conductor con un corte completamente cuadrado. A mi que me perdonen los diseñadores, pero eso da una pinta de trasto viejo, que no tiene ningun otro citroen.
La calidad es indudable, pero aceptemoslo, un coche de ese empaque lo que tiene que transmitir una imagen, que este no transmite. Si vas a llevar chofer, es porque tienes dinero para algo mucho mas caro (salvo cargos gubernamentales), y para conducirlo uno mismo, muy poca gente se quedaria con este coche...
Usuario desactivado
Lo mismo que el VelSatis. Será barato, eficiente, e incluso un vehículo de calidad, pero es feo como él sólo, y quitando las unidades de los jefazos de Citroën, venden cuatro contaos.