Las siglas GT son algo de lo más habitual en la industria del automóvil. Muchas marcas las usan para sus modelos e incluso todos nosotros las usamos para referirnos a un modelo de gran turismo. Sin embargo, para Opel tienen un significado muy especial.
La mayoría de nosotros, al oír Opel GT, piensas en el pequeño cupé de 1968 y su diseño de "mini Corvette". En 2007, Opel volvió a usar GT para su versión de los Saturn Sky y Pontiac Solstice que no tuvo el éxito que Opel esperaba. Ahora, el Opel GT, más fiel al original, vuelve este año. Aunque sea sólo bajo la forma de un concept para el Salón de Ginebra.

Después del Monza de 2013, Opel vuelve a mirar a su pasado más brillante para crear sus concept cars. Así, el Opel GT es un pequeño coche de tracción trasera, muy similar en dimensiones al Mazda MX-5, con un largo y bajo capó. La influencia del Opel GT original es indudable.
El motor que lo anima es un 3 cilindros de 1.0 litro de cilindrada sobrealimentado por turbo que desarrolla 145 CV y va asociado a un cambio secuencial de 6 relaciones, posiblemente sea una versión potenciada del 1.0 Ecotec que equipa actualmente el Opel Adam Slam. A pesar del acento visual puesto en las ruedas delanteras, el Opel GT es, como ya mencionamos, un tracción trasera. Las ruedas de color rojo podrían ser una referencia al Opel Motoclub 500, una moto conceptual de 1928.

El Opel GT original, por su parte, fue el resultado del éxito de público que tuvo el Opel Experimental GT de 1965, un concept car que se dejó ver en los salones de París y Fráncfort. La versión de serie, lanzada en 1968, conservó el diseño general del concept car, pero era algo más pequeño. Compartía muchos de sus elementos mecánicos con el Opel Kadett B.

Equipaba un bloque de 4 cilindros y 1.1 litros de cilindrada y 67 CV (norma SAE) en su versión de acceso a gama o bien un 4 cilindros de 1.9 litros de 102 CV (SAE). El Opel GT estuvo en venta de 1968 a 1973 y se vendieron un total de 103.463 unidades.

Pero la gran cuestión que nos pica a todos es saber si algún derivado del Opel GT Concept tendrá una versión de serie. Al fin y al cabo, sólo Mazda con el MX-5 propone algo similar, el Toyota GT86 también se le acerca, pero es mucho más grande. Siendo realistas, tal y como está Opel actualmente, un modelo deportivo asequible no está en sus prioridades. Una posibilidad de que pudiese ver la luz, además que la situación de Opel mejore notablemente, sería la de compartir alguna plataforma de tracción trasera con otra marca del grupo GM, pero no la hay de dimensiones tan reducidas.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Pues una vez filtrado mentalmente a diseño de calle la verdad es que esta muy guapo. Si cuesta como un opel corsa se venderia como churros.
cesarsu
-me esperaba un corvette algo distinto pero bueno
gustar no tanto por esos colores no quedan bien en el diseño
Usuario desactivado
Es más feo que el remake de Tron
dvd_R9
Pues hombre, gustar, gustar no me gusta mucho
Usuario desactivado
He hecho un chop rapido de como me gustaria verlo en la calle. http://i.imgur.com/EutyXII.jpg
Usuario desactivado
No lo hará porque ya existe: se llama BMW Z4
Diego Santiago Pajares
El prototipo es monoplaza?. Supongo que no, pero da esa impresión.
Usuario desactivado
Los de Opel no piensan creo. A ver si con el GT les fue fatal por no decir como el culo lo quieren volver a meter en el mercado? Definitivamente les va el dolor de perder dinero jaja