Cadillac lleva unos cuantos años sin un verdadero buque insignia en su gama. Por falta de ideas y concept cars no es, pues Cadillac ya presentó el Ciel -un larguísimo y espectacular cabrio- y el Elmiraj -una versión cupé del Ciel-. Obviamente, nadie se creyó que esos modelos fueran un día a llegar a la producción.
El verdadero buque insignia de Cadillac podría ser una lujosa berlina, con el Mercedes Clase S en su punto de mira. Y con este nuevo concept car, el Cadillac Escala, la marca de lujo de General Motors nos deja vislumbrar ese tan anhelado tope de gama. Y por primera vez, la propuesta parece realista.
Realista, pero concept car ante todo
Que la propuesta sea realista y que Johan de Nysschen, CEO de Cadillac, diga en la nota de prensa que el "Escala sería una posible adición al plan producto actual", no significa que se vaya a materializar en un modelo disponible en concesión. El Escala es ante todo un concept car que prefigura el lenguaje estético y la tecnología que equipará la próxima generación de modelos de Cadillac

En términos de diseño, el Escala es la continuidad del estilo actual de Cadillac, no se percibe un mínimo de innovación. Al contrario, el coche está lleno de guiños a modelos de la competencia, como la aleta de tiburón -invertida aquí- al pie de las puertas delanteras (hola BMW Serie 7) o la zaga fastback (es un 5 puertas) y con pilotos verticales al más puro estilo del Jaguar XJ. Sólo el frontal destaca, gracias a sus finísimos faros con tecnología OLED (organic light-emitting diode).
Un nuevo motor V8 biturbo para los futuros Cadillac
Bajo el capó del Cadillac Escala, un V8 de 4.2 litros sobrealimentado por dos turbos todavía en fase de desarrollo y que equipará los futuros Cadillac. Todo apunta a que tendrá una culata de 4 válvulas por cilindro y el sistema de desactivación de cilindros en baja carga (el Active Fuel Management System) y que permite circular con 4 cilindros apagados cuando no se requiere fuertes aceleraciones. La caja de cambios podría ser la nueva caja automática de 10 relaciones de Cadillac.

Como no podía ser de otro modo para un Cadillac, el Escala es un modelo imponente. Mide 5,35 metros de largo, son 16,5 cm más que el CT6, la berlina más grande de la gama actual (y con la que comparte plataforma), pero más impresionante aún es su batalla de 3,23 m. Es más grande que el Mercedes Clase S batalla larga y que Jaguar XJ LWB, tanto en longitud como en distancia entre ejes. Es incluso más grande que el actual BMW Serie 7 de batalla larga (5,24 m para una batalla de 3,21 m). De hecho, sólo un Bentley Mulsanne es más largo.
Un innovador habitáculo

El diseño interior es mucho más arriesgado que el exterior. Si bien las líneas depuradas del salpicadero y los asientos hacen eco con las líneas tensas de la carrocería, los materiales empleados son algo más innovadores. Por ejemplo, la tapicería combina el cuero con una tela similar a la que te encontrarías en los trajes hechos a medida.

Delante, el cuadro de instrumentos y la consola central han sido sustituidos por un par de pantalla táctiles curvadas OLED desarrolladas por Samsung. Detrás, los pasajeros disponen de una pantalla multimedia cada uno controlada por una tablet escondida entre los dos asientos traseros.

El Cadillac Escala es un concept car, pero uno que demuestra que si se lo proponen, en Cadillac pueden crear una gran berlina de lujo, como saben hacerlo en Alemania y en Inglaterra. De hecho, Cadillac debería atreverse con un modelo de este tipo si quiere volver a ser una marca de lujo a nivel global.
En Motorpasión | [El nuevo Cadillac CT6 te servirá para irte de fiesta con el presidente de los Estados Unidos](El nuevo Cadillac CT6 te servirá para irte de fiesta con el presidente de los Estados Unidos)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Esto se llama: como Cadillac resuelve los recientes problemas de diseño de Audi. Es afilado, elegante, musculoso, y hasta limpio. No es que los diseñadores de Audi vayan lento, es que están tardando mucho en hacernos olvidar de TT, que impregno toda su gama.
En fin el horrible Q7 presentado hace poco y el Q2, nos hace pensar que el futuro Q7 sera un Escalante de ahora.
Al final los Audi y los Calillac serán iguales, y la culpa la tiene Audi.
De igual forma todos los SUV Coupe seran iguales a los primeros Infiniti Crossover, Infiniti y las demás marcas no tienen la culpa.
beto1983
Me gusta más que el Mercedes Maybach 6, el otro si que es raro, eso sí, con muchísima "Clase" jaja.
Kaland83
No me parece una copia excesiva de.....ni menos que se parezca peligrosamente a tal marca. Para ser un concept car, sinceramente parece un coche más de producción y estéticamente se ve algo novedoso. Como coche global, me parecería hasta acertado se ve diferente a los competidores y tiene una linea muy de Cadillac pero esta vez mucho más acertada que en otros modelos...aunque viendo como es GM dudo bastante que se atrevan cuando ya la acusan de innovaciones que ya se ven en otros modelos, y sabiendo que en el segmento de berlinas de lujo, pocas son las marcas capaces de hacerles toser al trío alemán. Saludos!
goseatonio
Sin ser revolucionario en diseño, me parece un interesante ejercicio de estilo, y sobre todo, me gusta la rotundidad en las proporciones y la contención de lineas de estilo.
Como dice Daniel, el frontal es interesante con sus pequiñísimos faros de led. Yo anadiría que la forma de la parrilla y la ausencia de los excesos (en forma de rejillas falsas y formas agresivas) que ya empiezan a aburrir en los coches alemanes.
También me gusta la silueta de dos volúmenes, y aunque es cierto que recuerda a alguna otra berlina de lujo, supongo que lo debería de acercar a compradores mas jóvenes.
juanmcm
Creo que Cadillac debería dar un giro y dejar de fijarse como rival en los BMW o en los Mercedes y lanzarse a degüello contra Acura y Lexus (en menor medida en Infiniti) ya que ellos son los que poco a poco van copando el mercado estadounidense.
Los Cadillac más recientes no me disgustan pero los diseños eran demasiado americanos y ahora buscan otra cosa, más suave y con menos ángulos.
Siguen pareciendo el coche de Batman y en según que casos puede ser hasta divertido...
Incluso parece el coche que aparece en el videojuego de Final Fantasy XV y eso trae su comidilla.
Por otro lado, creo que un Cadillac híbrido o directamente eléctrico (por eso de competir con Tesla) puede venir bien para mejorar la imagen como marca ecológica y sostenible.
PD: Los links del final del artículo sobre el Cadillac CT6 no funcionan, vamos, que no existen.
Usuario desactivado
No se que fama quieren quitarse, pero para mi cadillac son coches de viejo. No falla, ves uno y dentro va un abuelete. Supongo que vendra de la epoca (desconocida para mi) cuando se decia que tal cosa es "el cadillac" del sector.
Usuario desactivado
Me gusta...aunque obtiene aspectos prestados si logra proponer...
Usuario desactivado
Pensé que presentarían un SUV o un superdeportivo ya que acaba de salir el CT6 así que no tiene mucho sentido presentar otra gran berlina y como ejercicio de diseño está bien pero no aporta nada rompedor, salvo quizás el interior.
Los pilotos traseros es lo que menos me gusta, perdieron la verticalidad Cadillac que les caracterizaba, por su parte la delantera se ve bien bastante bien aunque sigue la tendencia actual y el interior nos recuerda a los Cadillac de los años 50-60 que empleaban muchos detalles en metal y combinación de diversos tejidos para la tapicería. El logo desafortunadamente lo metieron en lejía y le quitaron los colores, una de las cosas que me exaspera es esta tendencia extremista al minimalismo.
charlize_gt
Mi percepcion de Cadillac cambió cuando hizo un 7:59 en Nurburgring. Coches como el STS del 98 o el CTS-V quedaban bastante bien en la prensa de la epoca (no menciono acabados interiores, jejeje).
Creo que si por fin consiguen eso, pueden tener un producto que almenos esté al nivel del trio aleman.
Usuario desactivado
En cuanto a disenio me parece interesante, pero apenas lo vi pense que era un jaguar.. Lo unico que le falta al coche es ser un cadillac! Que bonito era el cts-v sedan!!
Usuario desactivado
Es bonito, no está mal como coche elegante y grande. Una buena berlina de representación con un interior, creo, muy cuidado. Pero no da sensación de Cadillac. Me quedo con el Cadillac Sixteen o el Voyage de 1988.