Primero fue con el bioetanol, ahora la revolución energética de Bentley pasa por la hibridación. Harán como Lexus, el 90% de los Bentley serán híbridos a finales de la década. El motivo es, buenrollismo ecológico aparte, el cumplimiento de la reducción de emisiones que impone la Unión Europea, Estados Unidos, etc.
El Bentley Hybrid Concept es un demostrador tecnológico basado en el "Mulsanne":https://www.motorpasion.com/superlujo/bentley-mulsanne, no se va a comercializar de momento. La primera aplicación práctica de esta tecnología llegará con el SUV que venderán en 2017. Combina un motor eléctrico con el 6.75 V8 Biturbo de la casa. _Oh, my gosh!_
El sistema híbrido permite a este Mulsanne híbrido reducir el consumo un 70% y aumentar la potencia hasta un 25%. Si partimos de las cifras del modelo de serie, eso significa 11,9 l/100 km de gasolina y 641 caballos. No olvidéis que su masa ronda unas tres toneladas.

La autonomía eléctrica es de unos 50 kilómetros, suficientes para realizar cualquier desplazamiento en zonas urbanas con limitaciones a la circulación de coches no eléctricos, y reducir mucho el consumo en desplazamientos habituales del señorito/señorita y los señores.
Si os fijáis en las fotografías, por dentro abundan los detalles en cobre, un material muy conductor. Parece un juego de palabras. No disponemos de más datos del sistema híbrido ni de sus baterías por el momento. Quizá Bentley no quiere mostrar todas sus cartas todavía, algo prudente.
Lexus ya ha marcado el camino, la hibridación es ya un carácter Premium más, y también puede serlo en el lujo. Bentley aprovecha sus sinergias con el Grupo VAG, especializado en sacar híbridos que el cliente corriente y moliente no puede pagar. ¿Qué fabricante de lujo copiará el movimiento?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
Ahora los multimillonarios podrán decir que apoyan el movimiento verde, sin tener que manejar un Smart o un simple auto de mortales
Usuario desactivado
se va todo a la mierda
Usuario desactivado
La última foto se os ha "colao" ;-)
Usuario desactivado
Se esta imponiendo esta clase de híbrido, me refiero a usar unos km de eléctrico, al estilo del gol GTE, en vez de usa una velocidad como el toyota.....en mi caso lo prefiero así, recorrer unos km te da mucha mas vidilla, que no que a partir de cierta velocidad se te desconecte el eléctrico!
teomc
Personalmente me parece muy triste
Usuario desactivado
Ya tardaban en sacar un hibrido...creo que esta tecnologia se adaptará muy bien al uso de estos coches...
jm_garrido
Ojo, todos estas versiones en coches de lujo ingleses tienen mucha logica, aunque sea una logica local.
Uno de los principales mercados de estos coches es Londres. En una tarde en la zona pija de Londres se ven mas coches de lujo asiatico y mas superdeportivos que en toda la vida en Madrid. Vuelvo ahora de una visita a Londres (por obligacion, claro) y he visto un bentley mulsanne de estos, innumerables Rolls nuevos y clasicos, tanto de 4 puertas como el de 2, un R8, innumerables Range Rover y Range Rover Sport del nuevo modelo, y luego legiones de 911, clase S y A8 y BMWs de todos los tamaños. En visitas anteriores vi mas de un Ferrari o Lambo.
Sin embargo, esta gente que esta podrida de dinero va a tener un problema: se van a aplicar todavia mas restricciones al trafico, de hecho se sospecha que va a ser inevitable desde el punto de vista de la salud publica cerrar el centro de Londres solo a coches electricos o en modo electrico. Entonces un coche de 300 000 libras no va a servir para nada a un ricacho si no es electrico. Asi que las marcas de lujo se estan poniendo las pilas (nunca mejor dicho) para no perder a su publico.
Usuario desactivado
Pues en mi humilde opinión el modelo de híbrido más acertado es el de Toyota.
Fijar una velocidad donde deja de actuar el motor eléctrico es lo más acertado, básicamente a mi forma de ver por 2 puntos muy importantes, poner el coche en marcha es lo más caro energéticamente (se dispara el consumo) y donde se contamina más, prefiero ahorrarme el gasto en todas las arrancadas y hasta cierta velocidad, que hacer 50km del tirón y luego gastar a mansalva.
Fijando la velocidad lo que puedes hacer indirectamente es cargarte la contaminación de las ciudades, cuantás carreteras hay de más de 50km/h dentro en una ciudad? se cuentan con los dedos de una mano.
Otra cosa es que quieras hacer una homologación de 2L/100km y hagas 50km en electrico del tirón... en el arte de estafar en VW son unos maestros.
mermadon
Lamordedioooo!!! Casi cualquier coche de estos de alta gama ya casi gastan menos que mi seat ibiza del 98 1.4 60 cv.
Como avanza todo esto.