Tengo la teoría de que cualquier coche que pase de 15.000 euros aproximadamente comienza a ser más un capricho que un coche funcional. O al menos la caprichosidad (que no tiene unidades de medida) suele ser lo que encarece el precio, más que la utilidad (que tampoco es fácil de medir).
De todas formas conviene distinguir entre dos tipos de caprichos, el sano y el arriesgado. El sano es aquel que nos permite comprar el mismo coche pero más bonito, de una marca que nos gusta más o con accesorios para hacerlo más atractivo: la utilidad es la misma.
Y el capricho arriesgado es aquel por el que tenemos que pagar más e incluso perdemos funcionalidad respecto a un coche más barato. Suele ser aquellos coches a los que tenemos que considerar segundos coches y que difícilmente podemos justificar para uso habitual.
A veces tu segundo coche puede ser tu primer coche
Sin embargo el tiempo me ha hecho ver que a veces somos un poco exagerados. Por ejemplo, cabrios con techo duro, maletero generoso y plazas traseras aceptables, a los que no se les puede reprochar falta de funcionalidad.
Otro factor importante es saber distinguir entre casos frecuentes y eventuales. Por ejemplo, un conocido me decía que le encantaba el Audi TT, pero que no se lo compraría porque no puede meter un sillón de una plaza, cosa que en su coche sí puede hacer.
Mi pregunta es, ¿cada cuanto tiempo llevas un sillón en el coche? ¿Una vez al año? Si es así, el gasto de alquilar una furgoneta (50-100€ por día) no es elevado comparado con el precio del coche. Y eso si no tienes algún amigo que te pueda echar una mano.
El mismo razonamiento ocurre para las cinco plazas. En el 97% de mis trayectos viajo con cuatro personas o menos. Cuando suben cinco suele ser algo muy puntual y en ciudad (en carretera es incómodo para ellos y para mí). Por tanto, ¿debería exigir a mi coche que tenga cinco plazas?
El test para plantearnos si es coche o capricho
A continuación os dejo, a modo de test, algunos puntos para valorar si nos deberíamos comprar ese coche que nos gusta o no. Sobre todo si puede ser nuestro coche único o debería ser nuestro segundo coche.
Piensa en tu coche actual, en ese coche que te gustaría tener, y responde a las siguientes preguntas:
-
¿Podrías llevar en ese coche cualquier objeto que hayas llevado en el tuyo en el último mes?
-
¿Y en el último año? (Ten en cuenta lo más grande que hayas transportado)
-
Piensa en tus útimos viajes largos y el número de pasajeros. ¿Cabrían en el nuevo coche o no por tener menos plazas?
-
¿Dejarías ese coche aparcado en una calle céntrica toda una noche?
-
¿Y en una calle de la periferia un par de días?
-
¿Lo llevarías a la playa y lo meterías por caminos empedrados? (Si esto implica aparcar encima de zonas arenosas y volver con toallas húmedas y arenas)
-
Supón que le das un golpe en el garaje, rompiendo un grupo óptico, la defensa delantera y la aleta (un golpecito fuerte, vamos) y que no tienes seguro a todo riesgo o tienes franquicia alta. ¿Podrías pagar el arreglo sin echarte a temblar?
-
Cambiar los cuatro neumáticos de ese coche, ¿cuesta menos de un tercio de tu sueldo?
-
Piensa las personas que hasta el momento han conducido tu coche actual. ¿Le podrías prestar el nuevo a esas mismas personas?
-
¿Consume igual o menos que tu coche actual?
Cuenta las respuestas negativas, y el resultado será una escala aproximada de lo “caprichoso” que es el coche de uno a diez (10 capricho total, 3 o menos razonable).
Más que un resultado infalible, que obviamente no lo es y depende de cada uno, lo interesante es plantearnos las preguntas correctas para nuestro caso particular, dependiendo del uso que le demos y nuestras circunstancias personales.
Y si las preguntas tienen respuesta satisfactoria, y sobre todo si los números están de nuestro lado (que eso nos siempre ocurre), adelante y a disfrutarlo.
Foto | jiazi
Ver 73 comentarios
73 comentarios
mgbermejo
1 - Si 2 - Si 3 - Sí 4 - No lo he hecho con ningún coche 5 - Tampoco lo he hecho 6 - Idem, tampoco lo he hecho 7 - Si 8 - Si 9 - Nadie ha conducido mi coche 10 - Más o menos.
Cumplo con los 10 puntos o porque si, o porque no varía mi conportamiento frente a mi coche actual...
Pero se te ha olvidado el punto 11, que es el que aunque cumplas los otros 10, desaconseja hacer la compra:
11 - ¿Está de acuerdo tu mujer con la compra?
salu2 ;)
RatON
Menos mal que existen los caprichos... menudo aburrimiento en caso contrario.
farenin599
Pero es que de caprichitos vivimos la gente, cada uno deberia tener lo que considere necesario para su estilo de vida.
En mi coche no entra un sillon (ni en broma), es una tragadera, no puedes meterlo en algunos sitios y es facil que te lo rallen si lo dejas en un sitio jodido XD, pero como yo muchisima gente, a no ser claro que te de igual dejar tus flamantes zapatillas del 17' pa arriba abombadas.
Sinceramente capricho o no, tenemos una variedad de coches para todos los gustos, rapidos, lentos, altos, bajos, guapos, feos... morenas, pelirrojas, rubias, mulatitas... cada cual que escoja!
Vale que alguno tragara mas que otro o sera menos funcional, pero bueno hay gente que gasta millones por tener un cuadro en una pared y es arte no un capricho :|
Un saludo!
Edito: por cierto en el capichometro me llevo un 6!
buruburu
Interesantes cuestiones. Como ingeniero tiendo a valorar especialmente los criterios prácticos, relativos al ajuste a mis necesidades, mucho más que los estéticos.
Lo "necesario" es muy matizable, y la vida te va enseñando cuantas cosas se pueden quitar de esa categoría. Muchos presuntos criterios prácticos pueden ser en el fondo meros caprichos.
La experiencia muestra que en TODO lo que hacemos hay un % de capricho. Mayor o menor, pero siempre hay algo, pues los hombres somos bastante más irracionales de lo que creemos.
Y si no nos basta la variedad de coches del mercado, alguno necesita tunearlo, o ponerle una pegatina regional, para dejar la propia huella, para convertir una máquina impersonal en una extensión de su propia personalidad.
Me dan pena los esclavos de sus caprichos, que al final se complican la vida, perdiendo practicidad y gastando más. Pero creo que si nos descuidamos todos podemos caer en esa tentación.
Para uno será un coupé en el que no puede llevar a sus padres. Para otro un 4x4 que nunca va a salir del asfalto ni pisar nieve. Para otro un 9 plazas en el que viajarán dos. Para otro un caro diesel ahorrador que sólo hará 2.000 km/año. Para otro un cuarto coche que casi nunca utilizará (el TT para ir a cazar, la berlina para las vacaciones, el Smart para la ciudad, el coupé para salir con los amigos...).
farenin599
cualquier coche pasa de ser una necesidad a un capricho cuando tienes que endeudarte para pagarlo.
Ejemplos:
Estudiante con chevrolet kalos = 5 años 160€/mes......................... Capricho, mejor coche el autobús
Profesional con sueldo de 3.000€/mes BMW 5 = pago al contado..... Necesidad
farenin599
Curioso, es fundamental saber para qué vas a usar el coche, y lo mucho que te puedes ahorrar si vas mirando la practicidad. En nuestro coche,por ejemplo, no cogimos el control de crucero porque casi no vamos por autopista,casi sólo por ciudad y carretera. O por ejemplo, por muy bonitas que sean y baratas que sean en opción, no poner esas llantas de 18" porque al cambiar las ruedas cuesta más que cambiar un embrague o la distribución...
farenin599
Por lo del 97% de las veces no se ocupa las 5 plazas del coche me parece gracioso que se critique TAN A MENUDO, tanto en las revistas especializadas o en los blogs, lo de: -plaza central incómoda-.
farenin599
Yo tengo mi coche habitual, un VW Passat 3BG, y uno de capricho para los fines de semana, un Toyota Supra. Y para mí, mi Supra es un capricho aún cumpliendo muchas de las cuestiones. De hecho, caben bultos más grandes en el Supra que en el passat por el mero hecho de que el supra tiene portón y el passat no; así que para transportar determinados objetos puede ser más práctico.
En mi opinión un capricho son cosas menos intangibles que las que se plantean en el post. O mejor dicho, a parte de las que se plantean, hay más cosas para considerar a un coche un capricho. Por ejemplo, las sensaciones al volante, o el placer de conducir el coche de tus sueños (como en mi caso con el Supra).
En resumen, que a parte de esas cuestiones, el capricho quedará para la subjetividad del comprador.
Habrá gente que su coche habitual sea el Smart para ir al trabajo en el medio de Madrid, y su capricho sea un Insignia Sports Tourer (por citar un familiar grande); y viceversa, cada usuario tendrá su opinión y todas respetables
farenin599
Me cuesta responder esto, ya que me apasiona el mundo del automóvil. Incluso despues de 27 años creo que mi pasión por los autos ma aumentado considerablemente. Me compré un Wrangler como coche de ocio, y reconozco que auque es un gasto importante, no me arrepiento de ello, porque puedo hacer con el lo que no puedo hacer con el Grand cherokee, es decir, quitarle las puertas, quitarle el techo modular , abatir el parabrisas, como si circulara desnudo por el monte y meterlo por charcos y barrizales como si de un niño de 5 años se tratara. Es un capricho, cierto, pero me transmite unos momentos inolvidables en compañia de la familia. ¿tiene eso precio? Un coche aunque sea el único en la casa, no es un capricho, es una VENTANA A LA LIBERTAD.
farenin599
""lo interesante es plantearnos las preguntas correctas para nuestro caso particular, dependiendo del uso que le demos y nuestras circunstancias personales.""
Totalmente de acuerdo.
Este es un tema parecido (el inverso más bien) al de los famosos "quiero y no puedo" que tan alegremente se usan. Según esa teoría, todo lo que no sea "lo más" de su clase debería ser un quiero y no puedo, y según la teoría de los caprichos, todo lo que no sea la opción más barata que cumple nuestras necesidades es un capricho.
La verdad es que cada uno está en una situación y un capricho no se puede medir sin tener en cuenta eso, lo que para unos es un capricho para otros no es más que una elección. Ni el que se compra un RS6 avant para llevar la colecta de trufas de la temporada, ni el que elige un tigra para tener un descapotable "biplaza" están haciendo algo irracional. Los dos saben lo que quieren, el primero se puede permitir ese coche de carga y el segundo tiene suficiente con el tigra y no le compensa un tt.
Una persona para cada coche y un coche para cada persona!
farenin599
al final todos los coches se pueden utilizar para llevar a personas y no creo que eso los haga capricho o no. el capricho es comprarse un Q7 (que se diga lo que se diga una transporter hara el mismo trabajo de manera mucho mas economica) para llevar a los niños al colegio (como muchas veces se pone por ejemplo) o tener 2 coches y no utilizar uno de ellos porque te da pena usarlo o te da miedo que te lo rayen. en cuanto a lo de los 15000 euros... me parece un margen ajustado, si no incluimos el plan 2000e seria mas justo; aunque mi actual coche, bastante grande, me salio mas economico que eso y me da toda la comodidad que necesito con creces. 1 saludo
farenin599
Para Daniel Seijo
Entonces tu coche perfecto es el dacia logan, no? Ah no! que me parece que no tiene volante de cuero...
Anda que escribes cada post...
farenin599
Para mi el coche es una necesidad y desde luego tambien un capricho,para mi siempre han sido dos cosas inseparables y complementarias,necesito un coche,pero no me vale cualquier coche. Solo tengo dos criterios ademas de que sea el que yo quiero,a saber:que me pueda permitir su adquisicion,y evidentemente que luego pueda asumir sus costes de mantenimiento,no hay mas...
farenin599
DIOS!!!!! MI COCHE IDEAL ES UNA FURGONETA!!!!!!
Joer que ahora use una kangoo en la que llevo de todo (desde 4 perros a 10 sacos de manzanas) no significa que un Civic Type-R o un SAAB 9-3 cabrio Aero V6 no me sirvan...
farenin599
Yo como pienso pillarme un Gallardo de segunda mano no me hace falta hacer el test para saber no que es un capricho si no un caprichazo, pero es que es tan mono......
P.D. Igual esto es dentro de 30 años, pero lo conseguire!! :)
farenin599
Si nos ponemos asi, tambien podriamos pensar que todo lo que no sea un Dacia Logan es un coche de capricho...
El problema no es que alguien se quiera comprar un coche mas caro o con mas pijadas o porque le transmita mas sensaciones, el problema es que hay muchos que se compran algo y tienen que dejar de lado otras cosas para poder pagarlo, eso si me parece totalmente ineccesario.
En mi caso estuve tentado de comprarme un Boxster de los de primera generación, pero eche mis cuentas y al final me compre un Civic, es lo que hay, no me lo podia permitir, aunque el precio de compra inicial fuese incluso mas barato hay que tener en cuenta mas cosas...
farenin599
Muy interesante el post, es una reflexión que todos tenemos alguna vez (y que algunos como yo tenemos muchas veces).
farenin599
Le has dado en el clavo tanto con el post como con la foto. Conozco a alguien que apechuga con ese modelo, en motorización la que hubiera y que lo único que tiene que hacer aparte de ir a trabajar es ir al gimnasio y no le cabe la bolsa de deportes en el maletero. Capricho y tonto si o si en ese caso.
Me da por pensar que a nivel social o hay exceso de dinero o falta de necesidad de coche. Porque quien de verdad necesita un vehículo útil, potente o no, bonito o no, de lujo o no, no se va a dejar enganchar por una moda, una marca o un modelo por muy "in" que sean si no responde a sus necesidades y posibilidades. Salvo deterioros mentales que también los hay.
Indudablemente intentar generalizar sobre lo que debe ser una necesidad para una persona y aplicárselo a todas es erróneo si no absurdo. ¿Cuántos de vosotros o de vuestros conocidos pagarían más por una ropa más de moda o de determinada marca pero menos útil? Pues exactamente lo mismo ocurre con el volante aunque en ocasiones a distintos sujetos.
farenin599
No pienso que todos los coches sean capricho, ya que entran en juego muchos factores, como son el poder adquisitivo, el trabajo... etc.
Estos artículos estan muy bien ya que te hacen bajar de las nubes en cuanto al coste de ese "arriesgado" coche que te quieres comprar, comprar compra cualquiera pero... y ¿mantener? no es lo mismo.
A mi me encanta el Scirocco 2.0 TDI 140 con el pack R-Line y el techo solar... pero soy consciente de que tambien deberia mirar el Megane coupe nuevo por costar alrededor de 6000 o 7000 euros menos, ahi entrarian en juego muchos factores.
Y eso de que tu segundo coche suele ser el primero es cierto, mis padres tienen un BMW Compaq 2.0 TD 150 CV el cual tiene 6 años y no llega a 40.000 km sin embargo tienen un Chevrolet kalos para "bichear" y le tienen hecho el doble de kilometros en la mitad de tiempo...
Hay que mirar muy bien las cosas antes de comprarte un coche ya que pienso que es la segunda inversion mas importante en la vida.
Saludos familia
farenin599
Si eres un apasionado del mundillo del motor es dificil no caer en la tentación de comprarte un capricho de riesgo, almenos en mi caso =) Es inevitable, como buen visitante de motorpasion que soy, siempre que me he mirado un coche la pasión ha podido sobre la razón.
vagorna
Un coche no es un capricho. Lo es cuando te compras algo que no puedes pagar, mantener o no te da la utilidad adecuada.
A mi me encanta el Fiat 500, pero nunca lo compraría, ya que no me parece un coche práctico, salvo que sea como segundo coche y eso es algo que no me puedo permitir.
farenin599
Interesante test, Mi C70 D5 resulta ser tan práctico (o poco caprichoso) como mi anterior coche un rover 216gti 16v. Lo único que no puedo llevar es la bici porque los asientos no se abaten... pero cuando voy a pasear en bici ya voy montado en ella, no la llevo en coche hasta otro sitio.
hormigaz
Afrontemoslo, casi todos los coches que queremos (que no quiere decir tenemos) son caprichos mas que otra cosa. Que luego es mas o menos util, vale.
Me encantan los coches capricho, aunque es cierto que se distinguir un coche capricho de un coche de dia a dia. Tan facil como que para mi un coche capricho seria Gasolina, obviamente. Uno dia a dia diesel. Capricho seria traccion trasera, dia a dia por lo complicado que es encontrar un RWD de gama baja, seguramente seria delantera. y asi con un largo etc, ya no estamos solo hablando de un modelo, sino de dentro de un modelo un concepto distinto que adapta mas el coche a lo util que lo deseable.
Es por eso que yo tengo un Golf GT diesel y un bmw 120tii, por que gracias a Dios, puedo permitirme tener un coche capricho y uno util. Entiendo que no es el caso de todo el mundo... Ojala el mundo fuese perfecto.
farenin599
Entoces en teoria comprarme un Adudi Q3 en vez de una Dacia Duster es un capricho no??
farenin599
Esto del capricho se podría aplicar a casi todas las cosas, aunque es cierto que a lo mejor este si es un capricho caro.
farenin599
Buen articulo, me sale un 6 de Capri-chosidad, y pq aun no se el precio de los neumaticos, pero vamos ya tenia claro q tendré q tener al retortero al Megane y al Capri.
farenin599
en mi familia tener un coche es una necesidad, tenemos una Zafira, y la compartimos mi madre ( propietaria ) mi hermano y yo para todo tipo de necesidades que nos ocurran, en nuestro caso no es un capricho es una necesidad compartida.
farenin599
Gracias Daniel, por tu articulo!
He comparado mi actual 'supermaletero' (segun mi mujer) Ford Focus SW, con el 'en espera' Prius 3G advance. Y solo he respondido negativamente a 2. Una de ellas el tema 'capacidad'. Y yo le digo lo mismo: cuantas veces vamos a necesitar tanto maletero, 1 de cada 100?
farenin599
El mio no es que sea un supercoche, pero vivo en ciudad y para evitar roces de aparcamiento de los demas, cada vez que aparco en mi casa (varias al dia), lo aparco en una campa alejada de todo que me supone subir mas de 5 minutos una cuesta infernal cada vez que lo cojo,y aunque encuentre un sitio en la mismisima puerta de mi casa , jamas lo dejo en otro sitio,y aunque lo tengo a todo riesgo, es un pequeño sacrificio por mantener mi coche intacto.
farenin599
Mi resultado: 7 repuestas negativas. (Ford Focus RS Mk1) Como bien dicen algunos, comprar un coche siempre sera un capricho... y a dia de hoy aun mas. Ya que siempre acabaras perdiendo dinero. Lo ideal si te mueves por ciudad es ir en moto o smart, y alquilar una berlina, deportivo, furgoneta,... para los fines de semana y esos dias puntuales en que necesitas el coche de verdad. Si de verdad quieres gastarte el dinero en un coche-capricho compra algo que no se desvalorice rápidamente (Focus RS, Smart Brabus, Mini JCW, Evo, M3...)
Pd: Post muy interesante.