La crisis económica que sufrimos en España alcanza a todos los sectores, y el de las empresas concesionarias de autopistas no iba a ser una excepción. Según parece, sus ingresos han caído considerablemente, principalmente a consecuencia de la disminución en el número de desplazamientos.
Para garantizar su continuidad, el Gobierno ha aprobado la creación de un fondo de compensación para determinadas empresas concesionarias de autopistas de peaje dependientes de la Administración General del Estado.
En concreto para aquellas que gestionan las radiales R-2, R-3, R-4, R-5, el Eje Aeropuerto (M-12), y de las autopistas Cartagena-Vera, Madrid-Toledo, Ocaña-La Roda, A-40, Circunvalación de Alicante, A-12 y autopista de Málaga.
La sociedad concesionaria deberá consignar anualmente en su cuenta de compensación, durante un periodo de tres años, la diferencia entre los ingresos obtenidos por el peaje con el tráfico real y los calculados de haberse alcanzado el 80 % del tráfico previsto en el plan económico financiero de la concesión.
Aunque la cantidad de dinero prestada estará limitada por las necesidades presupuestarias, para hacernos una idea, en 2011 la cantidad que será prestada asciende a los 80,1 millones de euros.
Seguramente más de uno estará pensando lo mismo que yo: si bajan los precios, seguro que mucha gente optaría por la autopista, de manera que ganarían menos por cada uno de los coches que utilizan la autopista, pero conseguirían mantener su nivel de ingresos. Prestándoles dinero, por contra, se inmovilizan 80 millones de euros de dinero público, y además, se posibilita a las empresas mantener los precios altos. ¿Opiniones?
Vía | Ministerio de Fomento
En Motorpasión | ¿Pagar por usar las carreteras? La DGT está de acuerdo
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Usuario desactivado
¿Que pasa si yo lo paso putas para llegar a fin de mes? Pues me dicen que ahorre y que reduzca la velocidad para no gastar.
Pues ya saben reduzcan precios para tener usuarios y dejen de pedir ayudas.
Porque vamos si las uso me sablan y sino también porque les dan ayudas con mis impuestos.
Usuario desactivado
Queridos amigos de motorpasión.
Estoy indignado con está medida. Indignado porque llegó la crisis y me despidieron de mi trabajo, indignado por que llevo dos años en el paro, indignado porque todos los días me levanto en busca de trabajo y no sale nada, indignado porque ya ni cobro paro ni cobro ayudas ni nada, indignado porque si no fuera por mis padres estaría robando para comer.
Y ahora viene el Gobierno y les regala 80,1 millones.
Queridos amigos, ES O NO ES PARA ESTAR INDIGNADO
Usuario desactivado
Normal con 5 millones de parados y la gasolina por las nubes ya me dirás, de ahí viene el ahorro energético y no del limite de 110, mas valdria que investigaran a repsol y compañia y el proceso de fijacion de precios de la gasolina pq tal y como esta la cosa si estornuda un pajarillo en cualquier parte del mundo ya es excusa suficiente para subir el precio del litro de inmediato y cuando toca bajarlo parece que tienen demencia senil XD
gulf
en ocasiones tengo la sensacion de que este gobierno me trata como si fuera tonto, soy el unico que tengo esta sensacion????
Usuario desactivado
¿Se paga a esas empresas para que sigan existiendo y puedan seguir cobrando? Llamadme extremista pero habria que dejarles quebrar y que esas autopistas dejaran de ser de peaje.
Usuario desactivado
Que gentuza son estos del Gobierno, o sea para dar pasta a las autopistas si, pero para ayudar a un empresario que está de pena con la crisis que cierren y que le de ... Que verguenza, y esta gentuza son los que nos representan a 46 millones de Españoles??
Usuario desactivado
V-E-R-G-O-N-Z-O-S-O
Sin más.
Usuario desactivado
no tardarán en hacer E.R.E.s con el dinero que reciban
Usuario desactivado
Me gustaría comentar un par de cosas al respecto.
Lo primero, decir que el artículo me parece un poco sensacionalista. Creo que se debería de explicar qué es un Project Finance (hasta hace bien poco yo mismo no sabía lo que era) en primer lugar y luego redactar la noticia, porque puede llevar a error (yo mismo antes era de la opinión que por aquí se comenta). Sería muy largo de explicar, pero en resumen se podría decir así:
Un Project Finance es una forma que tienen los Estados de contribuir al desarrollo de un país sin que la carga financiera de dichos proyectos quede reflejada en la Balanza de Pagos (esto supondría un coste de la deuda mayor de la actual), además de permitir contar con más servicios en un menor espacio de tiempo para el contribuyente (el dinero de un Estado no es infinito y no se puede hacer todo a la vez). El PF puede ser de muchísimas cosas, autopistas, plantas potabilizadoras, hospitales, cárceles, plantas fotovoltáicas, y así muchísimos mas. En los hospitales, como los de la Comunidad de Madrid, los médicos y personal sanitario son empleados públicos (no se ha privatizado la sanidad). El sector privado lo construyó y se encarga de algunos servicios secundarios (limpieza, catering, etc).
Hay muchos tipos en función de cómo se recupere la inversión (para quien no lo sepa, la M-45 es un Project Finance, solo que es de Peaje en la Sombra, pasan los coches, y cada 6 u 12 meses la Comunidad de Madrid abona una cantidad en función del tráfico).
Además, las concesionarias tienen la obligación de reasfaltar todo el recorrido cada 7 años. El sector privado realiza un mantenimiento mucho mas riguroso que el sector público (una falta de mantenimiento aumenta en un 30% los costes)
Para ello, se recurre a un concurso público y se oferta el proyecto por varias empresas. Entre otras cosas, lo más importante es el precio de tarifa. Se ponderan los factores y se adjudica la concesión. El dinero para la construcción lo pone el sector privado.
Decir que la Ley española establece que en caso de no poder amortizarse la inversión por distintos motivos, entre ellos una demanda del servicio muy inferior a la calculada por el asesor de tráfico (generalmente es del Estado o contratado por este, no la empresa concesionaria), hay que reponer dicha inversión. Esto se puede hacer abonando dinero o alargando la concesión (caso de las autopistas de peaje de Cataluña).
Normalmente un PF para autopistas tiene una duración entre 14 y 18 años.
No me enrollo más, supongo que alguien comentará y podremos ir afinando mucho mas los conceptos.
Siento si alguien se molesta, pero como decía, yo antes también hubiese clamado al cielo por esto hasta que he he tenido la suerte de aprender mucho sobre esto.
Mi recomendación para un artículo de Motorpasión es que nos cuenten como funcionan los Project Finance sobre autopistas para que todos (incluido yo mismo) podamos saber un poco mas cada día.
Un saludo
Usuario desactivado
No me parece para nada correcto. No soy español, y está forma de hacer las cosas se ve en mi país:
The Chilean Way
Acaso te dejan pasar si no puedes pagar el peaje? Acaso ellos dan más plata al gobierno (por metodos distintos a los impuestos) cuando les va muy bien? Que regulen como se debe, bajando los precios si quieren más usuarios.
Aumentando los gastos publicos para que la empresa concesionada pueda mantenerse funcionando.Ridiculo.
Usuario desactivado
A ver señores.. que es esa broma?? En primer lugar, "Para garantizar su continuidad, el Gobierno ha aprobado la creación de un fondo de compensación..." y a quién le importa? No están ahi para amortizar el coste de construcción??????? Pues ahora qua los quiten, que ya han amortizado suficiente. Nos cobran por tener un coche, por matricularlo, por circular con él, por ir por determinados sitios (ej. autopistas de peaje) etc etc etc... anda y que les den!
Otra cosa:: ya que mis impuestos pagan los peajes SIN PASAR POR ELLOS, por lo menos que los camiones vayan por ahi.. pues realizo el trayecto Matadepera-Manresa muy a menudo para ir a la universidad y es terrible ver cómo los camiones se comen la doble continua porque la carretera es demasiada estrecha para ellos y las curvas muy pronunciadas. Por lo menos viajar yo tranquilo con seguridad que detrás de ese monton de tierra no me comerá un camión que venga en dirección contrária...
Lo siento por el tocho, pero me indigna que haya dinero para ayudar a empresas, para mi tan poco dignas, y no para pagar el sueldo de funcionarios o aunque sea ahorrar y/o pagar algo de la deuda externa. S2.
Usuario desactivado
Yo quiero un empresa así, si me va bien pues chachi si no que me paguen para que mis ingresos sigan siendo chachis!!!
Manoleitor
Así se hundan. No es normal que de un día para otro suban casi 6€ y me explico. De Cádiz a Almería, o coges la AP-7, o te mueres si coges lo que era la N-340. Bien, el día 20 de mayo, pasé los 3 peajes que tiene, con estos importes: 1,80€ 2,60€ y 3,85€, sumando 8,25€ totales que si merecían la pena por ahorro de tiempo y combustible. El día 9 de junio, paso los 3 mismos peajes con los siguientes importes: 2,95€, 4,25€ y 6,30€, sumando 13,5€. Resumiendo, de pagar 16,5€ por la ida y vuelta, pasa a ser 27€ la ida y vuelta. Consecuencia: ya no uso la autopista AP-7, porque ha subido el precio una BARBARIDAD.
Usuario desactivado
El problema es que no aprendemos, ni aprenderemos. Más millones "prestados" para los grandes tiburones del "taco". Sí, esos que llevan en sus grandes SUV el tiburoncito en el portón de atrás ... Por eso pienso que el 15M ha sido muy "light" ...
Usuario desactivado
Si es que el tráfico es mayor a lo esperado, le paga la concesionaria al estado?
Se supone que esto es libre mercado. Por el bien de todos, una compañia que lo hace mal debe quebrar. Si necesitan dinero, que lo pidan a los bancos.
Por que al final el gobierno le pedira dinero a los bancos (del mismo dinero que el gobierno le dio a los bancos para rescatarlos) a un tasa de interes mucho más alta que la que tienen estos prestamos.
Y despues, claro, la culpa de la deuda pública la tiene el gasto publico y hay que reducir pensiones, salarios y beneficios.
Usuario desactivado
El negocio de la restauración también lleva mucho tiempo de capa caída y a mi nadie me ha ofrecido ayuda alguna, todo lo contrario, cancelación de permiso de terraza(con locales cercanos con terrazas montadas sin licencia), cambio de festividades y eventos de la localidad que ahora ya no quedan en mi zona....
¿Pero esto qué es? ¿Porqué se les mantiene el tenderete a unos y a otros no? Que no me jodan que reduciendo tarifas tendrían más clientela, que algunos ponen menús a 0,50€ de beneficio(por persona) y aún alguno mamonea con que chupito gratis o el café y pitos y flautas.
Si no saben gestionar SU negocio, ¡QUE SE JODAN COMO TODOS! crispante, tanta tomadura de pelo... su fruta madre... ò_Ó
Usuario desactivado
Yo gano menos que hace un año ¿no hay también un fondo para mí? Esto ya es inaudito, menos mal que el partido del gobierno se llama OBRERO, mas bien parece que las siglas ya son otra cosa PARTIDO SOMETIDO OLIGARQUIAS ESPAÑOLAS
Usuario desactivado
Total, que vamos a pagar los peajes igual.
Muchas autopistas de peaje se planificaron con un nivel de tráfico irreal, como la AP-41 a Toledo, y eso en época de bonanza. En época de crisis mejor no hablemos.
Usuario desactivado
Pues a mí me parece que si una concesión de peaje quiebra, además de mandar a todos sus curritos a la calle (se ve que aquí no comenta ninguno) también tendrá la potestad de suspender el servicio y dejar cerrado al tráfico el tramo de la concesión. Al fin y al cabo se trata de unos derechos que no adquirieron gratis y que querrán amortizar vendiendo la concesión a otra compañía viable. Si esta no viene será el estado quien habilite de forma pública el servicio, es decir cobrando al usuario o cobrando a usuarios y no usuarios mediante impuestos. Al final pagamos más, porque el estado suele ser siempre más ladrón que el empresario que tiene que competir, el mantenimiento será peor y con ello el servicio y los que se fueron a la cola del paro allí seguirán cobrando del bolsillo de todos los que criticamos la medida.
Al estado y a cada uno de sus súbditos (nosotros) le toca la lotería si estas empresas capean el temporal y salen adelante. Además si no he entendido mal este PRESTAMO está dirigido a las empresas dependientes de la administración. Entiendo que la gente critique pero lo que no entiendo son los motivos verdaderos.
Usuario desactivado
Indudablemente vivimos en una dictadura del capitalismo y de los mercados.
Usuario desactivado
Por mi como si quiebran todas esas concesionarias,es mas, es como si todas esas autopistas no existieran en el mapa jamas he cojido una autopista por decision propia. peaje, no gracias.
Normal que tengas que ayudarlas, si solo permites ir a 110 ya me diras que ganas cojiendo la de pago por muy buena carretera que sea, minutos, minutos caros everywhere.
Usuario desactivado
Lo curioso es que ahora lo uses o no lo vas a tener que pagar de igual forma, se me ocurre que podrían hacer una jornada de ´´barreras´´ abiertas como en el Jarama pero sin tener que pagar un solo ´´duro´´. Saludos
Usuario desactivado
para ke kieren dinero; para su volsillo. yo no lo veo justo ay empresarios ke se estan arruinando obreros ke estan durmiendo en la calle por no tener dinero y sin casa y los sin vergüenzas esto regalando dinero y despues para nada porke las carreteras estan de pena y si ay agujero en el asfalto no pasa nada un parche y ya esta....en la autopista de torrevieja a cartagena esta de pena parece ke ayan pasado un rebaño de bueyes y no acen nada solo parches y mas parches y eso ke cobran por los peajes ¿y ke acen con el dinero ke han gnado durante todo este tiempo? ke gnas ke tengo ke se valla el mr. bean mr.bean = zapatero
Usuario desactivado
Café para todos (para todos los peces gordos)
Usuario desactivado
¿Quieren volver a llenar las autopistas de peaje? Pues muy sencillo: en autopistas de peaje, se aumenta el límite de velocidad a 140km/h y así mucha mas gente irá por ellas. Yo, para ir ahora de Alicante a Benidorm, en lugar de utilizar la autopista e ir a 110km/h, voy por la nacional, no pago nada, y el límite es 100km/h.
Usuario desactivado
yo como paso las tarjetas caducadas me da igual