Durante la jornada inaugural del "Salón de Valladolid":https://www.motorpasion.com/tag/salon-del-vehiculo-y-combustible-alternativos se realizó un importante anuncio por parte de Nissan. Apuestan fuerte por el despliegue del coche eléctrico y por ello van a aumentar unilateralmente el número de puntos de recarga rápida en España. Eso implica un "chute" del 80% de autonomía en media hora.
En la red de concesionarios Nissan pasaremos de 8 cargadores a 71, para aquellos clientes que tengan un apuro en horario comercial. El resto se instalará en gasolineras Repsol (gestionadas por IBIL), ya hay 13 operativos y faltan otros 17. Estarán antes de final de año. Los cargadores rápidos son de estándar "CHAdeMO":https://www.motorpasion.com/nissan/chademo-el-estandar-de-enchufe-para-coches-electricos.
Ahora mismo hay una especie de guerra tecnológica entre estándares de conexión para coches eléctricos. El CHAdeMO es un estándar de facto al que se han adherido varios fabricantes japoneses junto a la famosa TEPCO. La Unión Europea planea erradicar su expansión pero de momento hay una tregua que Nissan aprovecha.

Cuando se haya completado este despliegue inicial de 101 cargadores rápidos, tendremos más que Francia (80) y Alemania (44). A la cabeza numérica "está Estonia con 160 cargadores":https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/estonia-tiene-la-primera-red-nacional-de-recarga-de-vehiculos-electricos, que por cierto, fueron aportados por Mitsubishi (también CHAdeMO) a cambio de derechos de emisiones de CO₂. Todo un _quid pro quo_.
El estándar que apoya la Unión Europea (junto al Grupo VAG, BMW y General Motors) es el Mennekes. Los japoneses se han empeñado en el CHAdeMO, y mientras la UE no impida más instalaciones de ese tipo de cargadores, el despliegue continuará. ¿Y qué significa esto en cristiano?
Que los coches eléctricos que no tengan el conector CHAdeMO no se beneficiarán de carga rápida, además, el propio coche tiene que soportarla. La recarga en las EESS de Repsol será gratuita hasta 2015, y en los concesionarios Nissan de forma indefinida. El Leaf de esta marca es el líder indiscutible del mercado eléctrico hoy.
Simbiosis entre Nissan, Repsol y el EVE
Otro golpe en la mesa de un fabricante que está realmente interesado en vender coches eléctricos y que gana dinero con ello. Además, el Leaf se ha vuelto más interesante desde que apareció el "modelo 2013":https://www.motorpasion.com/nissan/nissan-leaf-2013, que permite comprar las baterías del coche o sacarlas del precio y pagarlas en régimen de alquiler.
Una red de recarga rápida permite al usuario de un coche eléctrico hacer recorridos que de otra forma no se plantearía. En Japón ya se ha dado el caso de que al aumentar la red de recarga pública, la gente apura mucho más sus baterías y hace más kilómetros, según va perdiendo el miedo a ser remolcado con grúa.
¿Y qué es eso de IBIL? Es un gestor de carga participado a medias por Repsol y el Ente Vasco de la Energía. Su red actual de cargadores abarca buena parte de Euskadi ("Y" vasca), Pamplona, Madrid, y algunos puntos en Castilla y León. Eso, claro, a día de hoy. El eléctrico va tirando poco a poco barreras.

Los eléctricos, ¿sirven para viajar?
De momento... no. En condiciones ideales, pongamos que hacemos 180 km con un Leaf nuevo, y usamos recarga rápida. En media hora ganaríamos 160-180 km adicionales, y así sucesivamente. Para un viaje largo sigue siendo incómodo, pero desde luego aumenta sustancialmente la versatilidad del coche.
El abuso de la recarga rápida disminuye, a largo plazo, la capacidad de las baterías. Lo ideal es realizar recargas lentas cuando el coche no se usa, principalmente de noche, o aprovechando estancias paradas en un aparcamiento de la empresa, o donde se tercie.
Se están pensando en muchas soluciones: acceso económico a coches convencionales de alquiler, transporte concertado en ferrocarril, remolques con grupos electrógenos, intercambio de baterías... La transición del zumo de dinosaurio a los electrones no se puede hacer en un chasquido de dedos y llevará su tiempo.
Fotografía | Jaime Ramos En Motorpasión | "CHAdeMo, el estándar de enchufe para coches eléctricos":https://www.motorpasion.com/nissan/chademo-el-estandar-de-enchufe-para-coches-electricos, "Estonia tiene la primera red nacional de recarga de vehículos eléctricos":https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/estonia-tiene-la-primera-red-nacional-de-recarga-de-vehiculos-electricos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Esto de que aun no exista un estandar es una chapuza, no se a que esperan las autoridades europeas y a nivel mundial para ponerse de acuerdo en un estandar, mientras las fabricantes se asocian, desarrollan sus estandares y al final habra en el mejor de los casos dos o tres tipos distintos y ya veras que risas de gasto en insfraestructuras y demas homologaciones, etc... Yo creo que el tema del estandar es un cimiento que habria que haber fijado ya.
Aparte de esto, el tema me interesa, ¿alguien me puede decir que diferencias hay entre Mennekes y CHAdeMO, (aparte de geograficos y politicos) y que estandar estan planteando en USA? porque no conozco mucho del tema.
Usuario desactivado
Con estas recargas gratuitas y si el consumo sigue en alza los gestores de esos puntos no les saldrá muy rentable!
Usuario desactivado
Esta claro que el coche electrico, hasta dentro de muchos años, no es viable como coche para viajes medios-largos. Por muchos cargadores que se pongan, siguen teniendo una autonomía de "verdad" ridicula. Para ciudad, pueden valer, pero son muy caros. Lo lógico es pasarse al hibrido y, cuando los electricos solucionen la autonomía, comprarlo.
Usuario desactivado
CUANDO HABRA tantos puestos o mas de cargadores rápicos como surtidores de Diesel.... ?¿ un mundo IDEAL....
albertopérez
Lo de la carga en las gasolineras... ahora que hay pocos eléctricos no hay ningún problema pero cuando vaya habiendo más y llegues y justo se acabe de enchufar otro... en vez de media hora va a ser una hora, si es que el dueño aparece nada más acabar.
Hacer cola 5 minutos en un surtidor de gasolina/gasoil es algo llevadero pero esperar media hora para empezar con el tuyo...