Uy, uy, uy... diría que Mercedes-Benz no quiere ser menos que BMW. El Mercedes-Benz Clase B Electric Drive, coche 100% eléctrico, tenía 136 CV cuando se presentó el año pasado. Ahora ha empezado a fabricarse en Alemania y resulta que han actualizado un poco el motor: ahora tiene 180 CV (el BMW i3, también eléctrico, tiene 170 CV), y acelera de 0 a 100 km/h en unos respetables 7,9 segundos, para que no se diga.
Por cierto, ya os contamos un par de semanas atrás que General Motors estaba invirtiendo bastante dinero en la próxima generación de coches eléctricos. Pues bien, a un proveedor se le ha escapado que GM está planeando que la segunda generación del Chevrolet Volt se comercialice con dos baterías diferentes, con dos capacidades y autonomías distintas, para así tener una versión más asequible, y otra con más autonomía, y animar las ventas del modelo. Se rumorea un precio muy competitivo.

Europa el año pasado decidió que los estándares de recarga para coches eléctricos en el viejo continente debían de ser los conectores CCS y Mennekes Tipo 2. Ahora resulta que da un paso atrás y mete también en la lista el conector CHAdeMO, de recarga rápida, que emplean varios coches eléctricos japoneses, como por ejemplo el Nissan LEAF, que es por cierto el coche eléctrico más vendido en el mundo.
Lo suelo comentar siempre que sale el tema: tampoco hay que rasgarse las vestiduras, no pasa nada porque haya dos conectores de recarga rápida, es tan simple como que la estación de recarga tenga dos "mangueras" (o tres), una con un conector y la otra con otro (de hecho ya las hay). Es tal cual lo mismo que sucede ya con los surtidores de gasolina en una gasolinera, en el mismo surtidor hay varias mangueras con varios boquereles, uno para gasolina, otro para gasóleo, otro para GLP... cada uno usa el que le corresponde, y ya está.
Y al hilo de esto... la ciudad de Barcelona, que se está mostrando bastante más dinámica en lo que respecta a infraestructura de recarga de vehículos eléctricos que otras capitales españolas (desde luego más que Madrid), acaba de aprobar un plan para instalar 22 nuevas estaciones de recarga rápida, repartidas por la ciudad, compatibles con todos los estándares (en este caso, con tres conectores).

En China, que tienen problemas muy graves de contaminación del aire, están decididos a facilitar al máximo que se reduzca el número de vehículos con motor de combustión y se utilicen vehículos eléctricos de cero emisiones locales, para ello además de dar hasta 14.000 euros por coche, en concepto de ayuda a la compra, ahora piensan también en quitar el 10% de impuesto a la compra que hay. Y mientras aquí en España las ayudas son de 5.500 euros y se sigue pagando un 21% de IVA... ahí lo dejo.
Para los amantes de las dos ruedas dejadme que os hable para terminar del ciclomotor eléctrico que ha lanzado Norauto en Francia, sencillo, pero muy económico, pues cuesta unos 1.200 euros (a ver si se animan y lo traen a España también), y de la Bad Bike Beach Vintage Side (madre mía que nombre más largo), una bicicleta eléctrica italiana con sidecar, para quien no pedalea solo.
En Motorpasión | Los conductores piensan que su próximo coche será híbrido. Regreso a Motorpasión Futuro
Ver 10 comentarios
10 comentarios
farenin599
Al final han tenido que tragar con Chademo. Los japoneses espabilaron inundando Europa con sus cargadores, hasta que se han convertido en un estándar de facto.
farenin599
Haber si se animan todas la marcas y comienzan a bajar los precios de los coches electricos entre tanta competencia. En cuanto a las bicis me sigue pareciendo una alternativa sumamente interesante si los que mandan le prestaran un poco mas de atención y si los que vamos en coche fuesemos mas repetuosos con estos vehiculos.
farenin599
Parece que mercedes ha captado como debe ser un eléctrico. Ha cogido su modelo más soso y le ha puesto baterías.
farenin599
los eléctricos triunfaran cuando la recarga sea decente, y respecto a lo de diferentes baterias seguro que sera la norma en unos años
farenin599
Los coches electricos 100% no triunfaran hasta que no hayan tantos lugares para recargar como gasolineras hay hoy en dia.
farenin599
El Ampera se suponía que iba a ser "la revolución" porque lo iban a sacar a un precio tal que con sus características propias le iba a compensar a casi cualquiera pagarlo porque se amortizaba solo.
Llego el momento de la venta y es un coche caro más que hay que hacer muchos números para amortizar.
Mientras este tipo de vehículos no tengan un precio de adquisición más bajo y sus ventajas sean absolutamente transparentes para todos los compradores, seguirán vendiendose mal.
farenin599
a ver si el proximo Ampera se vende mas... porque yo solo he visto uno en Madrid y otro en Cambrils con matricula Holandesa....