Con el proceso de desarrollo prácticamente terminado, MINI ha dejado ver su primer modelo híbrido enchufable, basado sobre un MINI Countryman de segunda generación, que se hará realidad en un futuro próximo. Se trata de un MINI que combina un motor de combustión y uno eléctrico, que permitirá una conducción completamente eléctrica. Aunque se muestra aún con camuflaje, ya deja ver rasgos como la toma de recarga en la aleta frontal izquierda.
Según la firma del Grupo BMW, el modelo luce algunos cambios propios de una versión tan especial, como un botón de arranque y parada del motor retroiluminado en verde en lugar de en rojo -el modelo arranca siempre en eléctrico-, un medidor de carga en lugar del cuentavueltas clásico o un contador con los kilómetros de autonomía eléctrica disponibles, entre otras cosas.
Si bien apenas hay detalles sobre este Countryman enchufable (¿Countryman E?), ya se habla de que el sistema de propulsión podría ser el mismo que en el BMW 225xe presentado el pasado año, es decir, un 1.5 litros turboalimentado y tricilíndrico junto a un propulsor eléctrico de 88 CV. En el caso del BMW el resultado son 224 CV y 385 Nm, con una autonomía eléctrica de unos 41 kilómetros.

Entre la poca información facilitada por MINI destaca el hecho de que el motor eléctrico envía su fuerza al eje trasero -como en el 225xe-, mientras que el de combustión mueve el delantero y, por tanto, puede circular como un tracción delantera, un propulsión o un tracción total. La batería de alto voltaje, que por cierto está situada bajo los asientos traseros del MINI, permite que el vehículo pueda alcanzar en modo eléctrico velocidades de hasta 125 km/h, así que su modo eléctrico no está limitado únicamente a un uso meramente urbano.
Además, MINI promete un buen nivel de prestaciones y la diversión al volante típica de sus modelos, ya que nada cambia a nivel de chasis y suspensión con respecto a las versiones convencionales. De hecho, la incorporación de la batería y el motor eléctrico, montados muy bajos en el vehículo, reduce el centro de gravedad y, por tanto, no debería empeorar el comportamiento, a pesar del peso extra.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cesarsu
Vamos enserio el camuflaje?? Sin comentarios
teomc
A priori el concepto me parece correcto, plug-in con suficiente autonomía eléctrica para el día a día, maletero libre de baterías (no como en otros BMW) que ocupan espacio, 4x4 y potencia más que suficiente. Falta saber el precio que no debería ser demasiado caro (para ser una compra económicamente lógica) visto que la batería no es muy grande.
juanmcm
No quiero desmerecer el trabajo y la labor que hay tras esto, pero creo que un híbrido con esa autonomía es algo que debieron haber tenido hace al menos 5 años.
Esperaba algo capaz de rivalizar con el Smart ForTwo/ForFour EV y lanzan esto...
Quiero creer que la avalancha de movilidad eléctrica tendrá un poco más masiva en los próximos meses llegará a Europa de manera más contundente Tesla y marcas como Renault/Nissan o Hyundai entre muchas otras se están poniendo las pilas para potenciar el modelo eléctrico y estos sacan un modelo similar a los Prius que ya tenemos por la carretera...
No digo que sea malo, sólo que llega algo tarde y eso puede jugar a la contra.