La marca germana se lleva toda la su armada ecológica al salón de Frankfurt, encabezada, como se ve en la imagen, por el prototipo Mercedes-Benz F 700, un nuevo vehículo (y supongo que nueva clase) propulsado por el motor de nueva tecnología DiesOtto.
Recordemos que este motor combina los ciclos Diesel y Otto para conseguir un mayor rendimiento con una reducción en su consumo. Según la nota de prensa, el Mercedes-Benz F 700 tiene un consumo medio de apenas 5,3 L/100 km, con unas emisiones de sólo 127 gr/km. Y según la imagen (pinchando en ella la veréis más grande), pequeño no parece.
Estas nuevas tecnologías se irán aplicando, dependiendo de la clase, y se desarrollarán independientemente o en conjunto, con nuevas tecnologías híbridas. Mercedes apuesta por el Medio Ambiente y lo va a demostrar en Frankfurt, seguro.

Fuente | Mercedes-Benz
En MotorPasion | DiesOtto: Mercedes desarrolla un motor gasolina con las ventajas de un diésel
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
mercedes sigue con la linea del bellisimo Ocean Drive este tipo de motores de compresion variable lo estan desarrollando mercedes, VAG y saab por lo que parece, siendo mercedes la que hasta hace poco iba mas retrasada. pero parece que han avanzado mucho en el concepto no se que motor llevara, pero el que estaba en banco de pruebas era un 1.8 turbo de 238 cavallos, cierto?
Usuario desactivado
Pues me parece bien. Lo siguiente es que a alguien se le ocurra, puestos a hacer pruebas, combinar el DiesOtto con el Wankel. ¿Pistones rotativos dentro de los cilindros? Puestos a perder el tarro….
Usuario desactivado
cedric lo de combinar el wankel con estos dos…… es que son conceptos totalmente distintos ;)
Usuario desactivado
Según leí en km77.com Volkswagen y Mercedes estaban trabajando en el tema de HCCI, teniendo Volkswagen mucho más evolucionado el proceso (de hecho los redactores se montaron en un Golf 1.6 GCI (Gasoline Compresion Ignition) de pruebas). Si Mercedes lo va a llevar a Frankfurt es que deben haber adelantado bastante el trabajo… o que quieren propaganda mediática. En cualquier caso esperemos ver cuanto antes uno de estos motores en el mercado, porque, de cumplirse los pronósticos en consumos (-17% en un Golf GCI, igual o mejor que un Diesel), en costes de producción (más barato que un Diesel al no tener necesidad de filtro de partículas) y en contaminación (emisiones muy reducidas de NOx) supondrían el renacer de la gasolina y el ocaso de la era Diesel.
Usuario desactivado
Por cierto, ¿ha habido algun salón mejor que el de Frankfurt en los últimos años? Ya he perdido la cuenta de las novedades que se van a presentar, llevamos días y días hablando de ello y cada día aparece algo nuevo. Yo lo que tengo ganas es de que presenten el Mini cabrio, a ver si presenta novedades interesantes esta nueva generación.
Usuario desactivado
joo buen comentario , un wankel dentro de un DiesOtto - altas revoluciones bajo consumo .Mi sueño…jo!
nabopolasar
Hombre, la idea de aplicar esta tecnología a un Wankel no es descabellada, ciertamente no podria llamarse dieseOtto, pero que un motor Wankel disponga de un sistema de ignción por compresión no es descabellado.
Lo que si lo veo es extremadamente complejo por que al llevar camaras de combustión rotativas veo dificil realizar un mezcla homogenea y no se que tal funcionará el tema de la inyección directa, que debería ser el primer paso para poder adaptarle la tecnología HCCI.
El tema de la compresión variable no es más complejo que en un motor Otto. Ahora falta hacer un mailing masivo a Mazda para convencerlos que realicen el desarrollo.
De todas formas y aunque la mejora es importante, no os dejeis llevar por los datos, con este tipo de tecnología y adaptando los desarrollos de la caja de cambios para que a la velocidad de pruebas mantenga el motor en su régimen optimo es "facil" dar cifras de consumo muy bajas. En circulación normal y o ligeramente deportiva con esta tecnología se podrá mejorar el consumo respecto a motores de potencia similar, pero no creo que salten en más de un 10 o 15%… Ojo, que es mucho, que esta muy bien, pero no os quedeis con ese dato de 5,3 litros a los 100 por que no es realista.
Usuario desactivado
Me voy a permitir una coña más, ya que estamos a final de semana. ¿Y si en lugar de tres cámaras hiciésemos el wankel con cuatro? ¿Y si el eje de giro de los rotores fuera perpendicular al sentido de la marcha? ¿Y si fueran cuatro, seis o más el número de cilindros/rotores, pero más pequeños? Lo siento, es solamente producto de la vuelta al trabajo. ;)
Usuario desactivado
pos a ver, el wankel ya tiene 4 camaras xDD la camara de combustion en la que se aloja el piston en forma de triangulo tiene forma de 8, de modo que una de las subcámaras de trabajo (la de compresión/explosión) esta dividida en 2 partes por el cuello de ese '8'. si se hiciera un piston cuadrado en vez de triangular tendriamos un tiempo intermedio en algun punto de la secuencia admision-compresion-explosion-escape, lo que no tiene sentido. un piston triangular ya realiza los 4 tiempos en un solo giro el problema q tiene es que la compresion que se consigue es muy baja, por lo que no se puede implantar el ciclo Diesel (detonacion)y ademas hay que tener en cuenta q el rendimiento d un motor wankel es menor aun que el de ciclo Otto, por lo que aun consiguiendo una mezcla y una deflagracion homogeneas, el consumo y las emisiones seran siempre mayores
Usuario desactivado
y el otro k esta tapado con una lona negra k coche es?
Usuario desactivado
me parece muy bn, es una de las mejores apueste ke e visto, y tenia ke ser mercedez
Usuario desactivado
el de la lona negra tiene la pinta de ser el coupe de la clase c, parece mas pequeño que los que le rodean, y con ese culo tan caracteristico, dado que no cambia nada mas que el frontal
Kaland83
mercedes nunca dejara de sorprender…aunque sea caro, es un sueño realidad
Usuario desactivado
Aira, si son 238 equinos de potencia con un consumo de 5 litros y poco, no puedo hacer menos que quitarme el sombrero ante estos teutones. La hostia.
Usuario desactivado
Tranquilos, que no cunda el pánico! eso de que el motor Diesel ha llegado a su fin, no me lo creo. Si Mercedes investiga en este motor, lo hace porque en EEUU, que es el mercado que más le interesa, no terminan de encajar los coches con motor Diesel y este tipo nuevo de motor al usar gasolina, puede ser vendible. Al motor Diesel todavía le queda mucho por avanzar y lo que es más importante, funciona con cualquier aceite ó grasa, lo que le hace increiblemente versátil.