Un medio australiano ha hecho una interesante entrevista al director de desarrollo de la división AMG de Mercedes-Benz. En ella nos confirman los límites superiores de hasta dónde pretenden llegar. Por encima del SLS AMG Black Series no habrá nada más bestia, consideran que ya es suficiente.
Asimismo, también descartan la tecnología híbrida a medio plazo, tanto en el "pequeño" "Mercedes A 45 AMG":https://www.motorpasion.com/compactos/mercedes-benz-a-45-amg como en el SLS, con todos los términos medios. Ven más productivo reducir pesos y optimizar los motores convencionales... cosa que por cierto están mejorando bastante en los últimos lanzamientos.
Reconocen que competir con el "Porsche 918 Spyder, LaFerrari o McLaren P1":https://www.motorpasionfuturo.com/coches-hibridos/los-hibridos-mas-selectos-del-mundo-porsche-918-spyder-laferrari-y-mclaren-p1 se escapa de sus posibilidades, y es un negocio que se le da mejor a esas marcas. Además, consideran que este segmento es frágil, aunque no entiendo a qué se refieren. Funciona bien con o sin crisis, y ahora estamos bien empapados de crisis.

Habrá un sucesor del SLS AMG, pero no lo esperemos híbrido. Puede que haya también una versión eléctrica como en el modelo actual (SLS AMG Electric Drive). Por cierto, es un eléctrico que quita el hipo y cualquier problema del corazón. Afortunadamente nos quitamos el interrogante de la sucesión, lo merecía.
Mercedes es uno de los pocos fabricantes que apuestan por la hibridación, pero para modelos convencionales y no deportivos. Las razones son la eficiencia y el aumento del confort, pero no el conseguir prestaciones explosivas. Sus híbridos no son tope de gama, que es lo que pasa en Lexus.
En el mercado europeo solo se ofrece el "E 300 BlueTEC Hybrid":https://www.motorpasion.com/mercedes/mercedes-benz-presentara-en-detroit-sus-nuevos-hibridos-basados-en-la-clase-e (Diesel, 231 CV) y el "S 400 BlueHYBRID":https://www.motorpasion.com/mercedes/mercedes-benz-s-400-bluehybrid-el-primer-hibrido-de-mercedes (Gasolina, 299 CV). Este último "lo hemos probado":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/tricomparativa-de-berlinas-hibridas-mercedes-s-400-bluehybrid, tiene un balance muy interesante entre eficiencia, tecnología y precio... pero la deportividad definitivamente no es su fuerte.
Fuente | "Car Advice":http://www.caradvice.com.au/220195/amg-rules-hyper-car-hybrids En Motorpasión Futuro | "Los híbridos más selectos del mundo: Porsche 918 Spyder, LaFerrari y McLaren P1":https://www.motorpasionfuturo.com/coches-hibridos/los-hibridos-mas-selectos-del-mundo-porsche-918-spyder-laferrari-y-mclaren-p1
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
AMG no le hace falta meterse en esa lucha que ademas no es la suya,ya demostraron que podian subir un escalon con el SLS.
Me intriga mas saber cuando BMW ///M sacara un rival del SLS.
Usuario desactivado
La verdad es que a AMG no le hace falta competir con esas malas bestias porque es una submarca de un gran reconocimiento de por sí, no creo que les haga falta hacer uno de esos ultradeportivos llenos de alerones y entradas y salidas de aire.
Usuario desactivado
Pues está en la F1 y en otras competiciones!
kikocastro
Ya lo dice el refrán: "sino sabes torear, Manolote ¿pa que te metes?".
juanmcm
Pues me la voy a jugar con los negativos y voy a decir lo que pienso: que no es que tenga que meterse en este segmento, sino demostrar que puede haber (al margen de LaFerrari) un super deportivo que sea híbrido.
Puede ser un modelo experimental, o como los que puede tener Audi, pero no decir eso no es lo mío, así sin más.
Ya nos demostraron hace tiempo que podía haber un AMG diésel (si mal no recuerdo fue el C30 CDI) y la aventura creo que les salió bien.
Por lo que un híbrido añadiría un contrincante más. Si Toyota va a LeMans con un híbrido, AMG podrá hacer algo similar sin despeinarse.