Mazda i-stop es la denominación de Mazda para su sistema de detención de motor en los semáforos (stop&start). Por el momento se puede equipar únicamente en el Mazda3 con el motor 2.0 DISI (gasolina), con el que consigue una reducción de consumo del 14%.
Es una cifra muy alta, si bien es cierto que en un motor más grande se puede notar más el efecto. Pero además de esto, Mazda afirma que su sistema i-stop es mejor respecto al de sus competidores, ya que utiliza energía de combustión para arrancar el vehículo.
Concretamente se utiliza una combinación de inyección directa, apertura de válvulas y posicionamiento del pistón y una pequeña ayuda del motor de arranque para volver a arrancarlo, lo cual deriva, según la marca, en que el motor se arranca de nuevo casi el doble de rápido que otros modelos de la competencia.
Junto al sistema i-stop también se ha presentado el Mazda CX-7 y el Mazda3 MPS, modelos de los que hablaremos en los próximos días.
Fuente | Mazda
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Pues en mi opinión, sinceramente, no me gusta nada, veo bien el tema de innovaciones en seguridad, pero estas cosas cada vez más malas, que son medidas para "amariconar" la conducción, que al final no vamos a saber ni aparcar, a un Volkswagen ya aparca sólo, entonces ya no me queda nada por ver... Saludos, y abro paraguas, por si cae alguna...
Usuario desactivado
4# en que amaricona esto la conducción???
Nunca entenderé a la gente que le molesta la innovación y más en cosas como esta que lo único que hace es reducir consumos y con ello la contaminación.
S@lu2
Usuario desactivado
#5 en los BMW es con pisar el embrague... aqui nose como sera... Esta bien es un buen sistema y si encima lo han mejorado......
Usuario desactivado
Qué pasada, no? Seguro que dentro de nada ya están todas las marcas copiándose jeje.
Usuario desactivado
Creo que confundes las cosas, me alegro que tu coche sea gasolina, estoy totalmente a favor de los gasolina, entre otras cosas porque no emiten cosas que si emiten los diesel.
Poner el punto muerto no siempre es la mejor opción, el coche consume en punto muerto más que reduciendo por ejemplo. No te crees ni tu que reduzcas un 14%.
S@lu2
Usuario desactivado
#16 que se apague es desconectable... por si no te gusta y te quieres comprar ese coche. aun asi el punto muerto gasta mas que bajar con freno motor...
Usuario desactivado
#20 como citroen con su start-stop que fue el primero en salir.
Usuario desactivado
Me parece demasiado el ahorro del 14%, espero que sea verdad.
No entiendo ciertos comentarios en contra de todas estas nuevas innovaciones, me parece bueno cualquier avance en cualquier dirección, tanto en cuanto a seguridad, como equipamiento, como facilidad a la conducción... imagino que algunos se sentiran "muy machos" llevando un coche sin dirección asistida, personalmente aplaudire cualquier mejora real en el automovil sea del tipo que sea.
Usuario desactivado
# 4 renaultsport, estoy con usted
Usuario desactivado
con lo amariconar, hay otras cosas que amariconan la conducción, esto no!, almenos que consideres que es de maricones cuidar el medio ambiente...
Usuario desactivado
Demasiado han tardado en empezar a montar estos sistemas que llevan años en el mercado.
Por lo menos parece que se han puesto de moda, por fin una moda buena.
S@lu2
javierbalderas
Si efectivamente, utilizando el punto muerto se gasta más combustible que reduciendo, por ejemplo, al descender en una carretera de de montaña o llegando a un semáforo como es el caso que nos ocupa en esta ocasión. Aún y cuando no fuera 14% si no sólo 10%, creo que es un ahorro y se agradece. Bien por ésta tecnología.
Usuario desactivado
un profesor mio en el secundario me hizo observar una vez que los buses de las empreses de mi ciuidad, Cordoba, Argentina, muy pocas veces detenian los motores, la principal causa de esto, es que al estar el motor parado la presion de aceite en el circuito del motor baja y por ende, todas las partes lubricadas del mismo tienen un rosamiento muy grande en el momento del encendido. Los motores de vehículos como Rolls Roice tienen una bomba de aceite eléctrica que eleva la presion de aceite para levantar por ejemplo el cigüeñal de la bancada. No se si este vehículo posee esto, si no lo posee creo que debe gastar en un buen porcentaje las partes mecanicas del motor parar el auto en cada semaforo, mas autos como el mio que se utilizan todo el tiempo en la ciudad.
Usuario desactivado
pues mola bastante
albertof
Pues a mi aunque sea por modas, por imposiciones legales o por vender más me parece una maravilla que cada vez aparezcan innovaciones que hacen nuestros coches más seguros y eficientes, y al final todos salimos ganando. En cuanto a lo de "amariconar" la conducción, me explicarás que sentido tiene que un coche familiar o un utilitario urbano transmitan sensaciones de deportivo, más aún cuando somos pocos los que queremos esa manera de conducir, el resto quiere que conducir sea lo más cómodo y fácil posible y si el ahorro y el respeto por tu medio y los demás es "amariconarse", "amariconémonos" pues
Usuario desactivado
#24, eso creo que lo hacen todos los coches, o al menos todos los que he probado, creo que muy bueno no es porque se fuerza el motor aunque no estoy muy seguro, aver si alguien nos lo puede aclarar.
Salu2
Usuario desactivado
pero para arrancarlo ¿hay que girar la llave? ¿o eso va solo?
Usuario desactivado
#8, BMW en algunos modelos y el MINI, eso que hayan visto mis propios ojos, que haya otros seguro que sí, pero no te lo aseguro. Saludos
Usuario desactivado
#4, ¿De verdad que un 14% en reducción de consumo no te dice nada?
Usuario desactivado
Pues sí que impresiona que se reduzca en un 14%, ya que es una cantidad importante e interesante!! Ojalá ésto se extienda a otras marcas como apuntan más arriba, ya que será bueno para todos!!
Sin comentarios a lo de que amaricona a la conducción, seguramente el individuo que ha hecho semejante comentario tendrá un superdeportivo que contamina mucho.
Usuario desactivado
hoy en dia hay muchas homosexualidades de que el coche te pite al aparcar, cambio automatico, que si la contaminacion, ESP... es una verguenza, ¿como me voy de tramos con un coche asi?
Estas con el coche parado en un semaforo, se te acerca el de atras ¿y te empieza a pitar esa mariconada?
Usuario desactivado
El paraguas sigue abierto... Un 14% lo reduzco yo cuando veo que se va a poner en rojo el semáforo y voy poniendo el punto muerto. Saludos y mis respetos, aprender lo que es antes de ir tan directos con gente que no conoceís, por cierto, tengo un Clio II, 2.0 16V y sí, GASOLINA, que pasa.
Usuario desactivado
Excelente opción que pongan esto en marcas generalistas, ya que únicamente lo tienen en la actualidad marcas premium, (según yo).
Y si te va a reducir tanto, está de poca madre, digo, no creo que haya alguien que quiera gastar más gasolina por gusto, sea maricón o no, estamos de acuerdo renautsport?
Usuario desactivado
#16 Pues mira que bien, ahora puedes sumarle ese supuesto 14% que consigues hacer al 14% del Mazda con i-Stop...
goosman
Pues precisamente hace un par de meses alquilé un BMW serie 1 que incorporaba un sistema similar y es la cosa mas desagradable de conducir que he tocado. Eso de que el motor esté parandose y arrancando cada vez que paras y pones el unto muerto, es desconcertante. Eso sin contar con el sonido de arrancar el motor cada vez que inicias la marcha. De todos modos, por muy optimicizado que esté, no creo que deba de ser muy bueno para el motor de arranque, el tener que estar poniendo en marcha el coche cada dos por tres.
Usuario desactivado
#25 y #26, prepararos... ya vereís... Use la expesión "amariconar" como podía haber dicho "suavizar", "relajar"..etc Sigo opinando lo mismo... reduces pero entorpeces.
Usuario desactivado
renaultsport a cada comentarios que haces, te vas cubriendo de gloria xD Creo que estás equivocado en todo lo que dices.
Usuario desactivado
Corregidme si me equivoco, pero eso de posicionar el cigüeñal y adecuar distribucion/admision para facilitar el arranque no lo usan ya varias marcas ? Saludos !
Usuario desactivado
El futuro ya está aquí. Pero el Opel Ampera es incluso más revolucionario.
Usuario desactivado
#16 Pues en punto muerto estas haciendo que consuma lo que te daria la Inercia del propio coche con una marcha engranada.