Los SUV siguen de moda. No hay marca que se resista a la fiebre de las plataformas elevadas y por eso el Kia Sorento va a seguir teniendo continuidad en la gama del fabricante asiático con una profunda renovación de cara a 2020.
La nueva generación del SUV grande de hasta siete plazas de Kia será presentado en el próximo Salón de Ginebra y la marca ya nos ha lanzado un aperitivo con las primeras fotografías del modelo. Destaca su aspecto aún más rotundo pero con los mismos rasgos identitatios, pero sobre todo porque traerá un apartado tecnológico renovado.
Kia Sorento: más maduro por fuera, más espacio por dentro

El Kia Sorento siempre ha destacado por ser uno de los SUV grandes con mejor relación calidad/precio. Ahora el todocamino coreano luce un semblante más duro, con una gran parrilla central 'tiger nose' que se rompe para extenderse hasta los faros, bautizados 'tiger eye'. Las líneas rectas se combinan con perfiles curvados, llamando especialmente la atención la forma continua del borde del capó, a juego con el nervio sobre la placa de la matrícula y el borde inferior del paragolpes.
De perfil, el Sorento está extremadamente aplomado gracias a unos voladizos cortos y una distancia entre ejes ampliada. Por detrás se ha seguido la misma receta, pero con la salvedad de incluir unos pilotos divididos en dos elementos verticales a cada lado. El remate lo ponen un alerón de techo integrado, el pilar trasero con una inclinación forzada gracias al perfil de la ventanilla y molduras con escapes simulados en el paragolpes.


En el interior se ha trabajado a fondo para conseguir un aire mucho más moderno. El salpicadero estará presidido por una gran pantalla digital para el sistema de infoentretenimiento que abrirá la puerta a nuevas funciones de conectividad y confort, aunque los controles de la climatización siguen confiándose a mandos físicos. Gracias, Kia.
Tras el volante la firma asiática nos muestra que al menos en las versiones más equipadas se va a utilizar un cuadro de mandos totalmente digital. La misma receta se ha seguido para el control del cambio de marchas, que para las mecánicas de transmisión automática recurrirán a un selector de cambio giratorio.

El nuevo Sorento está desarrollado sobre una nueva plataforma que le permitirá crecer sobre todo en espacio interior. En cuanto a los motores no sabemos detalles hasta que no sea desvelado por completo, pero sí está confirmado que esta nueva plataforma incluya mecánicas híbridas enchufables.
En Motorpasión | Probamos el Ford Puma 2020: un SUV híbrido de carácter deportivo que ofrece espacio y etiqueta ECO | Ruta unplugged por el Urdaibai de Euskadi con el Hyundai IONIQ Híbrido Enchufable
Ver 9 comentarios
9 comentarios
farenin599
lo veo demasiado para USA de formas....
farenin599
El morro me gusta mucho, aunque lo veo una mezcla de Touareg con Q5 y DS7. El interior ha mejorado mucho también, pero esos faros traseros, hacen daño a la vista.
[escribe tu nombre aquí]
Antes el sorento era un todoterreno
farenin599
En mi opinión, ha mejorado mucho el diseño. Con el anterior ni me giraría para mirarlo por la calle, éste impone.
gulf
Por dentro mejora, por fuero empeora, tengo un vecino que tiene uno (me gustaba más su antiguo mazda 6 MPS) con el pack deportivo y la verdad es que queda un coche realmente bonito, pero en el nuevo, la trasera no me gusta nada, además el parachoques trasero es calcado al del Q5 Sline. Por lo demás me parece una buena opción sin tener que irte a un monovolumen.
farenin599
Vaya mezcla mas rara, por una parte faros del ds7 por otra paragolpes delantero tiguan y trasero q5 sline como dijeron mas arriba y los faros traseros... se me asemejan a un range rover autobiography... el interior sin mas