La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha disparado las alarmas ante un déficit de examinadores de la DGT que este mismo verano podría llevar al colapso el sistema de Formación Vial en España con el cierre de empresas y el despido de "miles de trabajadores".
La CNAE, la cual hay que puntualizar que no representa a todas las autoescuelas, considera "urgente la ampliación de la actual plantilla de examinadores con al menos 213 funcionarios más". La carestía de examinadores es solo la punta de un iceberg que esconde muchos factores: amenazas, coacciones, reivindicaciones salariales, calidad de la formación...
La actual plantilla de examinadores de la DGT suma 756 funcionarios, según los datos de la DGT, aunque la Confederación reduce este número a 619 al tenerse en cuenta algunas variables, como las vacaciones y las bajas de larga duración. La CNAE considera que son necesarios 943 examinadores para llevar normalidad al ciclo formativo y a los exámenes.

La CNAE habla de una plantilla "congelada desde al menos los últimos cinco años", y que "ha mermado hasta extremos que el sistema de obtención del permiso de conducir está sufriendo retrasos que bloquean la actividad de las autoescuelas". Lo cierto es que se trata de un problema latente.

En 2015 se produjo una huelga de examinadores que, como hemos adelantado anteriormente, escondía un mar de conflictos y problema más complejo de lo que aparenta ser. El lado feo de la profesión explica el por qué de las huelgas de examinadores y de la carestía.
Florecen así las consecuencias de que no existan regulaciones para que el alumno, antes de convertirse en aspirante, reciba una formación de calidad, la inelasticidad de la demanda del permiso de conducir y las condiciones de inseguridad en las que trabajan los examinadores. Como dijo Josep Camós, la solución está en la base, nunca en la punta del iceberg.
En Motorpasión | La huelga de examinadores de DGT es sólo la puntita de un profundo iceberg | ¿Y si la Guardia Civil te hiciera el examen de conducir?
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Diego Santiago Pajares
Si no actualizas Windows, tu PC empieza a ir lento o a no abrir archivos por incompatibilidad, etc ...
Pues lo mismo, actualizar el sistema. No tiene más. El método a lo mejor se ha quedado obsoleto.
No digo que sea lo apropiado, pero podría ser una opción ...
1. Exámenes en simuladores.
2. Incremento de clases prácticas por norma.
3. Que un informe de la autoescuela a nivel teórico como práctico sea obligado tener en cuenta en la evaluación final por parte de examinadores.
Son ideas, seguro que muchas muy descarriadas, pero la actualización general es necesaria.
Usuario desactivado
Que echen a la burocracia parasitaria de las oficinas donde sobra al menos la mitad y problema resuelto, ya que con ese dinero que nos ahorraríamos los contribuyentes se pueden contratar al personal que si hace falta.
awitawena
Solución:
El permiso de conducir lo autoriza un profesor de autoescuela, en base a las prácticas que considere que cada alumno necesita. Una cámara dentro del coche de autoescuela (como las que tienen nuestros amigos de RusiaPasión en sus coches) que graba las órdenes del profesor y la circulación del coche. Las reclamaciones por suspensos tienen la prueba de la grabación.
Todos contentos :)
Usuario desactivado
Te vas de vacaciones al caribe,te lo sacas alli,mas barato que aqui en España,si heres algo lento de reflejos ya seguro que t sale a cuenta si no te has pegado unas buenas vacaciones en el paraiso y cuando vuelves lo convalidas y ya tienes tu carnet y has ahorrado un dinerito a los contribuyentes.
ES COÑA!!
Que se actualicen un poquito como todo hijo de vecino, si pudiesen llevarse comisiones los politicos por cada carnet que expiden verias con que ajilidad los expedian.
NI MCDONALS EN PLENA HORA PUNTA.
antonio.diasdacunha
En unos tiempos que ya existen universidades privadas con capacidad de otorgar títulos oficiales de grado, homologables en toda la UE, yo no entiendo como es posible que un examinador para un carnet de conducir sea necesario que sea un funcionario de la Administración. Es evidente que esto necesita de una restructuración tan profunda como urgente. Por otra parte, ateniendonos a los datos de la CNAE, si es cierto que de 756 examinadores solamente están operativos 619, eso significa un 18%. Ninguna empresa en un mercado competitivo puede premitirse en el tiempo tener un absentismo del 18% de su plantilla. Un saludo.
Usuario desactivado
Hace medio año obtuve mi permiso después de mucho esfuerzo y lágrimas (Resulta que soy casi incapaz de aparcar si no es con ayuda de una grúa). No os podéis hacer a la idea de lo desesperante que es esta situación. En mi primer y segundo examen fuimos 9 y 8 personas respectivamente a la realización de la prueba. En mi tercer intento (En el cual por fin me dieron el "Sí quiero") tan solo fuimos 4 y mi profesor me ROGÓ que aprobase, o me quedaría sin oportunidades de examen hasta tal vez meses después. El examen se ha convertido en una especie de embudo y no hace más que manchar la apariencia de las autoescuelas, que son acusadas de querer sacarnos el dinero con clases cuando en realidad necesitan desesperadamente una afluencia de alumnos más controlada.
Por cierto, como dato anecdótico, la 3a persona que me examinó fue la misma que la de la 2a. Cuando me dio el aprobado le dí un abrazo tan fuerte que no pudo evitar reír y decirme "Cuando os suspendemos no nos cogéis tanto cariño", a lo que yo contesté "No creas, cuando me suspendiste en el anterior examen te puse buena nota en los test de examinadores de todas formas". Os podéis imaginar su cara de incredulidad.
Este sistema debe cambiar y actualizarse, la idea de "Awitawena" me parece muy interesante, pero roza lo utópico, seguramente se pueda amoldar para hacerla ideal a la situación actual.
Sayonara!
Usuario desactivado
En muchos ámbitos nos estamos quedando sin funcionarios porque no entra nadie desde hace años, trabajo en otro sitio, paro nuestra plantilla es muy escasa y muy envejecida.
Usuario desactivado
Hay de todo, desde examinadores muy competentes, educados y amables, y luego está el otro extremo opuesto, que a veces suspenden a los alumnos porque sólo buscan eso, te tienen todo el tiempo que puedan para buscarte el fallo. Si a eso se le suma que son relativamente pocos, con algunos de baja o vacaciones, pues ahí lo llevan como pueden.