Seguimos con más noticias sobre Saab. Veamos, la empresa tiene futuro a medio y largo plazo, gracias a los acuerdos con empresas chinas. Pero como ese dinero no llega instantáneamente, los problemas a corto plazo persisten: fábrica parada, sueldos sin pagar y acreedores cabreándose.
Se cree que Saab debe unos 100 millones de euros. Los acreedores quieren ver su dinero en plazo, pero Saab de momento no puede pagar. Para evitar que la empresa sea liquidada y se repartan sus restos, valoran hasta la suspensión de pagos. Es decir, durante un tiempo no se paga a nadie, y la empresa se reestructura bajo un paraguas legal..
Sé que eso suena mal, pero así ha salido del atolladero General Motors, ahora número uno mundial (y lo fue antes durante décadas). Todas las opciones están abiertas, según el responsable de Saab, con tal de que sobreviva la compañía. El dinero chino debería caer en octubre, mientras siguen buscando inversores.
Una vez tengan dinero contante y sonante (líquido), se podrá reanudar la producción y pagar deudas. La cadena de montaje lleva parada meses, se esperaba que se reanudase el trabajo esta semana o la siguiente. El caso es que si hacemos un pequeño acto de fe, no es más que una mala racha, y Saab no va a desaparecer. O eso esperamos.
En Motorpasión | Saab no estará en Fráncfort, Saab sigue con su producción parada este verano
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Aplicar la filosofía de IKEA. Recoges el coche en paquetes de cartón y tú te lo montas.
Y por 60 euros un rumano te lo lleva a casa y te lo monta XD.
Usuario desactivado
SAAB ha querido estar en el segmento premium desde los 70´s, a base de dar un buen aspecto a sus modelos y cierto confort, pero no han querido ser conscientes de sus defectos, o al menos corregirlos si los conocen, una pena de verdad, aprendí a conducir con un 99 de dos litros cuando el coche familiar tenía ya 3 años y tenía su encanto, pero la fiabilidad era más que discutible. En los setenta cuando no se hablaba de barras de protección lateral el 99 ya las tenía en sus 4 puertas, además de un generoso refuerzo en el marco del parabrisas que arrancaba desde el guardabarros hasta el tacho por dentro del pilar A, ni un solo tubo o cable estaba instalado por el exterior del casco salvo el tubo de escape, no necesitada cubre carter puesto que la carrocería parecía el caparazón de una tortuga, por abajo tenía dos ventanillas una para el caceite del carter y la otra para la de la caja de cambios, etc, etc...
Usuario desactivado
Y con estas noticias ¿ quien es el guapo que va a un concesionario SAAB a comprar un coche de una marca que no sabes si seguira existiendo cuando lo lleves a la primera revision ?
Usuario desactivado
Saab es una de esas marcas que a todo el mundo le simpatiza, pero que muy pocos compran. Personalmente pienso que lo mejor que le puede pasar a Saab es que la compre algún grupo grande, quizás pierda esa personalidad innata, pero de lo contrario esta abocada a la desaparición. Muy pocas marcas sobreviven sin estar aliadas con otras, y la mano de obra sueca es muy cara. Espero que tenga suerte.
Usuario desactivado
A mi mal me huele que tratándose de 100 millones de €, que en el mundo empresarial, gubernamental o del negocio-especulación es pecata minuta, nadie ponga la pasta. Mas tratándose de una empresa que vende que poseen una gran tecnología y grandes diseños para el futuro. Si ir mas lejos hay clubes de fútbol que se gastan 150 en 2 futbolistas o grupos empresariales de electrodomésticos que dan ganancias de 9 mil millones de € en el último ejercicio.
No obstante me hace gracia los acreedores privados. Se quieren asegurar el cobro y las ganancias hasta cuando invierten mal o les sale mal el negocio. Que se jodan y se esperen. Sino que se queden sin cobrar.
Usuario desactivado
Esperemos que Endevour invierta el capital de riesgo en Saab, sería el final de todos los problemas. =)
Usuario desactivado
Bajo ningun comcepto no pueden aguantar hasta Octubre los pagos??? tiene que pasar algo mas de fondo, porque no es normal que ninguna empresa pueda aguantar 30 dias para sacar a flote su propia empresa, vamos yo lo haria, negociaria con todo el mundo para esperar 30 dias.. Creeo que hay algo mas de fondo que no les interesan decir...
Usuario desactivado
El principal problema de Saab es no llevar una helice, una estrellita o cuatro aros en el morro