Al grupo TATA le van bien las cosas. De hecho muy bien. Durante el primer semestre de este año han vendido a nivel global 339.824 vehículos, lo que supone un aumento del 46 % si tomamos como referencia el mismo periodo del año anterior.
Además, esta tendencia no parece flor de un día, ya que si solo comparamos el mes de julio, sus ventas han aumentado un 36 %, con un total de 90.646 vehículos comercializados.
Si lo que tenemos en cuenta ahora son el número de vehículos entregados, las cifras también positivas para el grupo indio. En concreto se entregaron 188.094 unidades entre enero y julio de este año, lo que supone un aumento del 53%.

Además, las matriculaciones de las dos marcas de lujo de la marca, Jaguar y Land Rover, se situaron en 76.539 unidades durante los siete primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 50%, mientras que el mes pasado las entregas de estas marcas aumentaron un 30%, hasta 19.386 unidades.
Lo que me parece importante de esta noticia es lo que supone para los países emergentes, y el cambio en el panorama internacional que puede acarrear. Si TATA es capaz de incrementar la venta de vehículos, destinados en su gran mayoría a estos mercados, significa por un lado que son capaces de desarrollar un producto que se adecua a sus necesidades, y en segundo lugar, que existe una demanda que satisfacer.
En otra palabras, lo que es bueno para TATA es bueno para la India, y por extensión para los países en desarrollo. Además, como bien apuntaba Daniel Seijo, el grupo TATA destina una buena parte de sus beneficios a obras sociales.
Vía | Yahoo
En Motorpasión | Tata Nano: se presenta el coche low-cost de Tata de 1.700 euros
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
me encanta el tata xj
Usuario desactivado
Vaya en USA ya se han dado cuenta,aquí con el paternalismo patologico que les tenemos dentro de unos meses acabaremos siendo sus victimas,nos imponen sus productos sus salarios su forma de trabajar...todo se desmorrona
Usuario desactivado
"Las ventas mundiales de TATA crecen un 46 %"
Por supuesto, cada día hay más pobres, cierto.?
Usuario desactivado
Normal, por un lado tienen dos marcas premium que están creciendo como la espuma, sobre todo Jaguar, que está tomando un rumbo muy bueno, y por otro lado tienen productos low-cost destinados a paises emergentes, donde algo "decente" a un precio muy bajo triunfa, esta formula da muy buen resultado, aunque si ofreciesen algun producto que este en la mitad, es decir ni premium ni low-cost lo mismo aumentaban todavía más sus ventas ...
Usuario desactivado
¡Jopé, un 92% en un solo dia! :D
pd: Estaba duplicada en portada :)
Usuario desactivado
Hasta ahora TATA lo está haciendo muy bien, ha relanzado Jaguar y Land Rover y ahora con un buen presente, ofrecen un gran futuro,RR EVOQUE y con futuros LR de aluminio en la parte alta y un hibrido para el 2012?, solo les falta renovar el Defender, parece que en 2013. lo de Jaguar aún pinta mejor con la gama actual y los futuros deportivos biplaza (F-Tye?) y sedan deportivo pequeño (R-D6??). Pero es posible que después de lo bien que lanzaron el NANO, y la expectativa creada que puso a la empresa en el candelero, se planteen que TATA puede ser algo más que una empresa low-cost y se lancen a segmentos medios con más fuerza, siguiendo el camino de otras marcas orientales.
Usuario desactivado
Parece un antes y después. No tiene sentido hablar bien de Tata y mostrar una comparación tan odiosa
Usuario desactivado
Si es verdad aquí nos dirigimos en salarios y calidad laboral a china o marruecos y nos alejamos de europa
dogboyzz
Poco dinero=coches cutres...En crisis no me extraña que las ventas de este fabricante crezcan...Yo prefiero comprar un coche de segunda mano a un tata.
Usuario desactivado
Ojalá repercuta en la calidad de vida de los indios.
Usuario desactivado
O.o no se, hace poco vi una exposicion de Land Rover aca en Guatemala.... Y desde entonces he visto unas 2 Range Rover Sport y varias Discovery O.o
Usuario desactivado
Coches de mierda fabricados por exclavos,todo lo hacen igual,y nosotros vamos por el mismo camino,que asco
Usuario desactivado
Solo con que consiguan un pequeño porcentaje de vehiculos en la poblacion de India se convierten en los mayores fabricantes del mundo. Ahora bien, lo de Jaguar no me cuadra, me estan diciendo que un Jaguar con tecnologia Tata vende mejor que anteriormente, sinceramente pensaba que esta marca pegaria un bajon almenos en Europa.