El director financiero de Honda, Fumihiko Ike, admite que con las exportaciones de la marca de Japón a Estados Unidos están “perdiendo dinero”. A corto plazo, la nipona va a imponer unas cuotas máximas de exportación para dejar de vender prácticamente a pérdida. Las cosas no les van mal en el continente americano, y de hecho hay modelos como el Honda Fit (que nosotros conocemos como Honda Jazz) o el Honda CR-Z que les dan un buen volumen de ventas.
¿Dónde está el problema, entonces? Pues… básicamente, en que esos modelos se fabrican en Japón y se exportan a Estados Unidos. El cambio de divisas, con un yen que pasa por un momento de fortaleza frente a la moneda estadounidense con una paridad de 80 yenes por cada dólar, está pasando factura a la compañía de automóviles.
La explicación de Fumihiko es insólita por cuanto es la primera vez que un fabricante japonés reconoce que vender coches en Estados Unidos ocasiona pérdidas. Y el caso de Honda no es aislado. De hecho, la compañía de Tokio basa su acción menos en las exportaciones de Japón a Estados Unidos que sus competidores, fabricando en América el 85 % de la producción que venden allí, mientras que Toyota y Nissan tienen esa cifra en un 70 %.
A finales del año pasado, supimos que Honda delegaría en la producción china sus modelos destinados al mercado de Canadá, precisamente por el problema del yen. La solución definitiva llegará cuando trasladen la producción de los modelos más exitosos a su planta de México, pero hasta 2014 no será posible. Hasta entonces, sólo venderán para mantener su presencia en el mercado norteamericano.
Vía | Automotive News
En Motorpasión | Honda exporta a Canadá los Fit fabricados en China
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
El caso es que si pierden dinero y mantienen las ventas para mantener la distribución en EEUU, ¿alguien sabe por que no suben el precio de los coches en vez de restringuir su número de unidades? Por que cuantos menos vendan menos pierden y si los vendes más caros venderán menos pero ganaran dinero...
Usuario desactivado
Bien por Honda, ya está bien que los americanos sean ricos pagando con papel. Esto es una cosa de la que ya llevan quejándose varios países exportadores de petróleo. EEUU es el país más endeudado del mundo con diferencia, en cambio para ellos no hay primas de riesgo ni leches con eso de que tienen la excusa del patrón dolar.
Saludos
kikocastro
Estos son más listos que el hambre, abren una fábrica en México para trasladar su producción de EE.UU allí, me gustaría ver cuantos Hondas para EE.UU se fabricarán allí mismo al final de la década.
Usuario desactivado
Empresa japonesa dando un toque a EEUU, algo está cambiando.