Dan Akerson (General Motors, izda) y Philippe Varin (PSA, dcha)
Conocemos nuevos detalles de la "alianza entre PSA y GM":https://www.motorpasion.com/industria/es-oficial-gm-y-psa-sellan-su-alianza anunciada a finales de enero. Se acaba de saber que como mínimo, la alianza tendrá una vigencia de una década. A partir de 2022, la alianza se renovará cada tres años, y si alguna de las partes no quiere seguir adelante, deberá avisar con doce meses de antelación a la otra.
También se han concretado plazos. El 30 de abril ya se conocerá su pacto a efectos de logística. Crearán una sociedad conjunta de compras para las dos empresas, ahorrando así costes, que estará lista antes del 30 de junio. Esta sociedad tendrá un presupuesto de más de 93.000 millones de euros.
Eso es lo que respecta a la primera parte del acuerdo, la logística común. En la segunda parte está la compartición de tecnología (vehículos, motores, módulos, componentes, plataformas...). Esto quedará concretado antes del 31 de octubre. Los primeros frutos de este acuerdo los veremos en coches pequeños y medianos dentro de unos años.
Vía | "Autopista.es":http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/gm-psa-alianza-10-diezanos-78602.htm En Motorpasión | "Es oficial: GM y PSA sellan su alianza":https://www.motorpasion.com/industria/es-oficial-gm-y-psa-sellan-su-alianza
Ver 5 comentarios
5 comentarios
teomc
PSA es un fabricante mucho más pequeño que GM (que creo que es el nº1 del mundo otra vez). Además PSA no vende en EEUU que es el mayor mercado (ni muchos otros).
Imagino que PSA querrá poder utilizar la red comercial mundial de GM para extender su mercado. Y quizás la tecnología del Volt.
Lo que no se es que quiere GM de PSA, tecnología diesel? No creo que el fin de la alianza PSA-Ford para motores diesel grandes sea una casualidad.
Usuario desactivado
Vaya alianza! PSA supera en todo salvo en capacidad de producción al socio americano.