Desde el 21 de mayo una de las plantas de Corea del Sur de este fabricante ha estado paralizada por un conflicto laboral. La empresa tenía que despedir a cientos de trabajadores y estos han presionado de forma muy fuerte para evitarlo. En el punto de máxima tensión, miles de policías han rodeado la fábrica donde estaban atrincherados.
A mediados de la semana anterior el administrador judicial se reunieron para reanudar la negociación y finalmente llegaron a un acuerdo sobre el plan de despidos. Se despedirá a menos gente y parte de ellos estarán de baja no remunerada durante algún tiempo.
La parálisis de Pyeontaek ha supuesto un duro golpe a las cuentas de la empresa, que está en proceso de reestructuración debido a la crisis. A lo largo de este mes se reanuda la fabricación y distribución de sus coches, lo que facilitará su recuperación. De no haberse resuelto este conflicto, su futuro hubiese estado en entredicho.
Fotografía | Yonhap News Agency
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
#6 Plas, plas, plas.
A mí al primer vistazo me había parecido una chaqueta de chándal. Me he tenido que fijar más detenidamente, porque casi que he llegado a pensar que el de la patronal era Karate Kid. xD
¿No serías más bonito y mejor el mundo si las ambas fueran razonables? Que se tenga que ir a ver ésto a Corea manda tres pares y la bailaora.
Usuario desactivado
A cuántos rounds es el combate?? Voy al señor Miyagi.
gomi
SsangYong es la unica marca coreana que esta sufriendo la crisis,las demas en cambio estan teniendo unas ventas fuertisimas nunca antes vistas.
Usuario desactivado
#1 iba a contestar que eso es lo que pasa cuando solo se fabrican SUVs y todoterrenos pero sin embargo ahora que pienso y paradojicamente las ventas de estos es lo que esta haciendo de oro a Audi,BMW,Porsche...y demas asi que saco Varias conclusiones
1-La crisis siempre afecta a los mismos.Los ricos no entienden de crisis
2-Al que le importa tres pares de pimientos la gasolina y puede permitirselo no se compra un SsangYong precisamente
3-Si SsangYong quinduplicara el precio de sus coches solamente doblando la calidad de estos pasarian a ser coches "premium" y se venderian como churros
Usuario desactivado
#2 Al margen de posibles snobismos, la verdad es que el catálogo de Ssanyong está repleto de coches feos de cojones, de verdad, duele mirarlos. Y lo malo es que no se salva ni uno, cosa que no se puede decir del resto de marcas coreanas, que sobre todo en el segmento de los compactos tienen cosas bastante interesantes.
Usuario desactivado
La foto no es la más apropiada que digamos...Está claro quién es el sindicalista, no?
Usuario desactivado
bambara, pues si es como en España, el de la chaqueta, sin duda. Que aquí sí que tenemos delito con esto. Prefiero un enlace sindicalista que esté en buzo y que se lo curre, que la panda de politicuchos vagos que hay, que están casi más por la patronal y por ellos mismos, que por el que realmente hace que las empresas tengan beneficios: el que desarrolla el trabajo (vulgo: el trabajador).
Y lo dice un autónomo, que si ya ve una cierta desidia y comodidad en un trabajador por cuenta ajena, de un sindicalista, ni te cuento.
En cuanto a la noticia en cuestión, bien por ambos. Por los que mantienen su trabajo y volverán a currar y a cobrar, y por los que desbloquean una planta. Aquí las dos partes han salido ganando. Además es que de esta en la que estamos, se va a tener que salir con mucho esfuerzo y trabajo, como la del '29. Por ambas partes, y si pudiera ser, sin obstáculos de los gobiernos (lástima del que tenemos nosotros, porque me da que están dando martillazos a todos los dedos y el clavo todavía está esperando recibir).