El tema del día es el giro de 180º que ha pegado el mapa político en España, o si preferís una denominación más automovilística, el sobreviraje al centro-derecha. En este artículo no voy a verter ninguna opinión al respecto, me voy a limitar a explicar la mentalidad del PP en temas que tocan de cerca al automóvil.
Como ya ha expresado mi compañero Héctor, hay que tomar medidas para regenerar el sector automovilístico, vital para nuestra economía, aunque seamos fuertemente dependientes de las exportaciones (aproximadamente exportamos 4 de cada 5 coches). Por otra parte, está la cuestión de la seguridad vial, y que afecta directamente a la DGT.
Durante el Gobierno del PSOE, si nos ceñimos al programa electoral de 2004 y el de 2008, lo cierto es que se ha cumplido ampliamente. Ahora bien, los medios utilizados no nos han parecido tan adecuados como el fin perseguido. Con el nuevo Ejecutivo, espero muchos cambios al respecto.

El programa electoral del Partido Popular
Suerte que conservo un enlace directo al programa electoral (PDF), pues en su página Web no he conseguido encontrarlo hoy. He transcrito casi literalmente lo relativo a este tema, y cada uno es libre de leerse el programa para verificarlo:
-
Uso más eficiente de los coches oficiales
-
Impulso al sector de la automoción
-
Mejora de la red de carreteras del Estado (dependientes de la Administración central)
-
Mejora de la coordinación en atención a víctimas de accidentes de tráfico
-
Adecuación de los límites de velocidad de acuerdo a consideraciones objetivas (siniestralidad, contaminación, calidad de la infraestructura, trazado, afección sonora)
-
Avanzar en la educación vial desde la escuela
-
Estudios de impacto de seguridad vial en infraestructuras nuevas y existentes
-
Política de seguridad vial que prime los aspectos preventivos sobre los recaudatorios
-
Se regulará que las administraciones públicas tengan la obligación de suprimir los puntos negros y tramos de concentración de accidentes
-
Se mejorará la seguridad activa y pasiva de peatones, ciclistas y motoristas a través de señalización y barreras protectoras adecuadas
-
Mejora del transporte colectivo (Cercanías, infraestructuras aeroportuarias, mercancías por FFCC) y la implantación de las TIC para la mejora de los accesos congestionados a las ciudades

Lo que interpreto del programa electoral
Los que hemos seguido últimamente la actividad de los partidos políticos, hemos visto las intenciones del Partido Popular. Por ejemplo, el Plan VIVE se criticó en sus inicios porque era prácticamente inservible. Luego, cuando las condiciones se racionalizaron, la postura cambió.
En cuanto al Plan 2000E, el PP junto a CiU abogó por la renovación de las ayudas a la compra como forma de estimular al sector del automóvil. El PSOE se negó después de la prórroga de enero de 2010. Los fondos no solamente se acabaron, sino que hay concesionarios que aún no cobraron las ayudas que adelantaron a sus clientes.
Dado que el Plan 2000E era rentable y proporcionaba al Estado más dinero del que invirtió, podemos apostar por su retorno. De todas formas, tal y como apostilló el candidato a la Presidencia, primero hay que ver en qué estado están las cuentas del Estado, y después se verá. En las CCAA han aparecido muchas “sorpresitas” desagradables.

Dado que el automóvil es un gran empleador, debo suponer que se hará lo posible por aumentar el compromiso de los fabricantes con España y aumentar partidas de I+D. Después de todo las fábricas españolas están muy bien consideradas en cuanto a productividad (Vigo, Almussafes, Figueruelas, etc).
La mejora del transporte de mercancías también debería colaborar en ese sentido, aumentando el uso del ferrocarril y reduciendo el tráfico de camiones. Habrá que ver qué cambios hay en materia de regulación laboral, en ese tema se esperan cambios sustanciales.
Respecto a los coches oficiales, se aboga por su racionalización, y un uso más eficiente. A lo largo de sus ayuntamientos o autonomías encontramos ejemplos tanto buenos como malos de gestión. Este tema se ha vuelto muy sensible por la opinión pública, se perciben como un privilegio por cantidad y calidad de los coches.

Por ejemplo, el alcalde de Alcobendas, de cuya población tiene muy poco paro, tiene un Audi A6, mucho más justificado que el Audi A8 Security (blindado) que había en Castilla-La Mancha para el Presidente autonómico. En un pueblo pequeño el regidor va que se mata con una berlina generalista de segmento D.
Pero si hay algo que nos molesta es que la clase política no de ejemplo, máxime si por otro lado se nos exige a nosotros que seamos modélicos. La política de seguridad vial de los socialistas va a ser revisada, pero con muchísimo cuidado, porque un repunte de la siniestralidad sería tremendamente impopular.
Fijémonos en su intención de poner límites de velocidad de acuerdo a cuestiones objetivas. Es una hoja de doble filo, puede implicar subidas de límites, pero también reducciones. En el pasado, el PP ha solicitado más de una vez la subida del límite genérico a 130 ó 140 kilómetros/hora.

El PSOE estuvo férreo en su línea de mantener los 120, salvo de marzo a junio (110 km/h). La DGT de Pere Navarro prefirió el hostigamiento de nuestra opinión desfavorable a cambio de mejorar las cifras de siniestralidad. Nos guste o no, su influencia ha tenido, entre otros factores (mejora de coches y vías, conductores más prudentes, etc).
Según el programa electoral, no sabemos gran cosa de qué pretenden hacer, pero a tenor de lo que han pedido antes en el Congreso podemos hacernos una idea. Pero ojo, que estos cambios no son rápidos y llevarán meses. No estoy insinuando que el 1 de enero de 2012 se pueda ir a 140 con tranquilidad, que nadie me malinterprete.
Lo estrictamente cierto es que las cifras de reducción de muertos y heridos no pueden seguir bajando hasta el cero, algún año habrá un repunte y nadie querría, con perdón, cargar con el muerto. Las reformas deben hacerse con mucho tiento, y no necesitan el beneplácito de ninguna otra opción política, la mayoría absoluta es lo que tiene.

Si nada se tuerce, quedan cuatro años de legislatura del PP. En los próximos días iremos conociendo sus ideas e intenciones más concretas. Sabemos que habrá medidas impopulares, es una ingenuidad pensar lo contrario, no se sale de una crisis sin hacer sacrificios ni esfuerzos.
El nuevo Gobierno, como muy pronto, estará funcionando antes de Nochebuena. Más allá del programa y de su trayectoria reciente en Congreso, no voy a hacer pronósticos sin base. Lo que está claro es que no se espera una política continuista en la DGT, ni en otras muchas cosas.
¿Quién será el nuevo Director de la DGT? ¿Conduciremos más seguros o con menos miedo de multas? ¿Se sacará a los concesionarios del atolladero? ¿Privatizar el servicio de Cercanías (está en el programa) vendrá bien? ¿Qué infraestructuras se sacarán adelante? ¿Estaremos más contentos con el nuevo Gobierno?
Son muchas preguntas, y de momento, hay pocas respuestas.
Fotografía | Flickr de @populares (I, III)
Ver 80 comentarios
80 comentarios
Usuario desactivado
No voy a meterme en cuestiones politicas complejas simplemente voy a decir algo que todos deseabamos decir fueran cuales fueras nuestras ideas, por fin podemos decir con todas las de la ley eso de:
PERE NAVARRO VETE A TOMAR POR CULOOO !!!
Usuario desactivado
Por desgracia, en muchas cosas no va a ser un giro de 180º sino de 360º...
cuspide
Espero que el señor Rajoy predique mejor con el ejemplo de hacer un uso más eficiente de los coches oficiales que Ana Botella hizo:
http://www.youtube.com/watch?v=mW_XZJTPSUA
Usuario desactivado
Ojalá me equivoque, pero dudo que el PP en materia "automóvil" haga mucho más de lo que hasta el momento ha hecho el PSOE, porque no hay dinero ni perspectivas. Veréis, al ser un partido de gran tamaño y con muchos años deben mucho a mucha gente y ahora toca pagar. Traducción: muchos cargos, enchufismo y sobre todo, sobre todo, privilegios, acomodamiento, "estómagos que llenar". -¡Oh cielos, ahora soy diputado y miembro de tal o cual comisión!. Me toca que mi empresa o mis empresas, o la red societaria de la que soy miembro importante se lleven los contratos públicos... . En fin, que si el PSOE era y es el partido donde medran los amiguetes, el PP es una sociedad anónima. Y si alguien se quiere desviar del tema automóvil, le puedo facilitar enlaces donde documentarse. Motivo por el cual llevo dos meses "dormido" en motorpasión, por mera cuestión de prioridades, para mí antes que mi afición está la sociedad, defendiendo y proponiendo aquello en que creo.
Papapete
Haciendo una lectura a posteriori durante el gobierno del PSOE se han impulsado ciertas medidas(aumento cuantía multas,carnet x puntos,etc) y estas han tenido unas consecuencias enormemente positivas (creo que muchas más de las esperadas). Las víctimas se han reducido drásticamente,algunos de los malos conductores están sin permiso de conducción y se han efectuado ciertas infraestructuras de mejora. El listón queda muy alto,pero se pueden hacer grandísimas mejoras.A ver como trancurre (y cuanto deja la crisis).
Respecto a la economización de los coches oficiales esperemos que se cumpla realmente y que un cargo público no tenga 2 coches oficiales a su disposición y menos para ir a la pelu (como la señorita Ana Botella).
Usuario desactivado
Pues en que nos robaran otros distintos...
mondador
francamente, agradezco y mucho este tipo de post, la celeridad con la que habéis salido con él y la atención que habéis puesto a un tema en el que a lo mejor muchos no habíamos pensado por la gravedad de otros temas.
independientemente de la ideología política de cada uno y de la satisfacción y conformidad con las medidas que puedan aportar, muchas gracias por estar tan atentos a la actualidad en todos los frentes.
Usuario desactivado
Bueno, pues yo si me voy a meter en política y os voy a ir aventajando por donde van los tiros.
Van a hacer una política neo liberal mas agresiva que el PSOE por dos motivos. 1ºporque son la derecha conservadora. 2º porque pueden hacerlo ya que tienen mayoría absoluta. Y esto en que se traduce....
En cuanto a política vial, creo que lo que han dicho hasta ahora y nada es lo mismo. Ambigüedad y mas ambigüedad. Podéis leeros su programa electoral para corroborarlo. Habla de muchas cosas generales pero nunca dice como va a llevarlas a cabo. Las primeras elecciones nacionales que se ganan sin programa electoral, aunque lo mismo da, porque el que hecho de que lo tuvieran no implica que lo cumplan.
Bien, evidentemente esa parte del programa electoral que hay arriba puesta es sólo eso, propaganda. Cuando hablan de eliminar los puntos negros por ejemplo, a mí se me salta la risa por que haya algún ingenuo que se crea que van a arreglarlos. Es decir... LLeva 4 años hablando de austeridad y recortes y ahora se va a gastar los millones que no están escritos que cuesta reparar los cerca de 4000 puntos negros en las carreteras españolas... JA JA.
El impulso al sector de la automoción será por vía de exención o rebaja de impuestos tanto al fabricante como al distribuidor, pero... Si seguimos con 5 millones de parados, ¿quien cojones se va a comprar un coche??? Y si además a los que tienen la "enorme suerte" de conservarlo, agarraos los machos porque vienen curvas. Nó sólo van a precarizar el subsidio de desempleo, y recortar en sanidad y educación (en algunas comunidades ya han recortes a lo bestia, entre ellos Castilla y León y no se ha hablado nada en los medios) si no que además propugnará la tan manida "moderación salarial", es decir, que no se os va a subir el sueldo según IPC en los años venideros = menos poder adquisitivo = muchos menos coches vendidos. Y así ir sumando.
En lineas generales va a mejorar las condiciones para las empresas. A los autónomos o quizás algunas pymes les beneficiará, pero al gran grueso de población obrera, que se agarre a algo fuerte porque vienen tempestades. Como para vender coches está el asunto.
A disfrutar de lo votado. Un saludo.
Usuario desactivado
Si empiezo a ver a los motoristas de tráfico perseguir a verdaderos delincuentes, de los que todos vemos a diario sin microscopio, y dejan de acosar sin otra razón que la caja al ciudadano medio, os puedo asegurar que me voy a sentir muchísimo más seguro en todos los aspectos.
Usuario desactivado
Hay una cosa que no cambiará, La Dgt seguirá siendo muy rentable ...
Usuario desactivado
Creo que con que cumplieran la mitad de lo que pone su programa electoral ya nos dariamos con un canto en los dientes.
Para mi lo mas importante seria la Educación Vial desde bien pequeñitos, ya que aunque es una apuesta a muy largo plazo, creo que es lo mejor para que en un futuro tengamos tanto conductores como peatones mucho mas respetuosos y formados.
Usuario desactivado
¿ Qué medida adoptará sobre la circulación de los coches más contaminantes en las ciudades ?.
Usuario desactivado
lo que mas me preocupa ahora mismo es la normativa sobre las motocicletas... seguiran con lo del a2 y despues ese curso que tanto odiamos? o facilitaran la adquisicion del carnet A haciendo que el sector de la moto de gran potencia se reactive?
misterburns
Tal y como está el patio (la economía) y cual es la percepción de los españoles de los principales problemas del país, creo que llegarán mucho primero las medidas destinadas a reactivar el sector del automovil que las medidas que afecten a la legislación de tráfico. Estas últimas no las veo en acción hata bien entrada la legislatura.
Usuario desactivado
no os dais cuenta? los gallegos , como yo, somos gente peligrosa, en cuanto se nos da poder nos volvemos locos y hacemos todo mal, como los gremlimns , vease el caso de Franco, Fraga, yo con el coche de mi padre o sin ir mas lejos el futuro caso de rajoy. corred mientras podais! jajajajaja
HF
La gente contenta por que van a subir la velocidad de 120 a 140 ? La verdad no entiendo en que país vivo , no hay otras cosas mas necesarias respecto a circulación ,contaminación ,seguridad ,estado de las vías ,etc por poner algunas , a lo mejor no me explico ...
Usuario desactivado
¿Pero todavía hay alguien que se crea las promesas de los políticos?, yo no me creo nada de todo lo que se ha detallado en el artículo, cuando lo vea me lo creeré, entretanto es pura palabrería.
En cuanto al "giro político", pues qué queréis que os diga, creo que en lugar de 180º es de 360º, vamos, que hemos dado la vuelta para volver a apuntar hacia el mismo lugar hacia el que nos dirigíamos: el neoliberalismo salvaje y la pérdida de derechos de la clase trabajadora, junto con el desmantelamiento de todo lo público.
Usuario desactivado
No creo que un nuevo plan 2000E sea algo positivo. Al final estamos financiando nosotros mismos con los impuestos las ayudas que vamos a recibir. Después puede que compres un vehículo fabricado en España o no, y en este último caso la mayor parte del dinero saldrá del país.
Lo que tienen que hacer es bajar impuestos a las empresas y flexibilizar los contratos para que seamos más competitivos y produzcamos más. Si producir en España vehiculos sale barato, cada vez asignarán más modelos a las plantas de nuestro país, aumentará el empleo y con eso las cotizaciones a la seguridad social, el ahorro de las familias, etc.
Con empleo la gente ahorra, y con el ahorro la gente compra coches sin necesidad de ningún plan 2000E.
La clave es el empleo y subvencionando no se consigue, lo hemos visto durante 4 años.
Usuario desactivado
Una nueva asignatura:
Educación Vial para la Ciudadanía...
Ya fuera de coñas... como se ha comentado, el listón está muy alto en cuanto que se ha reducido muchísimo el número de víctimas, independientemente de que las decisiones hayan sido más o menos populares (que no del PP), también la situación económica actual limitará con mucho lo que se pueda hacer en ese sentido. Cosas que mejorar hay muchas, muchos tramos, carreteras, papeleos, multas recaudatorias (que es lo que hay... no sé de que nos extrañamos). En cuanto al límite de velocidad... siendo tan polémico como es no creo que se vayan a meter en berenjenales con la que hay.
Saludos a todos.
Usuario desactivado
El PSOE ha respetado el limite que impuso de 110.De 110 escaños claro!. Del nuevo partido aún es pronto para decir algo, ya veremos si de verdad son tan "malos" como los venden.
De todos modos, nada me hace pensar que vayan a poner medidas que favorezcan las muertes por accidente de tráfico.
Usuario desactivado
me parece que todas esas dudas son el menor de nuestros problemas, si acaso estas preguntas cuando se empiece a crear empleo merecera la pena cuestionarse esta preguntas
Usuario desactivado
Creo que pocos estabamos contentos con el señor Pere Navarro; y si encima el PP propuso en el pasado subir el límite a 130/140 km/h, bienvenida sea la reforma.
teomc
Yo me doy por satisfecho si suben el límite de autovia (140 mejor que 130). Si de paso quitan los radares de recaudación ya sería un sueño pero me temo que la pela es la pela.
Usuario desactivado
solo decia que no pusieran pegatinas en las señales de 120 en alusion al reducir el limite de velocidad como hacia el anterior gobierno,con el gasto que nos supone a todos y despues............pa" naaa".
longinillo
A riesgo de parecer demagogo, pienso una cosa, la policia nacional y la guardia civil, posee vehiculos sin distinciones, ¿no se podrian usar estos mismo coches para los politicos? entiendo que el presidente del gobierno no vaya en un Opel Corsa, pero es necesario un audi A8 y varios audi a6 por carguillo politico? Me refiero, puede haber coches oficiales, pero que se compartan con distintos municipios, y que los pueda amortizar la policia nacional. Recuerdo una tarde en Ubeda que vino Gaspar zarrias, y venia en un A8 4.2 y con varios(entre 2 y 4)audi a6 2.4... Eso me parece excesivo...
soichiro
Mientras no se les meta en la cabeza de melón que tienen todos los politicos que ellos no son capaces de inventar nada(entre otras cosas por lo inutiles y todos los intereses que han de colmar los partidos)no avanzaremos.Mejor se pegaban una vuelta por Alemania durante un mes a conocer de 1ª mano por que las Autobahn son mas seguras que otras Autovias/AutopISTAS mundiales y además ya que están por alli podian copiar algo del sistema de rescate en carretera ya sea con los + de 8.000 Helicopteros medicalizados las patrullas de la Polizei en moto (kawa 1400 o Hayabusa) incluso en caso de nevadas biblicas como la de hace 3 años como movilizan al ejercito con motos de nieve y tanques incluidos.Eso es segurida vial el resto son ganas de tocar los h.....s
Usuario desactivado
yo solo pido una cosa.............por favor,que no vuelvan a poner pegatinas a las señales de 120.
ascari.
Ayer voté a Alí Babá, asi se que solo me podran robar 40 ladrones ¡¡¡¡¡¡