No es una sorpresa, de hecho se ha pasado prácticamente todo el año como líder del mercado, pero ahora se conocen los datos definitivos: Citroën cerró el 2007 como líder en España, con 154.532 vehículos vendidos. Por detrás quedaron Renault (146.466), Seat (140.069), Ford (139.822), Peugeot (131.220), Opel (122.261), Volkswagen (116.919), Toyota (81.780), Audi (60.258) y BMW (58.777).
Da idea de como está el mercado que todas las marcas anteriores bajaron sus ventas este año respecto a 2006, salvo Audi y BMW, que aumentaron un 10% cada una. Si algo se está moviendo en estos momentos es el sector premium.
Renault se lleva una vez más el honor de tener el coche más vendido, el Mégane (84.985 unidades), por delante de Ford Focus (77.799), Citroën C4 (72.043), Seat Ibiza (55.119), Peugeot 207 (52.797), Seat León (45.252), Opel Astra (43.537), Renault Clio (40.139), Volkswagen Golf (39.954) y Opel Corsa (37.318).
Vía | finanzas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
tienes razon eos.Otras marcas les pasa lo mismo y no cuenta porque llevan distinto nombre pero la misma plataforma. Como es el caso del GOLF.
Usuario desactivado
Enhorabuena a Citroën. Es la marca que ofrece la mejor relación calidad/precio y además tiene unos diseños y una tecnología a la altura de los demás. Me ha sorprendido bastante lo de Toyota. Lo de BMW y Audi no. Solo hay que salir a la calle y ver que ya los hay en todos los lados también! Bye!
Usuario desactivado
Gomi. Precisamente PSA tiene dos fábricas en España y la gente que curra allí es de aquí. Acaso crees que Seat deja aquí algo más que lo que paga a sus trabajadores? Los beneficios van a Alemania. Y no te hagas más líos macho. Bye!
gomi
No se que tiene de bueno de que citron sea lider.No entiendo porque hay que celebrar que los Franceses se hagan mas ricos. Compren Seat que es producto nacional o aunque solo sea seminacional(grupo VW) pero algo es algo,asi el dinero queda en casa.
gomi
El 90% de los franceses solo compran producto nacional. Seamos listos y hagamos lo mismo::::SEAT
Usuario desactivado
Gomi,no seas tan loco,Seat esta bien,pero es que acaso no me puedo comprar el coche que me gusta mas,que seria el CITROEN C4 o BMW SERIE 5,así que si te gusta mas el SEAT el que sea yo te digo que no te lo compres y que compres Aston Martin porque lo llevaba James Bond no te jode?!
Usuario desactivado
Concuerdo con solo psa i bmw (se escribe sólo PSA y BMW)
caractere
Vaya vaya con audi y bmw!!! citroën lo hace bien con sus c2 y c4. Habría que aclarar una cosa que no deja de ser importante y es que dentro del modelo megane creo que en las ventas entran todas sus variantes, como son los scénic, grand tour,coupécabriolet, el sedán, además del 2 y 5 puertas, mientras que en otros modelos como seat ibiza o renault clio sólo entra un tipo de carrocería.
caractere
Y el clio hasta ahora, porque entran nuevas variantes este año.
Usuario desactivado
SEAT tampoco se keda nada corto. Por cierto SEAT ha recuperado los 48 millones de euros perdidos?
Usuario desactivado
Toyota sino me equivoco crecio bastante en españa este ultimo año…
Usuario desactivado
todo el mundo se esta volviendo rico.jajaja.
Usuario desactivado
#7 sip, díselo a los bancos y a los tipos de interés!
Usuario desactivado
Para el #9 y # 10, cuando SEAT haga sus modelos realmente vanguardistas la gente comprará más SEAT que Citroën o Renault, basta con comparar el interior de un C4 con el interior de un SEAT Córdoba o León para darse cuenta que a SEAT le falta mucho camino por recorrer…y ni hablar de tecnologías en los motores, Citroën es definitivamente pionera en este apartado.
Por cierto, cómo se nota que les duele que el Renault Mégane siga siendo líder en ventas de su segmento, así les canse verlo en la calle es uno de los modelos que más propuso al momento de su lanzamiento. En este caso que SEAT mejore también su relación precio-equipamiento y verán como aumentarán sus ventas…
Lo de comprar producto "nacional" ja…ja…¡ja! según ustedes el dinero de ventas de SEAT se queda en ESpaña…Lo que se puede quedar son los salarios de los trabajadores de las plantas y los concesionarios de SEAT en España.
No seamos presumidos y reconozcamos el progreso de la tecnología francesa en función de la comodidad del usuario.