El coche eléctrico sigue poco a poco convirtiéndose en una realidad, pero antes, se tiene que probar en un entorno pequeño la tecnología que por el momento se tiene, a fin de que esta pueda ser mejorada.
En esta línea está trabajando en Ministerio de Industria, que a través de uno de sus organismos, el IDAE, desplazará varios técnicos hasta Ceuta para valorar esa posibilidad.
Aunque esta propuesta fue realizada formalmente por el secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, el partido entiende que era una demanda ciudadana, y que, además de ser una aportación para mejorar el medio ambiente, tendrá una positiva repercusión económica en la zona (la tasa de paro en varones es del 20 % y en mujeres del 25 %).

Esto es así porque se pretende que el estudio sirva como incentivo para que posteriormente la Cuidad Autónoma de Ceuta pueda convertirse en sede de industrias transformadoras donde se ensamblarían las últimas piezas de vehículos eléctricos.
Por el momento desconocemos si se ha establecido algún tipo de acuerdo con alguna empresa del sector (desde mi punto de vista es lo que tendría sentido) para concretar el objeto de estudio. Tampoco sabemos con cargo a que presupuestos irá el proyecto teniendo en cuenta el plan de consolidación fiscal que está llevando el ejecutivo.
Vía | Yahoo En Motorpasión | Coches eléctricos: ¿qué son y cómo funcionan?, Coches eléctricos: ¿cuándo se podrán comprar en España?
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Desde luego en las Islas y en Ceuta y Melilla, el coche eléctrico es "ideal" porque rara vez vas a necesitar una autonomía muy elevada.
Usuario desactivado
La verdad es que para estos casos nunca contamos con Ceuta y Melilla, pero es que suponiendo una produccion importante de coches electricos, el transporte de los coches se entorpece por los barcos para recorrer una distancia pequeña como el estrecho, mientras que en la peninsula se hace facilmente mediante trenes y camiones.
Usuario desactivado
A los Mini le vendrá bien,con el problema de las baterias que disminuian de autonomia por el frio...
¿Si ensamblan piezas en Ceuta no sera mas caro cuando pase a la peninsula? ¿Y en general a toda Europa?
Usuario desactivado
Je si tenemos que esperar que pasen la frontera tarde llegan...
Usuario desactivado
Tranquilos si cuando esten en plena producción, nosotros estaremos solos sin inmigrantes ya no habrá más pateras y se planteara el gobierno hacer otro tunel como el de la mancha para agilizar el transporte, de momento no les renta je je je