Radio por Internet en el coche, próximamente en vuestros salpicaderos

Radio por Internet en el coche, próximamente en vuestros salpicaderos
16 comentarios

En las últimas décadas los coches han pegado un salto abismal, los sistemas multimedia también (pasando del cassette al MP3), pero hay algo que sique exactamente igual que hace treinta años: la radio.

En Estados Unidos existe la radio digital, el equivalente a la TDT en audio, con lo que la calidad de sonido y la oferta de contenidos es mayor. Sin embargo en España no hemos dado este salto. ¿Cuándo vendrá entonces la evolución?

Blaupunkt ya comercializa en Estados Unidos sus sistemas de car-audio con radio por Internet. Teniendo una conexión a la red no es difícil escuchar la radio, pero si hablamos de un coche este sistema tiene que ser completamente automático, ya que no podemos realizar operaciones mientras conducimos si no son triviales.

El planteamiento de Blaupunkt es utilizar la conexión a Internet del teléfono móvil Bluetooth, algo que es tan sencillo como utilizar el manos libres. Es decir, una vez configurado, basta con entrar en el coche con el Bluetooth activado.

Desde el panel del sistema de audio podemos acceder a los distintos canales de radio, potencialmente infinitos. Toda una gran ventaja, hasta ahora teníamos unas diez cadenas de radio en las que sólo encontramos música que no nos gusta a mala calidad y publicidad. Con esta tecnología, mientras recorremos las doscientas cadenas que no nos gustan ya habremos llegado a nuestro destino.

Todavía quedan algunos años para que esto pueda ser una realidad, por dos motivos: el primero es el precio de las tarifas de datos, aceptables en Estados Unidos pero prohibitivas en España. Además, haría falta una tarifa plana real, ya que no tiene mucho sentido pagar por escuchar la radio, y más si lo que estamos pagando es el acceso y no a la cadena. La segunda pega es la duración de la batería del teléfono móvil al darle este uso.

De momento lo añadimos a la lista de aplicaciones de Internet en el coche, por el momento algo lejanas pero que poco a poco se irán haciendo realidad.

Vía | Motor Authority
En Motorpasión | Televisión en el coche

Temas
Comentarios cerrados
    • Con ese planteamiento poco triunfará.

      En España creo que el mayor atraso es la FM. Está ya saturadísima. Antes que esto en streaming dependiendo del teléfono móvil y las tarifas de datos (demasiados factores, y facturando cada uno por su lado).

      El acierto creo que sería invertir un poco en modernizar la AM. El espectro de emisión de emisoras es mayor, y modernizándola con suficientes repetidores, es una banda que tiene más ventajas en calidad de emisión y recepción que la FM. En EE.UU. utilizan una AM modernizada, con sonido en estéreo y todo. Aquí pasaron por el contrario a FM y la dejaron de lado… y actualmente muchas emisoras potentes, recurren a su emisión en AM para retransmitir otros contenidos.

      Y la radio por satélite me resulta más atractivo que por internet la verdad. Eso sí… ¡con acceso a las emisoras de aquí! Muchas veces me he imaginado el coche sintonizando SKY.FM por ejemplo, SmoothJazz para ser más exactos, mi emisora de música en streaming favorita.

      O conectar con Last.fm… :P

      #1 Hasta en dispositivos de bolsillo. Y creo que cuando lo ví la cuota anual no era cara precisamente, y sí atractivo el planteamiento. Creo que también tiene acceso por satélite a radio de internet.

    • #6 Pues la AM tendrá más éxito que la DAB. Como si lo viera.

      No sabía que estuviera en pruebas bajo las siglas DRM (ya podían haber elegido otras más acertadas, narices, AM+ o algo así).

      En EE.UU. la radio por satélite está triunfando mucho. Pero la más extendida, es la radio por onda corta, es decir AM. Teniendo en cuenta que ellos la tienen más evolucionada y puesta al día que nosotros.

      La gran ventaja de la AM frente a la FM es que tiene mucha más cobertura que la FM y menos interferencias. Antaño no, porque muchas otras ondas (aeropuertos por ejemplo y estaciones de emisoras) provocaban que pudiera tener más interferencias de las deseables. Pero ahora es al revés, muchas de estas ondas se han digitalizado, y ahora la AM está mucho más "limpia" que la FM. Encima FM, tiene un alcance más local, ésta sí que necesita más repetidores, hablando por ejemplo de una emisora que emita a nivel nacional en un territorio.

      Hace poco me dió por probar a darle uso a la AM en el coche… y si os digo la verdad, ahora mismo va mejor que la FM. Probé con la SER, que se llevó una temporada en mi zona al menos que sintonizarla en FM era una odisea de interferencias, y la única pega que tenía era en los pasos subterráneos, puentes y túneles… era pasar por ellos, y ¡plof! como si no hubiera emisión. Pero sin "cubiertas" por lo alto, se escuchaba de coña.

      Eso sí, en mono… pero algo que hoy en día es perfectamente subsanable, el que emita en stereo.

    • #9 M3 igual te tocó "la china" del montón.

      Mi coche es de segunda mano, tiene seis años, y el equipo de serie original, internamente es Blaupunkt. No tope de gama precisamente y va de coña. Nada de lo que dices, más bien al contrario.

      Con respecto al CD… yo no le doy mucho uso. Pero es muy popular que se suelen fastidiar con mucho uso y los baches y vibraciones. Es la pega más gorda que le veo al CD… frente al cassette. Hablando del coche. A una cassette le daba igual los baches y las vibraciones. Ahora con las memorias USB, tomas auxiliares para reproductores MP3s y demás, pues se irá esta molesta pega de los CD y cargadores de CDs.

      A mí me gustan mucho Kenwood, Becker, Blaupunkt y Nakamichi. De lo mejorcito en mi opinión.

    • Tuviste mala suerte con tu repro Blaupunkt, por lo general sus productos son muy buenos aunque, a mi parecer la mejor marca calidad-precio (y por mucho trecho)es la Boss. En cuanto al post la novedad de la radio por internet en el auto es un accesorio que no distingo tan útil, es como la televisión por cable, se paga por 5000 canales y se terminan viendo 5 o 6 nada más….

    • M3 pregunta al Sr. Googles, él te puede dar algunas luces acerca de lo que, en lo particular, estamos tratando. Demás está decir que la eficiencia y durabilidad de los modernos sistemas de sonido lo determinan una correcta instalación y uso. Los Blaupunkt son muy delicados en esos dos sentidos puesto que contienen demasiados componentes digitales.

    • el presente de la música en el coche son las radios con entrada USB para utilizar cualquier memoria en la que puedes guardar cientos de horas de música. el cd acabará por dejar de utilizarse porque su durabilidad es excasa y con poca capacidad. A ver si en un lápiz de p.e. 8 gigas no te cogen horas de sesiones para uburrirte.

    • Nunca os compréis una radio Blaupunkt! Son de lo peor, de lo más sensibles! Una vez compré una Blaupunkt London MP37 para el carro de mi mujer y le duró 3 meses(el lector dejó de funcionar a ratos)Lo lleve a garantía y al poco tiempo la pantalla dejó de iluminar… A un colega se le jodió el control de volumen justo cuanto hacía 2 años y 2 días de la adquisición de otro mierdarradio Blaupunkt. En fin, una puta mierda de radios (por lo menos ahora)

    • #10 En lo de calidad de audio estoy de acuerdo contigo.

      En las gamas medias-bajas los Blaupunkt ganan por goleada a Pioneer Kenwood, Vieta.., es más, me aventuraría a decir la relación sonido/precio es la mejor del mercado.

      Otra cosa el la relación calidad/precio.

      A raíz de mis malas experiencias con los productos de la marca alemana, he visitado diversos foros de opinión en los que me encontré, con muchas críticas , la mayoría referentes a pequeños detalles(o así los veía cuando me ocurrían a mi). Entre esos "pequeños detalles" están: el excesivo calentamiento de la unidad, mal ajuste y desgaste prematuro del sistema de extracción de la caratula(y en algunos casos de los controles de la misma), funcionamiento irregular del sistema intro/extracción de CD´s(en ocasiones había que "sacar con pinzas" el CD), mala recepción de emisoras de radio(muy común) y así una lista de "pequeños detalles" pero que merman la calidad y la fama de una marca y provocan reacciones como la mía en muchos consumidores.

    • #13, pos si, tuve una mala experiencia pero lo que sé es que jamás me compraré otro Blaupunkt (ni aunque sea el único que lleve la maravillosa radio por internet XD)

      Por cierto, no conozco esa tal Boss.Espero que no te refieras a Bosch, por que entonces te estarás refiriendo a Blaupunkt… ()Blaupunkt y Bosch tengo entendido que son socios o algo así.

    • #15, si te pregunto a ti es por que no me apetecía mirar en Google.

      Gracias de todas formas.

    • En Estados Unidos antes que eso se lleva utilizando la radio por satelite, con calidad casi CD y sin anuncios, pero eso si, de pago. Seria como la television de pago, el problema es que en Europa no es muy rentable, ya que la emision por satelite es cara y los posibles consumidores escasos. Creo que esto mismo es lo que le puede pasar a este sistema de radio, las tarifas de datos todavia son elevadisimas, como para poder escuchar la radio via streaming desde internet al movil y los pocos consumidores como para hacerla rentable. Una cosa que se me ocurre es que, ya hay algunas emisoras de radio que emiten por TDT, porque no se utiliza esta para escuchar la radio, gratis con mas cadenas nuevas y con mejor calidad.

    • #1 me parece buena idea lo que propones de la radio-TDT, pero creo que olvidas otro motivo principal de estas radios además de la calidad, y éste reside en poder escuchar radios de cualquier país del mundo, en su idioma y con su música….. con el TDT estaríamos escuchando las mismas cadenas pero con mejor calidad (no creo que sea necesaria, porque supongo que en zonas como Madrid tendrán buena calidad, y si quieres algo superior, seguro que tienes lector de CD en el coche….

      Yo, por ejemplo, prefiero escuchar un CD a la radio porque no hay ninguna cadena que me satisfaga….ojalá se solventasen los escollos y tirase la radio así..

    • Yo no pagaria unos 10$ al mes por escuchar la radio, la escucho poco, y creo que como yo hay mucha gente que le pasaria lo mismo. Al principio cuando me puse el cable para la tele, claro que me gustaba ver otras cadenas extranjeras, pero al final casi ni la veo. En EEUU triunfa la radio por satelite, porque no hay alternativa, la poblacion esta demasiado dispersa como para ser rentable la instalacion de repetidores de radio por todo el territorio y es mas rentable para las emisoras hacerlo de este modo ya que asi pueden llegar a mas publico, algunas emisoras tienen 7 millones de suscriptores. Con lo que si que habia soñado es con algun dia poder utilizar deezer.com o last.fm para escuchar musica en el coche, aunque como ya digo hasta que veamos esto aqui en europa sin que nos deje vacios los bolsillos aun pasara bastante tiempo, aunque no me importaria tener que soportar anuncios por este servicio si asi el coste se repartiera y fuera mas reducido.

    • Sinceramente para lo que costará prefiero comprarme un buen equipo y escuchar mi música, con más calidad y sin anuncios.

    • La radio digital si que existe en España. Esa tecnología se llama DAB y emiten 18 emisoras en ese sistema desde hace bastantes años: rne, ser, cope, onda cero, europa fm, kiss fm, Intereconomia, Punto radio, M80, Radio Marca, etc..

      Y la modernización de la AM está en fase de pruebas, esa tecnología se llama DRM pero todavía no está en fase comercial

    • Supongo que te podra pasar de todo y tambien dependera del modelo, pero como en todas las marcas algunas salen malas y otras buenas. Aun asi yo no tengo a blaupunkt por una marca mala de car-audio, a decir verdad la tengo por encima de las tipicas pioneer o kenwood por ejemplo. Actualmente tengo una blaupunkt santacruz mp36 y la verdad que el diseño me encanta, la pantalla es grande y se lee perfectamente aun con el sol dandole directamente a la pantalla, y a mi no me ha pasado nada de eso que comentas es mas, me parece muy robusta y sobre todo la calidad del audio es excelente.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información