El que fuera el mercado más importante de coches híbridos enchufables está viendo como la tecnología desciende en popularidad mientras los eléctricos puros. ganan terreno.
El fin de los subsidios y un panorama muy negro para los vehículos de combustión están haciendo que las ventas de vehículos híbridos enchufables caigan en Europa.
Los datos de Bloomberg muestran una clara tendencia: el vehículo híbrido enchufable está perdiendo terreno: en Francia las ventas cayeron un 28 % en junio; en Alemania esta cifra llega al 16 %, mientras que en Reino Unido se venden dos coches eléctricos para cada modelo híbrido enchufable.

España es una excepción. Durante el segundo trimestre del año, las ventas de estos vehículos cayeron en la UE un 12,5 %, con la excepción de España, donde aumentaron un 11,3 %.
A la prohibición de vender nuevos vehículos diésel, gasolina o híbridos en la UE a partir de 2035 se le unen dos variables:
- Los híbridos enchufables, cuya tecnología solo tiene sentido si se recargan frecuentemente, están dejando de ser considerados eficientes en condiciones reales, ya que se acaba usando más el motor térmico.
- Por ende se están eliminando las ayudas a las compra de estos vehículos. Reino Unido lo hizo en 2018 mientras que Alemania lo hará progresivamente a lo largo de este año.

Una de las medidas que quiere implementar la UE es endurecer a partir de 2025 la fórmula con la que se calculan las emisiones de los híbridos enchufables, con el fin de obtener un resultado más acorde con la realidad.
Así, se busca dar prioridad al valor del consumo medio como valor único para poder comparar en lugar de brindar al consumidor datos más fáciles de entender y sobre todo más prácticos.
Estos datos serían la autonomía máxima en modo eléctrico (algo que ya se hace), el llamado Utility Factor y el consumo medio una vez la batería está agotada, dato que le será útil al consumidor para cuando decida usar su coche en viajes largos.
Como siempre, el consumo medio y las emisiones dependerán de los hábitos del conductor: recargar frecuentemente la batería y adoptar una conducción amable, aprovechando el modo Eco del vehículo, pueden acercar ese consumo homologado al real.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
antonio40
Les ha dado por criminalizar al coche híbrido enchufable y no van a desistir porque algún informe dice que los trabajadores de empresa le pisan más, o lo ricos no lo recargan.
Si nos ponemos así también pasaría con los eléctricos, ¿van todos en modo eco? ¿consumen lo homologado o se pasan varios pueblos ciertos colectivos?
Tiene sus ventajas el phev, pero no es válido para todo el mundo. Si te lo compras es que tienes un enchufe, ¿a quien no le gusta recargarlo en casa a un precio mucho menor que la gasolina? No digo si te dejan recargarlo en el trabajo, gratis total.
[escribe tu nombre aquí]
Cuando les quiten las ayudas a los eléctricos puros pues pasará igual
Rest
A este sistema lo he entendido dirigido para gente muy constante y comprometida, es decir, para el 14'8% de sus compradores.
Al principio, con la novedad, ¡bien las primeras semanas! A los tres meses, les empieza a dar cachito pereza. Al medio año eipa, de vez en cuando no hace daño. Y a partir de su aniversario, no vuelve a ver un enchufe en su vida, exceptuando días tontos de esos.
Ap; me refiero a los híbridos estos enchufables eh?
toni_degourlan
Por supuesto que los híbridos enchufables son una estafa, de hecho en Suiza han dejado de darles ayudas por eso; también deberían de cambiar la forma de homologar su consumo, es ridícula, irreal, y favorece de forma artificial a este tipo de coches...
niccok
No existe nada más absurdo que un híbrido enchufable
cumulonimbos
Que si, híbridos mal, diésel mal, gasolinas mal, eléctricos puros bien. 😁
Hay fichaje en ciernes, va a haber MBAPPÉ para todos 🤣🤣;
'¿Se acabó la fiesta de los SUV y coches eléctricos en Europa? El miedo se apodera del sector'
https://www.motor.es/noticias/ventas-suv-coches-electricos-2022-europa-junio-202288773.html
Saludos.
ERDORO
Todavía no hay suficientes puntos de recarga como para usar eléctricos. Portugal tiene como el triple puntos de recarga que en España y en Francia ni te cuento. Por ello los híbridos enchufables es la solución ideal, entre semana para ir y venir del trabajo en eléctrico y el fin de semana, si haces un trayecto largo, en híbrido. Hay que ser consciente y responsable para utilizarlo adecuadamente. Eso sí, fundamental que lo puedas recargar en casa por las noches
MKL
El problema es que los híbridos enchufables están concebidos como un salvoconducto legal para tener un coche "eléctrico" para alguien al que un vehículo eléctrico no le sirve, por autonomía o disponibilidad de toma de corriente. Yo no creo que haya nadie que no enchufe el coche por pereza, perdiendo dinero, potencia y autonomía, pero sí que hay muchos casos, sobre todo en Madrid, de gente que ha comprado un híbrido enchufable cuando habría sido más apropiado un híbrido convencional porque con el enchufable por algo más de dinero tenían la etiqueta CERO.
hetairoi
Hay mucha desinformación con los phev, y muchos intereses que chocan. No es lo mismo un phev del segmento D o SUV que en un compacto o utilitario, por cuestión de peso o supuesto uso.
Mi experiencia como usuario de un phev es muy satisfactoria, tengo un León e-hybrid y no me esperaba unos consumos tan buenos. En urbano simplemente es 0 litros, dentro de la distancia media que realiza un ciudadano de la UE, con 50 km creo que va sobrado. Luego en distancias de hasta 250 km consume como un diésel, con la batería a tope unos 3,5 litros, con ella descargada unos 5,5. Y lo más sorprendente, en viajes de 400 km o más se mueve entre 5,5 y 6 litros. Y estoy hablando de un familiar, con maletero lleno y clima a tope.
También me parece que comparar phev no tiene sentido, como digo al principio, con un morlaco de más de dos toneladas, no creo que bajes de 6,5 litros con batería en modo híbrido, y sin batería pues se moverá en 10 litros o más.
Luego las pruebas que se ven por YouTube o prensa pecan de simplistas, entiendo que tienen el coche un breve periodo de tiempo pero es una tecnología nueva y que no funciona exactamente igual en todas las marcas. Por ejemplo, por poner un dato interesante que puede afectar al rendimiento del motor térmico, no es lo mismo llevar un motor eléctrico de 60 o 70 CV que de más de 100, pues éste último le exigirá en menos ocasiones al térmico. Otra cosa es que nunca indican en que modo van, sí en eco, normal, sport.
En fin, cada coche está pensado para un tipo de usuario, y podemos criticar que si los phev son tal o cual, pero hay que decir que unos modelos son más eficientes que otros, que son los que dañan la imagen de está tecnología.
+Ktlo
A mí me gustaría tener un coche híbrido de nueva generación, es decir, entre barco, avión y como característica principal, coche. Eso es un híbrido de verdad y no la chorrada del enchufable!!