No es la primera vez que, al otro lado del charco, nos llegan noticias de caravanas o autocaravanas con el lujo por bandera. Es el caso de la RV Draper de la que te hablábamos recientemente o de nuestra protagonista de hoy. Aunque en su caso, no rueda únicamente sobre el asfalto: también es capaz de surcar las aguas. Eso sí, su precio ronda el millón de euros.
Bautizada como Terra Wind y concebida por la firma estadounidense Cool Amphibious Manufacturers International (CAMI), esta autocaravana de altos vuelos es todo un dechado de lujo en su interior, aunque su principal y más llamativa característica es que puede navegar por ríos y lagos.
Según sus creadores, John y Julie Giljam, dos residentes en Carolina del Sur que llevan desarrollando vehículos anfibios desde hace casi 30 años, todos sus componentes han sido diseñados para que se mantenga de forma estable en el agua. Con un tamaño similar al de un autobús, da cabida hasta a 40 personas y su motor diésel le permite circular a una velocidad máxima de 129 km/h en carretera o de 7 nudos en el agua (unos 13 km/h).
¡Adelante gadgeto hélices!

Una vez entra en el agua, lo que debe hacer mediante una rampa, la Terra Wind pone en funcionamiento un sistema de propulsión anfibio compuesto por hélices de bronce de 19 pulgadas. Cuando detecta que está en el agua, la transmisión convencional queda en posición neutra, dando paso a la náutica. Además, el volante deja de estar operativo y la dirección pasa a controlarse desde un joystick.
A fin de aportar mayor estabilidad, esta autocaravana anfibia despliega a sus lados dos pontones, lo que, según CAMI permite que la transición entre tierra y agua sean casi imperceptible para los ocupantes.
Concebida en acero y fibra de vidrio y acero, su peso es de 14.515 kilos, y si bien puede navegar sin problemas por ríos o lagos (incluso con elevada corriente u oleaje) no es apta para circular por el mar.
Además, ponerse a sus mandos no parece tarea sencilla, dispone de una cabina de conducción similar a la de un yate, que va equipada con un complejo panel de control con toda suerte de botones y mandos, como puede verse en el vídeo. Asimismo, disfruta de bondades como GPS o acceso a Internet y permite volcar mapas y gráficos de navegación.
Con jacuzzi incorporado

A las capacidades de navegación de la Terra Wind, se suma su lujoso interior, donde encontramos muebles concebidos en maderas nobles, así como asientos en piel, suelos de mármol o paredes revestidas en madera. Cuenta con un cómodo salón, una cocina equipada con electrodomésticos (tiene hasta lavadora), baño con ducha, lavabo y WC y dos habitaciones con camas dobles. ¿Más? Sí, dispone nada menos que de un jacuzzi.

La unidad mostrada en la web cuesta la friolera de 1,2 millones de dólares (unos 1,08 millones euros), aunque CAMI explica que, al realizarse por encargo, puede configurarse a medida del cliente y sus necesidades.
De hecho, la firma norteamericana asegura que sus posibilidades de personalización son casi infinitas, aunque su diseño siempre estará supeditado a que opere sin problemas tanto en tierra como en agua, claro. Lo que no hagan en la Tierra del Tío Sam...
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
El diseño está desfasado.
En el interior se ve una televisión de tubo (no es plana).
El vídeo de Youtube es de 2013.
Leemos Motorpasión para estar actualizados a la última, no para que jueguen con nosotros para conseguir clickbait.
Creo que voy a dejar de entrar a Motorpasión, los clickbait son cada vez más abundantes.
torneros
Es una noticia vieja. Viejo como su interior, que es de un mal gusto exquisito.
fpc992
Con lo que sale te merece la pena comprarte una auto caravana normal y alquilarte un yate para los 10 días al año que salgas a navegar...
Usuario desactivado
Noticia fresca para rellenar ?
herwiz
Venga ya! ¿Pero no estais vacilando? El interior es de 1999 por lo menos. Solo hay que ver el televisor, de tubo, con video y lector de DVD. Y por los muebles y la decoración.
Ni siquiera el video de youtube es panoramico.
Usuario desactivado
Ya no entro ni una vez al mes aquí, y siempre noticias mal redactadas, información imprecisa, inventada o como en este caso totalmente desfasada....
Pero Josep Camos dice que ahora motorpasion es mejor y hay más tráfico ...
De verdad Josep?? Ya te has acostumbrado a la vida fácil y se te ha olvidado tu pasado eh??
Para esto echasteis a costas? Para tener un medio más que mediocre??
Que aportáis al panorama automovilístico en español?
Lamentable a niveles políticos.
juanmcm
¿Entonces? ¿Va a hacer falta el PER para navegar con esto xD?
Vale que no es la caravana último modelo, pero para lo que se necesita (quien la necesite, claro) cumple.
Diferente es si por ese precio encontramos lo que promete o está algo sobrevalorada y si la garantía que puede tener está a la altura, pues no olvidemos que pocos (por no decir ningún) fabricante promete lo que éstos hacen.
La clave está en porque usar una carrocería de un autobús/autocar en lugar de usar un camión como se ha hecho en ocasiones previas.