Aunque han pasado cuatro meses desde el último gran premio, la temporada 2013 ha comenzado con esa extraña sensación de que las cosas no han cambiado. Un dominante Sebastian Vettel ha conseguido marcar el mejor tiempo en las dos sesiones de entrenamientos libres (aquí la crónica de la primera y de la segunda sesión) y si miramos a la segunda y definitiva del dia, la distancia entre Vettel y el resto ya se determina en décimas.
Pero no lancemos las campanas al vuelo que tampoco es plan pensar que el campeonato se ha acabado antes de comenzar. Sabíamos, y lo sabía toda la parrilla, que Red Bull había ocultado mucho durante los entrenamientos de pretemporada y por ello tampoco es de extrañar que estén un paso por delante.
Los monoplazas de la actual temporada son una evolución de los de la pasada e incluso algún piloto rival ha afirmado que con el monoplaza del año pasado, Red Bull estaría en condiciones de luchar por la victoria este fin de semana.

Sea como fuere, tanto Fermando Alonso como Felipe Massa han asomado la cabeza en la lista de tiempos aunque casi a un segundo del tricampeón Vettel. Pero esa diferencia no es nada teniendo en cuenta que McLaren ha reconocido estar dos segundos fuera del ritmo marcado por los Red Bull. Comienzan mal las cosas para una de las escuderías grandes de la parrilla.
Todo lo contrario que Mercedes AMG. Los alemanes demostraron durante el invierno que han dado un paso adelante y de la mano de Nico Rosberg hoy se han dejado caer por la cabeza. Bueno, hemos visto a Rosberg ya que Lewis Hamilton se ha estrenado con un accidente.
Tampoco podemos pasar por alto las buenas prestaciones mostradas por Lotus. Kimi Raikkonen y Romain Grosjean han marcado el cuarto y quinto mejor tiempo, justo por delante de Fernando Alonso, y confirmando que volverán a luchar por el podio y por las ansiadas victorias.
Eso por arriba. En la parte de atrás nos ha sorprendido ver a Williams más atrás de lo esperado. Los malos resultados de la escudería británica se unen a lo que parece es un resultado magnífico de Marussia. La escudería anglo-rusa se ha acercado más que nunca a las escuderías del pelotón gracias a su último fichaje, Jules Bianchi. Veremos si las prestaciones se mantienen a la hora de la verdad, la carrera del domingo.
Sigue el Gran Premio de Australia en Motorpasión F1
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Diria que a ferrari se le acabaron las ideas....veo un mal año para Alonso!
Usuario desactivado
Yo sigo pensando que el tema sigue pasando porque tiene "Red Bull"... Ferrari deberia sacar el santander y volver a la gloriosa MarlBoro jajaja
Gurthang
¿Eclipsarán Lotus y Mercedes a Ferrari y McLaren? Tiene pinta...
carldiablo
me gustaria ver a marussia, catherman y otras peleando por los puntos... seria la locura, pero luego llega bernie ecclestone y...
Usuario desactivado
Yo soy relativamente joven y no conozco mucho sobre la historia de la F1, ¿Esto había pasado? Que Ferrari fuera tuviera tantos años de "mala suerte" por llamarlo de alguna manera...
Usuario desactivado
los coches son prácticamente los que terminaron el año pasado, red-bull mantiene su ventaja, aunque ferrari, el equipo con más presupuesto de la parrilla, empezará con un coche más entonado que hace un año........espero que no terminen el campeonato recurriendo a aquello del orgullo ferrarista y nobleza de una tradición, en F1 eso ya no vale! conclusión: si Alonso vuelve a bordarlo tendremos un campeonato suficientemente interesante.