A los que no sigan las categorías inferiores en los monoplazas, el nombre de Daniil Kvyat les sonará a chino. O más bien a ruso, nacionalidad de la última perla del Red Bull Junior Team. En la jornada de ayer, Red Bull confirmaba que Kvyat pilotará un Toro Rosso la próxima temporada en sustitución del ascendido Daniel Ricciardo.
El nombramiento de Daniil Kvyat como piloto oficial ha sorprendido a propios y extraños sobre todo teniendo en cuenta que muchos esperábamos la promoción del portugués Antonio Felix Da Costa. Sabíamos que para ver a Carlos Sainz Jr en la máxima categoría era prematuro pero con la llegada de Kvyat se abren nuevas opciones. ¿Le concederán un año más a Jean-Eric Vergne o si los resultados no llegan, la sombra de Sainz Jr rondará a mitad de temporada?
La trayectoria de Kvyat está llena de éxtios y transcurre casi en paralelo a la del piloto español y también protegido de la marca de bebidas energéticas. Ambos lucharon por el título en la Formula Renault 2.0 NEC (que finalmente fue a parar a manos de Sainz) en el mismo equipo y ambos están disputando en 2013 la temporada en la GP3 en MW Arden, el equipo a la limón entre Mark Webber y Christian Horner. Es más, a falta de una ronda, Kvyat se está jugando el título con Facu Regalia por lo que podría llegar a la máxima categoría con la vitola de campeón de la GP3. Algo que no ha sucedido en los pocos años de historia de la categoría. Además se podría dar el caso que el campeón de la GP2 no encontrase hueco en la Fórmula 1 pero sí el de la GP3...cosas del protectorado.
Más allá de su calidad, que no hay que ponerla en entredicho, a la razones de la llegada de Kvyat podríamos sumarle una comercial. El año que viene se celebrará el primer Gran Premio de Rusia en la ciudad de Sochi (un circuito urbano aprovechando el parque olímpico de esta ciudad que acogerá a principios de año los Juegos Olímpicos de Invierno) y quizás la importancia del mercado ruso haya influido en la decisión. Esta claro que Red Bull pone el talento por encima de todo, pero a todas luces suena demasiado precipitado poner a Kvyat en un Fórmula 1 cuando el campeonato más potente en el que ha participado es la GP3.
Más información en Motorpasión F1
Ver 8 comentarios
8 comentarios
JMarSint
Dinero llama a dinero......(o eso dicen)
farenin599
Sorpresas te da la vida y Red Bull creo que puede darse el lujo de probar carne nueva y si tienen razón es un gran comercial y parte atractiva para aumentar las audiencias en Rusia y cercanía.
Quien quita y tendremos un As al volante o simplemente uno mas de montón. fuese como fuese mas de algunos nos gustaría ser mas del montón con solo probar un F1
farenin599
¿Y cómo se pronuncia "Kvyat"?
farenin599
Yo creo que han aprovechado un poco todo, pero que ha tenido que pesar mucho lo comercial en esta decisión. Ademas de que el año que viene sera el GP de Rusia (lo que hemos llegado a ver, uno de los deportes mas capitalistas por las calles del centro del comunismo) tener a un ruso en el asiento de uno de tus monoplazas hara que aumente (y no poco) el consumo de tus productos, al fin y al cabo es lo que sustenta todo lo demas.
farenin599
Parece una buena estrategia de Red Bull (que no para el chaval). Le ponen con 19 añitos a pilotar un F1 sin pasar por la GP2, le dan la última oportunidad a Vergne y si alguno de los dos no sale bien terminan de colocar a Sainz. Todos esperábamos que Da Costa llegase pero lleva un año horrible y tiene más proyección Sainz, se confía más en él y me da que le están haciendo la cama para que llegue en 2015. Veremos si cuentan con él algún viernes de mitad de temporada en adelante.
farenin599
que suerte... aunque siempre me gustó lotus, tambien toro rosso y daniel ricciardo, porque fue el primer piloto que vi con mis propios ojos en una exhibicion en Bs.As. Asi que vamos Daniil Kvyat