Christian Horner vuelve a estar en apuros. Parecía que el jefe del equipo Red Bull se había ido de rositas de la investigación interna por comportamiento inadecuado después de que la marca de bebidas energéticas anunciase el miércoles que no había descubierto nada punible. Pero hay nuevas evidencias.
El jueves, a la vez que arrancaba el mundial de Fórmula 1, un correo anónimo llegaba a periodistas, FIA y organización de la propia Fórmula 1. Contenía un dossier con fotos muy comprometidas de Horner y conversaciones privadas con una empleada, y podría ser el inicio de un #metoo en la Fórmula 1.
Unas fotos comprometidas de Horner se difundieron de forma anónima

Los problemas de Christian Horner por comportamiento inadecuado están lejos de haber terminado, y ahora afectan a Red Bull. Menos de 24 horas después de que el equipo exculpase a su jefe, nuevas evidencias contra Horner han llegado al correo de periodistas, dirigentes de la FIA y la organización de la Fórmula 1.
En el dossier se pueden ver algunas fotos comprometidas de Horner y conversaciones de Whastapp con una empleada. Unas evidencias que ahora no solo dejan en mal lugar a Horner, sino a todo el equipo Red Bull, que hizo una investigación interna y la resolvió sin más decisiones pese lo mostrado.
¿Supondrá este caso el inicio de un #metoo en la Fórmula 1 como el que recorrió Hollywood hace casi una década? En el mundial no hay demasiados casos de acusaciones de acoso sexual, pero recientemente hemos tenido situaciones como las de Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, acusado de sexismo.

La incorporación de mujeres a los paddocks ha venido en la última década y media, y ya han dejado casos como los de Nikita Mazepin, piloto ruso de Haas, o Jüri Vips, probador precisamente de Red Bull. Pero nunca antes había afectado a una figura tan importante como Horner, jefe desde 2005 del mejor equipo de la Fórmula 1.
Veremos cuáles son las siguientes consecuencias, pero a la vista de las pruebas parece difícil que Horner pueda seguir en su cargo. Es más, la propia Red Bull tendrá que dar explicaciones muy precisas de por qué su investigación interna fue incapaz de detectar el comportamiento de su jefe de equipo.
La historia de cómo una trabajadora anónima ha podido arrancar el #metoo en la Fórmula 1 seguro que aún tiene capítulos por escribir.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
antonio.diasdacunha
La verdad es que me da asco este tipo de artículos y especulaciones baratas, y es que cuando unos hechos de una persona producen la lesión de uno o varios derechos de otra u otras, estas deben ejercer la acción jurídica correspondiente en la jurisdicción competente, y todo lo que sea andar con correos anónimos, filtraciones de audios, imágenes o de mensajería, no hace más que restar credibilidad y perjudicar a la supuesta víctima. La jurisdicción es el lugar donde se dirimen este tipo de asuntos, lo demás es salseo lucrativo. Un saludo.
suzukilio
Basura
dbs89
Buenas,
Escribo este comentario aquí, como podría escribirlo en casi cualquier artículo de los que se publican meses atrás en este blog.
Sigo esta página del "motor" de hace años, y la verdad que va a peor, se ha convertido en el Telecinco de los blogs de motor. Noticias populistas y que carecen de ninguna pasión por el motor, así como enunciados enfocados a un clickbait que nada tienen que ver luego con la realidad de la noticia.
Uno que deja de visitar este blog... una pena.