¿Nos hemos vuelto locos? ¿O acaso estamos ciegos? Carlos Sainz hizo una de las mejores carreras de su carrera deportiva el pasado domingo en el GP de Estados Unidos y parece que se han dado cuenta en todo en mundo menos en España. ¡Que hasta Alain Prost ha caído rendido a sus pies!
Qué más les hace falta a algunos para admitir que Carlos Sainz está al nivel de los mejores pilotos de Fórmula 1. Era su carrera debut y lo más lógico es que hubiese sido conservador para ir adaptándose progresivamente al coche pero no, fue capaz de rendir, de competir y de conseguir sus primeros puntos.

De pequeño fueron muchos los que le tacharon de "hijo de" y que no le valoraron quizá como se merecía. Pero qué hay peor que ser el hijo de Carlos Sainz, una estrella en el país, y además, llamarse igual que él. Lo que para muchos podría ser una bondad para otros se convierte en una cruz.
Cuando Red Bull se interesó en él y posteriormente pasó a formar parte del programa de jóvenes pilotos de los de las bebidas energéticas se llegó a insinuar que su padre había tenido algo que ver en la maniobra. Pero el tiempo se encargó de callar muchas bocas. Después de un año difícil en la GP3, ganó las World Series, la mayor escuela para llegar a la Fórmula 1 en ese momento.

Mientras otros pilotos del programa fueron cayendo poco a poco, Carlos consiguió mantenerse en las primeras posiciones e ir ganando puestos en su lucha por llegar a la Fórmula 1. Y eso que su llegada a la máxima categoría se la disputó con Jean Eric Vergne, un piloto que tenía mucha más experiencia que él.
Pero Red Bull confió en él, le dio una oportunidad y no falló. Pudo batirse con el mismo Max Verstappen en Toro Rosso antes de que subiese precipitadamente al primer equipo, y en los últimos tiempos con Daniil Kvyat, el último de los juguetes rotos del Red Bull Junior Team.
La apuesta por Renault

Después de haber tocado techo con Toro Rosso y ver que Red Bull no disponía de una plaza para él, era el momento de buscar nuevas opciones para su futuro. Fue entonces cuando apareció Renault. Los franceses necesitaban a un piloto joven con el que crecer y en el futuro pudiese conseguirles las victorias que tanto ansiaban.
Cualquier negociación en la que esté implicado Helmut Marko no puede ser nada fácil y más aún cuando Red Bull no tenía ningún tipo de intención de dejarle marchar. Pero lo consiguieron. Primero, lograron que Carlos formase parte de Renault en 2018 y después, que su debut se adelantase a la carrera en el Circuito de las Américas.
� Shall we get @CarlosSainz55 to tell us his thoughts after his first ever race in #yellow? Go on then! #USGP pic.twitter.com/0QXfox5ptM
— Renault Sport F1 (@RenaultSportF1) 22 de octubre de 2017
A priori ésto le iba a servir a Sainz para ir adaptándose al coche de cara al próximo año. Pero no, se equivocaban. Esto les va a servir tanto a Carlos como piloto, como a Renault para tratar de sumar todos los puntos que Jolyon Palmer no ha sumado en la primera parte del año.
Prost a sus pies

Sainz no dejó a nadie indiferente el domingo. Grandes personalidades de la parrilla no dudaron en deshacerse en halagos con el madrileño y en especial, Alain Prost. Como parte el equipo Renault, el cuatro veces Campeón del Mundo de Fórmula 1 pudo seguir de cerca su progresión y quedó maravillado.
Ojo al gesto de satisfacción de Alain Prost viendo el adelantamiento de Sainz a Pérez. #Sainz #Renault #Prost #USGP #F1 #GPAustin pic.twitter.com/OI0V8F8uFP
— Bravo Fernando (@BravoFernandoF1) 22 de octubre de 2017
"Siempre asumes un pequeño riesgo cuando cambias de piloto a mitad de temporada, pero, de hecho, era eso precisamente lo que queríamos hacer. No pretendemos ser maleducados con Jolyon, pero somos un constructor y aunque no necesitamos tener todo perfecto, queremos tenerlo lo mejor posible, y sabíamos que aún teníamos mucho por hacer" Alain Prost a Motorsport.com.
Prost no niega que a Sainz aún le queda mucho trabajo por hacer en los próximos años pero eso mismo es lo que querían en Renault por lo que la maniobra, les ha salido a la perfección. Ahora, solo falta que el tiempo hable por sí mismo.
En Motorpasión | A la Fórmula 1 le sobran los entrenamientos de los viernes y le faltan más carreras | ¿Quién dijo vacaciones? Fernando Alonso podría disputar las 24 Horas de Daytona en enero | La Fórmula 1 no empezó con Fernando Alonso. ¿Cuántos pilotos españoles han competido en F1 antes? | La nueva aventura de Carlos Sainz comienza en el GP de Estados Unidos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Diego Santiago Pajares
La respuesta estricta a la pregunta del titular es:
Porque la F1 ya no es atractiva en España. Sin más.
Por varios motivos, emisiones de pago, carreras aburridas, sin españoles luchando por el podio, ...
Viendo lo positivo, que de todo hay que sacar lo positivo ... Y es que Carlos Dainz Jr. tiene la gran oportunidad de hacer creyentes a los que ya conocen esa "religión". A ver si Renault funciona ...
Usuario desactivado
Yo cambiaría el titulo por, Por que en España no se valoran tanto a nuestros pilotos de cualquier categoría del motor como se valoran en otras partes del mundo.
Usuario desactivado
Porque no tiene la maquinaria de marketing de TeleCirco que tuvo Alonso.
Simple y llanamente.
coup85
No creo que el titular sea acertado. Aquellos que valoran a Alonso, valoran (valoramos) también a Sainz y hemos destacado no solo la gran carrera que hizo sino la extraordinaria capacidad de adaptación que ha demostrado.
La pregunta es por qué hay gente que no valora a ninguno de los dos, un fenómeno extensible a casi cualquier deportista de este país que no sea futbolista.
Ariasdelhoyo
Esa pregunta se la tienen que hacer los medios de comunicación. Los aficionados ya lo sabíamos y estamos hartos de tener que andar rebuscando entre el mogollón de la noticia sobre la F1, el resultado de Cárlos, y con suerte, encontrarle.
jandermoner
Bueno, habría que preguntarse también por qué razón se desmerecen en España los éxitos de Carlos Sainz padre o del mismo Fernando Alonso, cuando en el extranjero se les reconocen muchísimo más sus méritos. Nunca lo llegaré a entender, pero es lo que hay, por más que no encuentre una respuesta lógica.
Aquí, todo lo que no sea ganar, no se aprecia. E incluso ganando, siempre hay quien trata de quitarle mérito.
Usuario desactivado
Creo que la respuesta esta en que Sainz es un buen piloto, pero Alonso es de los mejores pilotos que ha tenido la F1 (probablemente top 10). Alonso es el piloto mas completo de la actualidad, no sera el mas rapido a una vuelta (ese es Hamilton) ni el mas arriesgado (ese es Verstappen), pero probablemente es el mas consistente y uno de los pocos de exprimir al maximo el potencial del coche (algo que ni Hamilton ni Vettel son capaces de hacer porque si el coche no rinde se hunden completamente). Sainz por su parte es de los mejores en la segunda linea de pilotos actuales (Bottas, Perez, Hulkenberg), no ha demostrado hasta el momento ser un piloto top.
ignacio.ruizayucar
El monoplaza en la F1 es una herramienta esencial para probar y mostrar pilotos. Carlos ha llegado en el momento que T.Rosso está de segundón. La competencia con Max la perdió por ser más conservador, menos agresivo, no por menos bueno (espero que no tenga que recordar como actuaba Max con Carlos y sus jefes cuando eran compañeros). Red Bull quiso espectáculo y subió a Max al equipo que podía luchar por podio.
Fuera del entorno del circuito no le hemos visto destacar, pero dentro han visto lo bueno que es, y se ha demostrado con el traspaso a Renault incluso antes de que acabe el año.
Pero no se puede comparar con Fernando, pues Fernando, a pesar de los años que lleva sin ganar un GP, no digo ya un Mundial, sigue siendo un piloto de referencia capaz aún de superar a los que ahora compiten por el campeonato y batirles, si tuviera una motorización similar. No por nada le siguen queriendo retener en McLaren.
A mi Carlos me encanta.. y tiene madera de Campeón del Mundo.
Usuario desactivado
Se me ocurren varias respuestas a la pregunta, sé que ninguna de ellas estará exenta de polémica pero tengo esa manía de decir la verdad...
1. Porque Alonso es mejor piloto que Carlos
2. Porque Alonso llegó primero
3. Porque Alonso consiguió mucho más en menos tiempo
4. Porque a Alonso no le ha hecho sombra ningún compañero, como le ha pasado a Carlos con Verstappen.
No digo que Carlos sea un mal piloto o que sólo esté ahí por su padre. Es un magnífico piloto pero los hay mejores: Verstappen, Hamilton, Vettel... y el otro español :)
Usuario desactivado
Eso mismo pensé yo cuando leí el artículo que publicaste el pasado domingo, donde tambien le diste más importancia al abandono de Fernando Alonso, dejando a Carlos Sainz para el final del artículo.
ERDORO
Porque hay que pagar para verlo.
Antes era gratis
kikocastro
Pues precisamente yo pienso que es un tipo bien valorado, he de reconocer que tenía mis dudas al principio porque su carrera en fórmulas inferiores aun siendo muy buena no había sido especialmente espectacular, pero los entendidos (y esta vez acertaron de pleno) anunciaron que era un piloto que cuanto más prestacional era el auto con el que competía, mejores eran sus resultados.
Y nada hay más rápido que un F1 y en esta especialidad Sainz ha demostrado maneras espectaculares. Que a Prost le gusta, por supuesto es que este sí parece su hijo al volante (y no el suyo de verdad).
Usuario desactivado
"Pudo batirse con el mismo Max Verstappen en Toro Rosso antes de que subiese precipitadamente al primer equipo".
No estoy para nada de acuerdo con esta afirmación. Max tiene madera de campeón del mundo y en la primera carrera con Red Bull ganó (por los abandonos estúpidos) de Mercedes, pero ganó merecidamente.
Max V. es el perfil que busca Red Bull, ganador/competidor e inconformista.
No digo que estas cualidades no esten presentes en C. Sainz Jr. Pero en Max han explotado antes y con mucha fuerza.
Yo creo que los de Red Bull se dieron cuenta del potencial de Max y lo promocionaron para no perderle.
Sainz es claramente mejor que Kvyat, pero en Red Bull no tenía sitio con Ricciardo y Verstappen. La jugada de ir a Renault es buena para él, pues ha reforzado mucho la escudería.
Sobre si no se valoran, Alonso es un campeón, para que Carlos Sainz Jr. esté a la misma altura tendría que ganar la primera carrera el año próximo y el campeonato en el 3er año con la escudería Renault, pero será más mayor que Alonso.
La gloría en la F1 es para unos pocos, pero seguiré la carrera de Max y Sainz con interés.
albertotis
El problema no es el contenido (los pilotos) sino el continente (el formato de la F1)
Hace años que no sigo la F1
eclank
Porque (aún) no tiene posibilidades de ganar el título de pilotos. Será triste, pero lo cierto es que mucha gente sólo se interesa por un deportista cuando empieza a ganar títulos.
Usuario desactivado
Pienso que influyen dos factores:
1-Una formula 1 de pago
2-Es hijo de Carlos Sainz, sin esa baza nunca hubiese llegado a la formula 1. Recordemos que Fernando empezó con un hierro soldado por su padre y con el motor de un viejo cortacesped.