Pole position de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 por delante de los hombres de Ferrari. Sebastian Vettel, que parecía que podría superar al Campeón del Mundo, ha perdido sus opciones en el último intento y tan solo ha conseguido ser tercero, tras una clasificación muy competitiva para los de Maranello. Valtteri Bottas, se ha quedado fuera, tras sufrir un accidente en la Q3.
Año nuevo, vida nueva, eso dicen. Y, aunque ya nos lo oliésemos en Fórmula 1 no ha sido del todo así. Lewis Hamilton sigue con su ritmo ganador y no parece que vaya a ser nada fácil bajarle de la primera posición de la tabla de tiempos. El británico suma una nueva pole más a su palmarés y deja claro que va a por su quinto Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Los que no se lo pondrán nada fácil serán Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen. En la primera clasificación de la temporada los de Maranello han mostrado sus cartas y parecen tener una buena mano. El último intento de la Q3 de Vetel no ha sido todo lo bueno que podría haber sido y a pesar de haberse quedado en la tercera posición, hay que esperar a ver de qué es capaz en carrera.

Raikkonen, por su parte, ha aprovechado la situación para meterse en una importante segunda posición desde la que luchar mañana por atacar a Lewis Hamilton en la salida.
Por detrás, en la cuarta y quinta posición, han clasificado los dos hombres de Red Bull. A pesar de lo que habíamos intuido en pretemporada, los de Christian Horner están aún un paso por detrás de Mercedes y Ferrari, al menos, a una vuelta. Max Verstappen saldrá en cuarta posición y Daniel Ricciardo, quinto.

El susto del día lo ha dado Valtteri Bottas cuando al inicio de la Q3 perdió el control de la parte trasera de su coche que terminó colisionando contra las protecciones. Un accidente que ha dejado al Mercedes F1 W09 del finlandés destrozado y al equipo Mecedes con un hombre menos en la lucha por la pole position. Por suerte, Bottas no ha sufrido daños y salvo sorpresa -tuvo dolores de espalda de los que podría haberse resentido- tendrá que luchar mañana por remontar desde el fondo de la parrilla.
Tras los hombres de la cabeza, se han colado los Haas de Kevin Magnussen y Romain Grosjean. En el equipo estadounidense han aprovechado su acuerdo técnico con Ferrari para mejorar notablemente sus resultados respecto a la pasada temporada y en 2018 prometen dar guerra. Por el momento, en la clasificación de Australia, se han colado por delante de los Renault.

Octava posición para Nico Hülkenberg por delante de un Carlos Sainz que si hubiese repetido el registro marcado en Q2, podría haber ascendido hasta la quinta posición. El madrileño no ha tenido su mejor vuelta en la Q3, pero, por lo que ha demostrado, tiene ritmo para plantarle cara a su compañero de equipo e incluso a los Haas.
Fernando Alonso aunque en la Q1 demostró tener ritmo suficiente para estar en la lucha por la pole la situación se le complicó al asturiano después de cometer un error en el primer sector de su última vuelta. McLaren ha demostrado que, problemas a parte, tiene ritmo para estar entre los primeros de la media parrilla y aunque ni Stoffel Vandoorne ni Alonso han conseguido pasar a la Q3, habrá que esperar a ver qué ritmo tienen en carrera.

"Muy contentos de como ha empezado la crono. Siempre tienes cierta curiosidad de saber dónde estas. Como punto de partida es estupendo, porque ahora van a llegar mucha mejoras y la integración solo depende de nosotros, por lo que será una mejora gratis. Ha sido un respiro de llegar a la clasificación y saber que vamos a ser competitivos este año", Fernando Alonso.
Los que han sufrido el efecto Honda, a pesar de que en pretemporada parecía que todo iría mejor, es Toro Rosso. Pierre Gasly y Brendom Hartley no pudieron siquiera luchar por pasar el primer corte. Se había rumoreado que los buenos resultados obtenidos en los test de pretemporada de Barcelona se debía a que montaban un motor nuevo a diario y aunque se desmintieron, a la hora de la verdad se ha notado una gran diferencia.

Para completar la temporada los equipos disponen solo de tres propulsores, uno menos que el año pasado, por lo que Honda podría haber tenido que tomar medidas para tratar de evitar las múltiples roturas de motor que sufrieron con McLaren en los últimos años.
Descalabro absoluto en el equipo Williams que después de venir por luchar por entrar en la Q3, en Albert Park no han podido siquiera superar la Q1 con facilidad. Si bien Lance Stroll ha conseguido un pase para la Q2, Sergey Sirotkin se ha quedado en el primer corte sin mucha opción de maniobra. Las decisiones tomadas por el equipo capitaneado por Claire Williams parece que van a lastrar al legendario equipo, que se encuentra en sus horas más bajas.

Alfa Romeo Sauber ha sido la otra de las decepciones de la primera clasificación del año. Charles Lecrerc y Marcus Ericcson han tenido que luchar con un C37 que no ha mejorado todo lo que se esperaba después de la llegada de los italianos. Por el momento, parecen estar destinados a luchar con Toro Rosso en la parte final de la clasificación.
La carrera de mañana se plantea emocionante. Ferrari ha demostrado en clasificación tener ritmo para luchar contra los Mercedes en tandas cortas y en largas se espera que esta diferencia se acorte aún más. El Gran Premio de Australia dará comienzo a las 7.10 hora peninsular española -acordaos, este fin de semana se cambia la hora a las dos, serán las tres-.
Más información | Resultados completos
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jga81
Dice Max Verstappen que si Red Bull llevara motores Mercedes serían imbatibles,y yo digo: ¿Alguien lo duda?
teomc
Albert Park es uno de los pocos circuito de rectas y sin curvas rápidas junto con Canadá, Bakú y Monza, por lo que creo que si Red Bull aquí esta tan cerquita en otras pistas va a estar por delante. Mi predicción es que Red Bull y Hamilton (al paquete de Bottas no lo cuento) lucharán por el título, Ferrari parecen estar ligeramente por detrás, no suele ser la especialidad de Ferrari recuperar terreno a lo largo de la temporada, por eso no los cuento de momento.
Haas con el Ferrari 2017 y motor 2018 va bastante rápido como es lógico pero espero que a lo largo del año vayan para atrás. Al contrario que Renault (que está en proceso de aumento de inversión y se empieza a notar) y McLaren que está todavía descubriendo su nuevo motor.
Force India después de muchos años arriba va sorprendentemente mal a pesar de sus buenos pilotos, lo contrario que Williams que parece que ha hecho un desastre de coche (y muy bueno no es) pero lo que pasa es que tiene a Stroll que era el peor piloto del año pasado junto con Sirotkin que por ahora va más lento aún que Stroll!
Sauber Alfa Romeo está viva por los pelos pero el influjo de dinero de su asociación con Ferrari debería notarse y deberían mejorar mucho a lo largo del año.
Esto deja a Toro Rosso en el fondo de la parrilla en cualquier pista de motor, debido al ancla de Honda. Ellos han escogido ser el conejillo de indias de Red Bull y lo van a pagar este año.
farenin599
Interesantísimo e impredecible desenlace en éste nuevo mundial, el mejor coche en manos de un top 3 que comparte escudería con un paquete, que nunca le va a poner en aprietos, no estaría mal que su asiento lo ocupara un verstappen, Ricciardo, por citar dos para que por lo menos sembraran una duda razonable sobre cuál de los dos pilotos va a llevarse el título.
Andy_71BMW330Ci
Pues nada... ¡7 decimitas de nada le ha clavado el Sr. HAMILTON al primer FERRARI! pffffff. No hace falta ser muy adivino para saber lo que va a pasar durante el resto del año (eso sí, harán los protagonistas algún paripé, que si neumáticos, que si no me ha entrado la 5ª, que si en este circuito nosotros los de la estrella pues no vamos muy bien etc...) para dar un poquito de "salsa" al asunto porque visto lo visto, madre mía la que nos espera (o mejor dicho la que les espera al resto de pilotos) con la ABSOLUTA E INSULTANTE SUPERIORIDAD que muestra MERCEDES sobre el resto. Al menos me queda la gloriosa bendición de no tener que soportar al calvo de turno de regreso a las "lides formuleras" porque el tío es absolutamente infumable. Una delicia poder ver la F1 (de aspiradoras-cafeteras) vía redes interneteras sobre todo en inglés, o en italiano y si me apuráis en alemán. Más de lo mismo (y van... ¡5!).- Nada que objetar por el FABULOSO trabajo que llevan desarrollando los ingenieros de MERCEDES, se lo merecen y punto.-
farenin599
"aparte" se escribe junto. Existen correctores ortográficos para la mayoría de los editores, ¿por qué nadie los usa? (idealmente, la gente que escribe en periódicos y blogs no los necesitaría) No lo digo en plan hater, yo también puedo cometer algún error ortográfico, pero es que ya es lo habitual en internet.
Cambiando a coches, pésima clasificación de Alonso (a ver si en carrera minimiza el ridículo) y meritazo enorme de los Haas, una escudería que de la nada ha llegado a estar en lo más alto en muy pocos años. Lo demás parece seguir como siempre: Mercedes y Ferrari luchando por el mundial y el resto de escuderías intentando aprovecharse de los errores de unos y otros.
Declaraciones de Alonso post-clasificación muy tristes en la línea de "estamos bien y vendrán mejoras más adelante", como si el resto de escuderías no las fuesen a añadir también. Esperemos que no sea otro año en el que el mayor logro posible sea entrar en la Q3.