¡Cómo sonaban los motores de Fórmula 1 antiguos! Es impresionante. Increíble. Emocionante. Para qué engañarnos, cualquier época pasada fue mejor. Y eso lo saben bien los equipos más veteranos de la parrilla que parecen decididos a no dejarnos olvidarlo.
El equipo Williams que este año cumple cuarenta años en la parrilla ha querido hacernos un regalo para este verano. Los de Grove han unido en un mismo vídeo cómo han sonado los motores a lo largo de su andadura en la máxima categoría de los monoplazas. Un resultado que nos ha dejado sin palabras y con mucha ganas de que Liberty Media tome serias medidas en el asunto de cara a recuperar esta música-celestial-para-nuestros-oídos.

Motores Honda, Judd, Ford, Mecachrome, BMW, Toyota, Mercedes... que han visto ganar al equipo fundado por Frank Williams y Patrick Head y disputar 693 Grandes Premios, en los que consiguieron subir a lo más alto del podio en 114 ocasiones y ganaron siete Campeonatos del Mundo de Fórmula 1 de Pilotos y 9 de Constructores.
No pierdas la posibilidad de viajar al pasado para revivir unos añorados tiempos en la Fórmula 1. Nos ha gustado. ¡Gracias Williams!
En Motorpasión | Un año más: Kimi Räikkönen seguirá en Ferrari, como mínimo, hasta 2018 | La F1 se apunta a la moda y presenta las Fórmula 1 Esports Series | El coche de seguridad autónomo podría llegar muy pronto a la Fórmula 1
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Es sonido de F1,.¿para que ponen música de fondo los pelotudos?
Usuario desactivado
Ese sonido no se compara al increíble sonido del Mazda 787B, así de simple.
alexei91
Existe un campeonato en el que pueden participar monoplazas de distintas categorías y épocas todos juntos, y escuchar ese maravilloso sonido de épocas pasadas. BOSS GP:
https://www.youtube.com/watch?v=7KKljpV7W3s
antonio.diasdacunha
Pues vaya con el sonido!!! pero lo que más me sorprendió es que desconocía yo la existencia de ese WILLIAMS de seis ruedas; no estaría mal unos artículos en MOTORPASION sobre los distintos modelos de las míticas escuderías de la F1 , al modo de aquella serie de la evolución de los logos de las marcas. de automóviles. Ahí lo dejo caer, a ver si alguién me recoge el guante. Un saludo.
Usuario desactivado
Si os acercais a BCN cualquier año a Espirit of Montjuic os pasará lo mismo, la F1 actual da pena-.
Usuario desactivado
FW14B de 1992, ese coche es leyenda. V10 3500cc y Nigel Mansell al volante. Mi preferido.
Usuario desactivado
De verdad que no hay nada peor,Seré viejo. Pero después de el 2005 la F1 no vale un carajazo
Ya se ya se lo de F.A , pero de verdad es un gran truño, y WRC igual y Moto Gp ,cuando se meten empresas y se gastan cantidades de dinero pornograficas, La verdad es que da que pensar
Usuario desactivado
Pues me parece que todos suenan bien... Son diferentes, pero parecidos.
De todas formas, a mi me gusta el gorgoteo grave de un cilindro grande más que ese zumbido agudo de los cilindros pequeños.
43525
¿Creeis que la gente a mediados de los 90 decia que los motores sonaban mucho peor que los de los 70?
electricworld
Para llorar
fubu
Ya lo he dicho siempre.. algunos me critican con los topicos de siempre de q las marcas experimentan en f1 para calles..
Eso ya no es verdad!
La f1 vive de su pasado y de su historia.. y deberia darse cuenta de los 3 factores que son velocidad sonido y riesgo.
Suerte que liberty media ya esta moviendo hilos para volver a los v10 y en mi opinion no quiero ver morir a nadie pero cosas como el halo.. excesivos safety car en lluvia y demas restan gracia al asunto.
La f1 es un negocio.. y si quiere crecer debe devolver esas sensaciones al publico..
Es tan sencillo como que verlos pasar sea ensordecedor.. acojonante y pienses q el que pilota esta loco.
Hoy dia.. solo veo pilotos gestionar las temperaturas de los neumaticos y hacer undercuts.
Se necesita menos grip aerodinamico.. mas sonido.. carreras mas cortas y si por mi fuera en mojado una y en seco otra de 20v cada una.
A nadie le interesa la gestion tecnica.. solo el talento.. el riesgo y los adelantamientos.
Fuera ya la maldita carrera de ingenieros
Usuario desactivado
Esa tecnología híbrida acabó con la "música celestial". En IndyCar utilizan motores V6 pero sin tanta tecnología y el sonido es bastante decente aunque claramente ni cerca de estas bestias del pasado.