Impresionante Gran Premio de Singapur que, como habitúa, no ha decepcionado a nadie. Nico Rosberg se ha llevado la victoria por los pelos con Daniel Ricciardo pisándole los tobillos con neumáticos más frescos que los suyos. Tercera posición para Lewis Hamilton que cede el liderato del mundial a su compañero de equipo.
Si bien los Mercedes se han llevado de calle la victoria de todas las carreras que han finalizado esta temporada, la de Singapur se la han tenido que trabajar un poco más. Los estrategas de los equipos han tenido más trabajo del habitual en este circuito donde las paradas en boxes han sido claves.
Nico Rosberg conseguía mantener el liderato desde la salida seguido por Daniel Ricciardo. Los dos primeros puestos del podio parecían estar bastante claros hasta que a catorce vueltas del final y para protegerse de una parada de Lewis Hamilton, el Red Bull paraba y montaba un juego nuevo de superblandos.

En Mercedes tardaban en actuar y cuando iban a entrar Ricciardo ya les había recuperado toda la ventaja. Rosberg tenía entonces que gestionar sus neumáticos y sus frenos -con los que había sufrido toda la carrera- para tratar de evitar que el Red Bull le diese caza. Ricciardo conseguía acercarse mucho pero finalmente cruzaba la línea de meta en segunda posición a cuatrocientas milésimas del nuevo líder provisional del mundial.
Lewis Hamilton, lo tenía más complicado aún. A mitad de la carrera un invitado sorpresa se unía a la acción. Kimi Raikkonen aprovechaba un error del británico para adelantarle obligándole al tres veces Campeón del Mundo a tener que buscar una alternativa.

En las últimas vueltas del Gran Premio, Mercedes le informaba por radio de que irían a por el plan B que como luego descubriríamos era volver a pasar por boxes con el objetivo de llegar hasta el Ferrari.
Sin embargo el pánico cundía en el equipo de Maranello tras el cambio de Hamilton y Raikkonen entraba también una vuelta después. Cuando regresaba a pista lo hacía por detrás de Hamilton. Error impresionante de los italianos que siguen cometiendo fallos imperdonables en las estrategias de carrera.

Tras los cuatro hombres de arriba y con una estrategia completamente distinta, cruzaba Sebastian Vettel. El alemán después de salir en última posición conseguía optimizar sus opciones hasta escalar a la quinta posición por delante de un Max Verstappen que tras una mala salida, sufría más de lo esperado.
Al contrario que Fernando Alonso que cruzaba la bandera a cuadros en séptima posición. El de McLaren Honda hacía valer una impresionante salida más para lucha con coches con más ritmo que el suyo.

Más problemas tenía el otro de los españoles. Carlos Sainz finalizaba 14º tras una odisea de carrera en la que le sucedía de todo. En la salida se tocaba con Nico Hülkenberg que perdía el control de su Force India y colisionaba contra los muros provocando la salida del safety car.
El Toro Rosso por suerte salía prácticamente ileso, tan solo con un deflector lateral roto colgando. Los comisarios le sacaban bandera negra y naranja que le obligaba a entrar a boxes para arrancar -literalmente- la pieza. Cuando se recuperaba de este golpe, volvía a pista y comenzaba una particular remontada que a mitad de la carrera se veía truncada por problemas en el motor que le impedían rodar al ritmo deseado.
El próximo Gran Premio es en dos semana en Malasia. Ocho puntos separan ahora a Rosberg de un Hamilton que ya ha asegurado que no piensa tirar la toalla y que hay mucha temporada por delante para volver a colocarse en la primera posición.
Más información | Resultados completos
También en Motorpasión | Un Fórmula E en el ártico por una buena causa
También en Motorpasión | Heineken se gana a los aficionados en su llegada a la Fórmula 1…. Mira esto, te va a gustar
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Si Roberg consigue conducir así hasta final de temporada, ganará. Yo me estoy dando cuenta de que mientras Hamilton pide constantemente que le asesoren con la gestión de las mil cosas que tiene un F1 (temperatura de frenos, gestión de combustible, gestión de potencia o de frenado... etc) Roberg va con todo muy bien aprendido y cuando surge algún problema, él mismo lo empieza a solucionar aunque posteriormente pida ayuda a sus ingenieros. Hoy yo lo he visto conduciendo con la actitud de un piloto que conoce muy bien el monoplaza que tiene. Ojalá este año se lleve un mundial porque está trabajando mucho para conseguirlo.
Robin de la Parmentiere
Creo que hamilton no es "dos veces campeón del mundo": 2008, 2014 y 2015. Eso suman tres veces campeón del mundo, no?
Usuario desactivado
grande Rosberg, espero que este sea su año
antonio.diasdacunha
En un circuito donde prima mucho el pilotaje, ROSBERG ha demostrado que ha crecido como piloto, y en una escuderia ganadora, con un compañero de equipo durísmo, hace que el nivel de exigencia sea máximo y así es como se crece, y ROSBERG lo está aprovechando; cuando casi todos lo dábamos por vencido, ha dado un salto en su pilotaje forzado por la presión de tener a un crack como HAMILTON a su lado ; y donde otros pilotos ya hubiesen arrojado la toalla y resignando al subcampeonato. el educado y jovial piloto alemán ha mostrado una progresión en su pilotaje y en sus capacidades competitivas; ahora bien, está por ver cuanto mas va a progresar ROSBERG y si le va a llegar para ganar a HAMILTON, pues personalmente creo que el británico se va a autosuperar y acabrá por volver a ser campeón, auque en honor a la verda y dado que un FERRARI no va a lograr campeonar, me gustaría que fuese NICO el campeón. Desde aquí quisiera hacer notar la gran remontada de SEBASTIAN VETTEL con el FERRARI, así como comentar también que hoy FERNANDO ALONSO ha demostrado que sigue siendo un pilotazo, pero también se ha demostrado que el McLAREN HONDA sigue siendo una castaña, que ha vuelto una vez mas a ser doblado en el caso de BUTTON y ALONSO se quedó a tres vueltas de ser doblado también. Un saludo.
teomc
1º Desde luego como cambia de chaqueta la gente, ni que fuera fútbol esto! Sí, Rosberg ayer lo hizo bien, (y el sábado estupendamente bien) pero sigue siendo un piloto mentalmente muy débil que sólo gana cuando no tiene a nadie pegado detrás como ayer, Hamilton aun siendo mucho más estúpido es mucho mejor piloto y muy a mi pesar (porque me cae fatal) va a ganar este mundial salvo averia/accidente.
2º El "nuevo Senna" Verstappen después de una calificación normalita tirando a mala donde su compañero de equipo consiguió estar en primera linea toco fondo con una salida lamentable y luego nos deleitó con lamentelas porque sus rivales no le dejaban pasar .. una prueba más de que no está maduro para estar en un equipo puntero pero el marketing manda.
3. Vettel que es otro que me cae mal hoy he de aplaudirle porque sin culpa ninguna se vió el último en parrilla e hizo bien su trabajo adelantando en pista (eso si a coches malos) y haciendo funcionar su estrategia sin quejarse en la radio del tráfico. Kimi también lo hizo buen, pero el equipo falló a nivel de fiabilidad y estrategia, cada vez más lejos de Red Bull.
4. Carrerón de Alonso como casi siempre, el coche daba para quedar 10º por detras los Mercedes, Red Bull, Ferrari, Toro Rosso y Force India (y quizás Williams tb) y gracias a una salida espectacular ha conseguido un muy meritorio 7º puesto que podría haber sido un 6º o 5º sin el SC.
Buena carrera también de Perez, Kvyat y Magnussen consiguiendo sus respectivos objetivos, una lástima para Hulkenberg y Sainz que vieron arruinada su carrera por culpa de que el niñato de Red Bull no sabe usar el embrague.