En el FIA World Motor Sport Council de este miércoles no solo se tomaron decisiones respecto a los calendarios de los diversos campeonatos, sino que además se empezaron a dibujar los trazos técnicos de los cambios que sufrirán los reglamentos de los mismos, destacando sobre el reto las decisiones adoptadas para la Fórmula 1 y el WEC.
Resulta curioso y muy sintomático que mientras en el caso de la Fórmula 1 todos los titulares se los está llevando el aumento de ruido de los motores que se espera conseguir para 2016, en el caso del mundial de resistencia lo que la FIA ha tenido que hacer es limitar la potencia máxima de los LMP1 a los 1.000 CV instantáneos, pues la evolución que se estaba llevando a cabo en esos coches empezaba a ser desbordante. Actualizado: La FIA ha aclarado con posterioridad que el límite de 1.000 CV a los LMP1 únicamente se aplicará en Le Mans.
Más ruido para la Fórmula 1

Para intentar zanjar el debate del ruido que se instauró en la Fórmula 1 desde la introducción de los motores turbo, la FIA finalmente ha decidido adoptar una medida técnica (¡nada que ver con las trompetas que probó Mercedes esta pretemporada!): todos los monoplazas deberán disponer de una salida adicional de escape. De este modo, cada monoplaza dispondrá de dos salidas de escape, una para los gases del motor, y otra exclusiva para los gases que provienen de la válvula de descarga del turbo. En principio, esta medida no tendrá ninguna implicación en el rendimiento de los motores.
Además del ruido de los motores, la FIA ha adoptado otras medidas de menor relevancia para 2016, como especificar los límites de pista durante las diversas sesiones, ligeros matices en las penalizaciones por los cambios de motor y caja de cambios, la prohibición de incorporarse a la parrilla de salida a todo piloto que ocasione el aborto de una salida, y una pequeña observación en las reglas en relación al uso de los túneles del viento y CFD. En definitiva, nada de mayor importancia que vaya a tener un impacto notable en las carreras que vemos cada domingo.
Menos potencia para el WEC

Por otra parte, las preocupaciones técnicas para los LMP1 del mundial de resistencia van por otros caminos muy alejados de si los motores hacen ruido o no. Por motivos de seguridad, la clase de referencia de la resistencia verá limitada su máxima potencia instantánea a los 1.000 CV, después de que tanto Porsche como Toyota aseguren disponer puntualmente de más de esos 1.000 CV con sus sistemas híbridos de 8 y 6 MJ respectivamente.
Esta medida viene complementada además por una reducción de potencia de los motores térmicos de los LMP1 que desde 2016 verán recortada la cantidad de energía en forma de combustible a su disposición. Por ejemplo, ya se conoce que en las 24 Horas de Le Mans tendrán 10MJ menos, y para el resto de carreras se irá ajustando dicha cifra a cada prueba. Únicamente en base a esta medida, los tiempos por vuelta podrían aumentarse unos 4 segundos en el trazado de Le Mans, aunque existen poca dudas que los fabricantes serán capaces de compensar muchos de estos segundos con su capacidad de desarrollo técnico.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
fokus1988
en 3..2..1..se van a cargar el mundial de resistencia..
Usuario desactivado
Al final resultará evidente que penalizan al mundial de resistencia para beneficiar al de F1.
Pol
Maldita FIA con lo bonito que esta el WEC ahora, en su momento dulce, ya tienen que empezar a meter mano...
Lo bonito del WEC es la gran disparidad de motores, capacidades, motores y soluciones tecnicas diferentes que usan las marcas, esperemos que no recorten mucho mas.
mermadon
Ultimamente todo lo que toca la FIA se convierte en basura.
Usuario desactivado
La FIA, como siempre, jodiendolo todo.
Usuario desactivado
Que limite a 1.000 cv la Formula 1
Usuario desactivado
Ya empezamos, la maFIA y sus trabajos.
¿A nadie le recuerda esta noticia a lo que suecedía en los 80 y 90? ¿Nadie?
Cuando se cargaron los Grupo B y Grupo C, esa fue una gra pérdida.
Cuando he leido la he leido la noticia me ha venido a la mente la intro de los soprano https://www.youtube.com/watch?v=NUT07eZoXPw
Todo por culpa del enano de tío gilito, como va a permitir que otras competiciones sean mejor que su vaca dorada ¡qué osadía por favor!
Venga va, ¿Que puta mierda de excusa es ahora para limitar la potencia y/o el desarrollo de los motores? ¿CUÁL? Una técnología, la híbrida en este caso, que de verdad puede llegar a los coches de calle y ahora hay que limitar su desarrollo, ¡CABRONEEEEEEEES!
Un saludo.
antonio.diasdacunha
Ahora va a resultar que unas sesiones de track days en Monza protagonizadas por algunos propietarios de BUGATTI, FERRARI o KOENIGSEGG sean mas interesantes y con vehículos mas potentes que las categorías máximas del automovilísmo. No quiero pensar lo que nos espera dentro de 30 años. Un saludo.
Usuario desactivado
No sería mejor olvidarse de tancar normativas restrictivas?
Usuario desactivado
EL WEC estaba empezando a atraer demasiadas miradas....
dvd_R9
Lo del sonido de la F1 del año que viene me recuerda a los BMW M5 y su sonido a través de los altavoces
dark_god
Que limiten la potencia en Le Mans no me parece escandaloso. Loic Duval casi se mata y Allan Simonsen se mató de hecho hace dos años. Además van a aumentar la potencia en LMP2 y GTe para que no haya tanta diferencia con LMP1.
Limitar la potencia no tiene porqué impactar en el espectáculo. De hecho es una medida que favorece el desarrollo tecnológico. Es la manera de que los fabricantes inviertan más en tecnología y puedan poco a poco ir cogiendo a la f1.
43525
Pues ahora que he visto esta noticia con la Formula 1 y su ruido y el WEC mezclado creo que es mas que evidente que el ruido no es el problema, ni que no sean V10 o V12.
Mirad que configuraciones. Motores hibridos como el la F1, cilindradas modestas en los gasolinas con incluso 4 cilindros e incluso calderos diesel del infierno que suenan taca tac incluso en circuito.
Y en cambio nadie le parece mal su ruido. Por algo será.
Usuario desactivado
VW se ríe.
Baterinera
Con un sistema híbrido de 4 Mj en un coche , el consumo sería de un litro u dos
Usuario desactivado
me parece casi imposible ganar 4 o 5 segundos en lemans de un año a otro quitando potencia en caso de ser cierto que le enseñen al mclaren de alonso a conseguirlo jajaja