20 días. Ese es el tiempo que tienen Thesan Capital para encontrar un comprador para HRT. Hoy, sorprendiendo a propios y extraños, el propietario de la escudería española anunciaba que tras temporada y media al frente de la escudería española ha decidido que es hora de poner en venta la escudería, y por extensión, su licencia para participar en la temporada 2013 de Fórmula 1.
En palabras de la dirección de HRT, además de mostrarse orgullosos de la labor realizada por el equipo y de su evolución deportiva, creen que ha llegado el momento de dejar pasa a nuevos inversores. A la espera de encontrar nuevos propietarios, Thesan Capital ha anunciado que están en conversaciones con diversos grupos interesados, la primera medida que se ha tomado es un ERE que afecta a 32 trabajadores.
De momento, el hipotético nuevo propietario se tendrá que darse prisa ya que el plazo para inscribirse en la temporada 2013 de Fórmula 1 finaliza el próximo 30 de noviembre. Con el anuncio, y a la espera de desenlace, parece que culmina el último intento de contar con una escudería española en la máxima categoría. Un proyecto que ya desde sus inicios comenzó con problemas y que en tres años ha visto como cambiaba la dirección incluso antes de salir a pista.
Más información en Motorpasión F1
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Thesan capital se dedica a eso: comprar empresas "en quiebra", lavarles la cara y revenderlas (ganancia sustancial), dudo que esa sea la razón de la venta, pero así lo deseo. Ojalá que lleguen otros con ganas de invertir de verdad en el equipo. ¡¡¡No seamos tan cenizos!!!
Usuario desactivado
Esta es la oportunidad perfecta para que el Grupo VAG compre un equipo de F1
Usuario desactivado
Son los últimos coletazos de la burbuja. Con dinero, nos creíamos capaces de codearnos con lo mejor... Soy español, a qué quieres que te gane. Pero claro, esto es F1, donde el deporte es lo de menos. Gente cualificada con experiencia en campeonatos inferiores no es suficiente. Hace falta pasta, mucha pasta, para fichar a un Newey, darle todo lo que te pida y fichar a un piloto top ten. Como todo lo demás en españa, igual que los aeropuertos abandonados o las autovías vacías o autopistas en quiebra, esta escudería se queda en una buena idea sin futuro.
Usuario desactivado
Mucho me temo que veremos a De La Rosa con Lobato comentando las carreras la temporada que viene y no corriendo
Usuario desactivado
Era de esperar...no me sorprende para nada...por desgracia no se puede competir con los presupuestos que cuentan los principales equipos
Usuario desactivado
Solo era cuestión de tiempo. Mierda de coche que se arrastra por los circuitos con un presupuesto millonario, sin grandes resultados y sin vistas a mejorar, tiende a desaparecer.
Usuario desactivado
Me da muchísima pena que el equipo se venga a bajo, el que dice que es una mierda de coche y que se arrastra por los circuitos, no sabe el mérito que tiene comenzar un proyecto así y que siga vivo. Que el coche no es el mejor, lo sabe todo el mundo, pero el esfuerzo y dedicación de todos los componentes de la escudería no se lo quita nadie y a pesar de todo estaban haciendo progresos, pequeños sí, a su ritmo. Querer dedicarte a algo parecido, como es mi caso y que tengas que irte fuera es muy malo, comenzando por el poco apoyo que tenía el equipo. Espero que alguien fuerte, de capital español invierta, porque es una gran ventanta para mostrar lo buenos que somos los españoles cuando nos lo proponemos.
Usuario desactivado
Triste proyecto político abocado a su fin. ME ALEGRO, a ver si valoramos a partir de ahora otras cosas.