Si hoy miras la tabla de resultados del tercer día de test de pretemporada de Fórmula 1 vas a ver al piloto Daniil Kvyat en la cabeza de la clasificación, en primera posición, con un Toro Rosso motorizado por Honda. Y no, no estás soñando. Realmente el ruso, con un coche creado en Faenza y con el motor Honda, ha liderado.
En pretemporada ya sabes lo que pasa, hay que coger los tiempos con pinzas y el motivo es muy simple: nadie sabe en qué condiciones rueda cada coche. Ni saben qué piezas están montando, ni qué carga de combustible lleva ni tampoco su estrategia. Ni su objetivo: quizás quieran ver cómo funciona una pieza en una determinada parte del circuito.
Pero sí que tenemos clara una cosa, que es que quien va bien en pretemporada, luego durante el año consigue buenos resultados. O al menos es lo que sucede habitualmente. Hoy la tabla de tiempos ha sido extraña, con Daniil Kvyat a la cabeza seguido de Kimi Räikkönen con el Alfa Romeo. Lo normal es que ahí estén Ferrari o Mercedes, pero… estos dos pilotos montaban el neumático más blando, el llamado C5 -recordemos que cambiaron los nombres para que todo fuese más claro-, y han marcado mejores tiempos
Tras ellos dos se quedaron Daniel Ricciardo (que ya no corre con Red Bull, sino con Renault, recuerda) y Sebastian Vettel con compuestos de neumáticos más duros que los de los dos primeros clasificados.
Honda, con dos equipos y dando buenas sensaciones

Honda regresó a la Fórmula 1 con McLaren en el 2015 y como bien sabes, sus tres primeras temporadas con el equipo de Woking fueron un desastre. Rompieron de cara a 2018, se unieron a Toro Rosso y dieron un buen paso adelante en fiabilidad y, sobre todo, en prestaciones. No eran perfecto, pero avanzaban, y para muestra el cuarto puesto de Gasly en Bahréin.
Ahora, además de a Toro Rosso, motorizan a Red Bull y van a tener mucha presión sobre sus hombros, además de una dura labor de adaptación. Pero el trabajo parece que por fin da sus frutos y van a tener un motor más que decente en pista.
Siento ser pesimista en cuanto a que peleen mano a mano con Ferrari y Mercedes, pues estos motores llevan ya años de ventaja y de entendimiento de los V6 Turbo, pero no están tan mal como en el pasado.
Al menos consiguen acumular kilómetros y kilómetros sin graves problemas y son capaces de meterse en cabeza con un coche de doble fila con neumáticos más rápidos. Cuanto más ajustada esté la parrilla, más vamos a disfrutar.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Alonso se retira, mclaren con motor renault gana el champ
dark_god
"Al menos consiguen acumular kilómetros y kilómetros sin graves problemas". Ahíe stá el problema, que a honda solamente se le exige cumplir en fiabilidad. Esto es un espejismo. El Toro Rosso es más parecido al RedBull que nunca y monta piezas de este (ya lo dijo Marko que iban a "estrechar" relaciones) es normal que hagan buenos tiempos.
Por lo que toca a honda ya es hora de que tengan un motor fiable. Y realmente creo que sigue siendo el último motor de la parrilla por mucho que digan los de RedBull aunque el tiempo dirá. Mercedes ya confirmó que en carrera serán capaces de usar de media 22cv a mayores que el año pasado, eso traducido a tiempo puede ser medio segundo mientras que el ferrari sigue siendo el cohete (el de verdad no el honda que dice Horner) y Renault este año ha traído la artillería, han ampliado equipo, han estrenado instalaciones, nuevo banco de pruebas y un sinfín de inversiones para hacer el motor más competitivo. Los resultados están a la vista.
Por último decir que la última palabra la tienen las carreras que por mucho que en Bahrein el año pasado un Toro Rosso acabara tan arriba es un espejismo porque el resto de la temporada fue como fue y desde luego este año en pretemporada necesitan dar imagen de un solido avance de honda con tiempos en pista cosa que los demás no necesitan hacer.
Camilovi
Honda gana la pretemporada, mientras mercedes, Ferrari y redbull lucharán por el campeonato.
Bien por honda por darlo todo en pretemporada, generando hype como otros años. Es como el cuento del lobo.
Usuario desactivado
Me entusiasma, creo que todos los equipos están relativamente parejos, por lo menos de RedBull para abajo, cuentan con presupuestos que les permiten tener desarrollos interesantes, así que creo que será una temporada muy interesante.