Tras la llegada del Fiat 500e, la variante 100% eléctrica del utilitario italiano, y sus versiones especiales con el apellido 'la Prima' en carrocería berlina y Cabrio, la marca sigue ampliando la prolífica gama del icónico modelo con otra versión especial cero emisiones, denominada 'Ñ-Edition'.
Se trata de un modelo exclusivo para el mercado español que se podrá escoger con carrocería Cabrio o Berlina, al igual que el 500e 'la Prima', y se ofertará dos tonalidades diferentes: blanco y negro Onyx. Su precio de partida será de 29.900 euros.
Estéticamente, el Fiat 500 eléctrico 'Ñ-Edition' se distingue a golpe de vista con el resto de la gama por la insignia con el logotipo que lo identifica en el portón del maletero, y monta además unas llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado diamantado y luces diurnas de LED en los faros delanteros y traseros.
Misma mecánica: 118 CV y 320 km de autonomía

Bajo el capó, la marca no especifica los detalles del tren de propulsión, de modo que a buen seguro el nuevo Fiat 500e 'Ñ-Edition' mantendrá la misma mecánica que en el resto de la gama: un motor eléctrico capaz de desarrollar una potencia de 87 kW (118 CV) y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos; en 3,1 segundos de 0 a 50 km/h.
La batería de iones de litio que abastece al propulsor tiene una capacidad de 42 kWh, concediendo una autonomía de hasta 320 km en el ciclo WLTP.
En cualquier caso, el conductor puede jugar con el rango entre cargas gracias a los tres modos de conducción que ofrece el coche: (Normal, Range y Sherpa).
La batería admite recargas rápidas en corriente continua hasta los 85 kW, de modo que valdría con mantener el coche enchufado 5 minutos a un punto de carga de estas características para disponer de una reserva de energía suficiente para recorrer 50 kilómetros en un entorno urbano. Para recuperar el 80% de la batería se necesitan 35 minutos.
Respecto al equipamiento, el 500e ‘Ñ-edition’ cuenta con freno de mano eléctrico, sensor de lluvia, cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, y un sistema de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con navegación y compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. Tampoco falta un asistente de velocidad y reconocimiento de señales de Tráfico, e-call, ventanillas delanteras y traseras eléctricas, explica Fiat.
Las reservas del Fiat 500 eléctrico ‘Ñ-Edition ya están abiertas y su llegada a los concesionarios se producirá a finales del 2020.
En Motorpasión | Comparativa Citroën C3 Aircross vs Fiat 500 X: ¿cuál es mejor para comprar?
Ver 32 comentarios
32 comentarios
mermadon
Me parece un todo "cochazo". 320 km de autonomía WLTP da para mucho, incluso para hacer viajes (programación previa para recargar)
Yo creo que con esas cifras, a 120 km/h podrá hacer segurísimo y de un tirón más de 250 km.
A 110 km/h intuyo que rozará los 300 km.
Y a 80-90 km/h superará los 300 km, con una buena conjugación con su sistema de regeneración. Sí, es un coche EV muy muy bueno, pero eso sí, un poco caro para mí gusto.
milcv
Pues a mí me mola. Ya se que 30.000€ es mucha pasta y que por ese dinero hay más grandes y que corren más, pero como segundo coche mola mucho y tiene unas prestaciones muy respetables para la mayoría de los mortales. No es mi caso, pero si tuviera la pasta y un sitio para recargar igual hasta caía.
farenin599
https://www.motorpasion.com/utilitarios/toyota-gr-yaris-2020-precio
al que tenga 30.000.-€ en el bolsillo le recomiendo leer este otro articulo xD
wave1
Me sorprende esos comentarios tant ilustrativos y llenos de gran revelancia, pobre de mi solo me referido al tema de MARKETING PUBLICIDAD
farenin599
Lo de ñ edition es porque en España cuando vemos el precio decimos "¡co*o, q caro! ".
silentblock
Mi idioma no tiene Ñ así que eso que me ahorro.
wave1
Me parece que en Catalunya pocas ventas van a tener, felicitar al departamento de marketing de Fiat por los catalogos de sus modelos en catalan