Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Queda menos para el Dakar 2012, ¡todos preparados!

Queda menos para el Dakar 2012, ¡todos preparados!
1 comentario

El 1 de enero de 2012 arrancará la nueva edición del Dakar Argentina Chile Perú 2012. La aventura del desierto vuelve a tierras sudamericanas y como cada año los aficionados estamos esperando tner todas las noticias posibles sobre esta magnífica prueba de resistencia mecánica y humana.

El Toyota Prisma-MPA Team, está también preparado y se ha presentado a los medios el pasado 11 de octubre.

Objetivo, la victoria en la clase de coches de serie

Hay que decir que el coche que llevará a los miembros del Toyota Prisma-MPA Team es un Toyota Land Cruiser 150, de calle pero mejorado (obviamente) para resistir las inclemencias del viaje, la dureza de los caminos, para llegar sano y salvo y sin problemas mecánicos a la meta final de este Dakar 2012.

091.jpg

El objetivo es, por tanto, repetir el resultado de 2011, nada menos que el puesto 19 de la general. Este año hay más prototipos, así que para concretar, el objetivo es estar entre los 20 primeros clasificados y conseguir la victoria de clase, la categoría T2. Eso si, no será nada fácil porque este año el Dakar será todavía más duro. Nos lo cuenta el piloto, Xavier Foj:

Este Dakar no va a ser más difícil que los anteriores porque ya tiene un nivel muy alto. La diferencia está en que va a ser intenso cada día, desde la primera hasta la ultima etapa, no habrá ninguna jornada de transito, todas van a ser muy duras [Las especiales serán] difíciles, vitales, lentas y muy complicadas, estaremos más horas en pista, lo que castigará mucho el coche y a nosotros

El coche, el Land Cruiser 150, será la versión 3 puertas, corto y nervioso pero también muy ligero. Esto tiene como beneficio una mayor capacidad de escalada, las pendientes pronunciadas exigirán menor esfuerzo, pero luego en las pistas rápidas necesita un perfecto control por parte del piloto.

La mayor parte del recorrido es ratonero y lento, complejo, así que el balance parece más que positivo para el equipo Toyota Prisma-MPA. El calor, la altura, la falta de oxígeno... todo ello redunda en dificultades para mecánica y personas: deshidratación y mal de altura para ellos, pérdidas de rendimiento por falta de oxígeno para el motor en los vehículos.

Equipamiento del Toyota Land Cruiser 150 del Dakar 2012

La preparación de cualquier coche para una competición es exhaustiva. Y para el Dakar no lo es menos, de hecho hay que llevar casi más equipo que en cualquier otra categoría o clase de competición para asegurar que tanto el piloto como el navegante tengan la suficiente autonomía para arreglar cualquier pequeña avería que surja.

A continuación os dejamos con la equipación y recambios que cargará el LC150. Serán 60 kilos extra pero lo bueno es que la tripulación tendrá así más autonomía a la hora de pequeños arreglos, sin tener necesariamente que esperar a la asistencia rápida.

* LC150 de 3 puertas. Máxima preparación en Categoría T2, coches de serie, según Reglamento FIA. * Centralita electrónica de potencia TTE. * Refuerzos de chasis, carrocería, triángulos, puente trasero, tirantes, trapecios y manguetas. * Protección de cárter en Duraluminio. * Arco de seguridad. * Dos baquets y dos arneses. * Depósito de combustible homologado FIA (300 litros). * Soporte para 3 ruedas de repuesto. * Gato hidráulico. * Cuatro amortiguadores Donerre, uno por rueda. * Sustitución de cristales traseros y laterales. * Acondicionamiento interior según normativa T2. * Instalación de relojería. Reloj de combustible, temperatura turbo y agua del motor. * Siete neumáticos de competición con llantas reforzadas de Duraluminio. * Centralita comunicación. * Dos Terratrip 202 Plus. * Dos bidones de agua y depósito de seguridad de 10 litros. * Pre-instalación de GPS y Sentinel organización. * Cierres de capó y portón trasero de acero. * Kit de extinción manual completo, extintor de mano y tiradores automáticos. * Filtro de aire gran caudal, con soportes y conexiones con manguitos teflón. Modificación de escape. * Brida de admisión conforme FIA. * Volante y piña de competición. * Cruz de ruedas. Eslinga de remolque. * Luces antipolvo homologadas FIA. * 1 pala y 4 planchas para la arena. * Un compresor de aire, con mangueras de hinchado, una a cada lado.

Sin duda una gran prueba la que espera a estos dos aventureros experimentados. El Dakar 2012 comienza en enero pero ya todos tenemos la vista puesta en las etapas y en el desarrollo de la prueba. Es la primera prueba de gran prestigio del año, y no es ni el primer año ni el último que nos levantaremos el primero de año para asistir a la puesta en marcha de la prueba de resistencia por excelencia.

0048.jpg

Ficha técnica del Toyota Land Cruiser L150

* Motor: 3.0 D-4D 3L. 4 cilindros. * Potencia máxima: 220 CV. * Par máximo: 590Nm. * Dimensiones (largo x ancho): 4.485 x 1.885 mm. * Batalla: 2.455 mm. * Dirección: Asistida, de cremallera. * Transmisión: 6 marchas, más reductoras. * Suspensión delantera: Un amortiguador por rueda, Donerre con sistema DETRA. * Suspensión trasera: Un amortiguador por rueda, marca Donerre con válvula de inercia y sistema DETRA. * Frenos delanteros y traseros: Discos ventilados 338 / 312 mm. * Ruedas: COOPER ST MAXX 265 llanta 16. * Peso: 2.200 Kg. en orden de salida sin combustible. * Depósito: 300 litros, según Norma FIA FT3. * Velocidad máxima: 180 km/h.

También te puede gustar

Comentarios cerrados