El mundo del automóvil está en pleno proceso de transformación. Hace ya tiempo que la electrificación dejó de ser cosa del futuro para convertirse en el día a día de este sector.
Pero eso ya lo sabes y también eres consciente de que la movilidad cambiará todavía más a lo largo de los próximos años, aunque es probable estos cambios te generen dudas.
Por eso queremos saber qué te parece todo esto, si has pensado en comprar un coche eléctrico (o si ya lo tienes), cómo valoras la información que encuentras en los medios de comunicación al respecto. Y si has decidido no comprar un coche eléctrico, nos interesa mucho saber tus motivos.
¿Qué te parece la información sobre coches eléctricos?
Como ya sabes, el coche eléctrico tiene un papel fundamental en el proceso de transformación de la movilidad. En Motorpasión te hablamos de ello a diario, contándote cuáles los últimos modelos que llegan al mercado y hablándote de sus características técnicas e innovaciones, pero también de las nuevas formas de movernos y de las promesas de la industria a corto, medio y largo plazo.
Pero una cosa es acceder a esta información y otra muy distinta es plantearse vivir la nueva movilidad en primera persona comprando un coche eléctrico. Y ese es un proceso que suele generar muchas dudas.
Lo que queremos saber es qué te gustaría encontrar en los medios de comunicación para que podamos resolver esas cuestiones y lo tengas todo claro a la hora de comprar un coche eléctrico.
Por eso nos gustaría conocer tu opinión con el objetivo de que nos ayudes a mejorar y seamos capaces de proporcionarte la información que necesitas. Para tener todas las respuestas posibles, por segundo año consecutivo hemos creado una encuesta para participar en el Observatorio Motorpasión del Vehículo Eléctrico 2023, a la que puedes acceder pinchando en la imagen de más arriba.

Completarla es sencillo y muy rápido porque apenas te llevará un par de minutos. Son solo cinco preguntas con las que pretendemos conocer tu opinión sobre la transformación que está experimentando el sector del automóvil, pero también hacia dónde van todos los cambios, si crees que es viable la implantación del coche eléctrico y qué hace falta para que vayas al concesionario y te compres un modelo cero emisiones.
Y ojo, si ya tienes uno queremos conocer tu experiencia, de la misma forma que si no te estás planteando la compra de un coche eléctrico o no quieres verlos ni en pintura también nos interesa saber qué opinas. Todas las respuestas son bienvenidas y nos interesa saber cómo se mueve nuestra comunidad, o más bien cómo piensa hacerlo en el futuro. ¡Gracias!
Ver 36 comentarios
36 comentarios
bolvir
Alargaré la vida de mi vehículo actual 10 o 15 años, cuando toque el cambio veré que tecnología se impone y las opciones disponibles. Hice cuentas al mirar un eléctrico, y definitivamente no es una opción para mí en la actualidad. Y eso que podría cargarlo en casa.
Milosevic
NO
mi nuevo coche (que ya esta a poco de la fecha de entrega) es un motor 2.0 atmosferico sin ningun tipo de hibridacion, ni e-call, ni LWDS ni nada de nada.
es un Mazda, y lo tendré hasta el dia que me muera
oscarsvq
Hago 500 km semanales en dos tramos de 250 km. En un sitio tengo garaje de alquiler y en el otro en la calle. Con este plan... larga vida a mi diésel.
jorgemezon
Mi próximo coche será uno de combustión de segunda mano, un eléctrico usado ni me lo plantearía porque el coste de la batería puede ser inasumible. Nuevo con los precios actuales directamente descartado.
markreg
Si
Ya tengo uno. Y si mis condiciones laborales no cambian, cosa poco probable, iré a por el segundo en breve.
A mi económicamente me supone un ahorro importante.
Uglich
No.
Espero que el actual dure unos cuantos años más, pero aunque lo tuviese que cambiar en breve, no me parece que el eléctrico tal y como lo entendemos ahora vaya a ser la tecnología definitiva.
javirs250
Seguramente que no ya que no alcanza mi bolsillo para pagar la majadería que están pidiendo, ni siquiera con motor de combustión, y de segunda mano viejo y con muchos kms para que sea muy barato, entre 1.200 a 2.000 máximo, éste es mi presupuesto. Para nuevo máximo 6.000, no hay para mas.
oitolv
NO.
antonio.diasdacunha
En 3 años tengo previsto comprar uno, pero tampoco tengo claro que tecnología y que modelo, pues si opto por un DIESEL microhíbrido, sería el nuevo CLASE E 220 d 4 MATIC, si opto por un coche de un segmento F deberá de ser híbrido, pero descarto totalmente un eléctrico debido a que será un automóvil para viajes largos a velocidades elevadas en muchas ocasiones y esa tecnología no me lo permite ni la veo actualmente desarrollada. En resumen probablemente sea el E porque ante la tesitura de que no sabemos hacia donde irá el futuro del automóvil, y que yo cuando compro un automóvil ya hace años que es para quedarse conmigo de forma definitiva pues no puedo arriesgarme a gastar un dineral en un modelo que me resulte restrictivo en un tiempo. No eléctrico. No SUV, esto sí es seguro.
koume
Si.
De hecho el que tengo ahora es un eléctrico (Kia eNiro) y no puedo estar más contento. Para el siguiente dentro de muuuchos años espero, pues mejorar la velocidad de carga rápida y más barato espero.
tortugasolina
No, no no.
Me gustan los coches, la gasolina, el motor, las bielas, los pistones.....
Los eléctricos de momento no entran en mis planes
Mis condiciones económicas me permiten seguir pagando ⛽ y si no cambia ni me lo planteo
lake
Ya tengo coches que funcionan bien no voy a cambiar a algo peor
Jose Luis
NO!
cumulonimbos
Ni con el dinero de otro.
alexei91
Pues yo tenia pensado comprar un twizy de segunda mano por hacer la gracia. He visto videos de peña que les están haciendo "chip tuning" y trasteando con estos chismes para sacarle potencia y mas velocidad.
IRF
Un e-208, Corsa-e, Zoe o similar me serían perfectos para sustituir el segundo coche de la casa, el cual se utiliza para trayectos cortos y podría cargarlo en casa perfectamente.
Por 34, 36, 38 mil euros... va a ser que no. Ese dinero me lo gastaría en un familiar del segmento E, no en un puñetero urbano. Cuando reviente el que tengo, pues un híbrido tipo Yaris o Jazz km0, más por la etiqueta ya que vamos frecuentemente a Barcelona, que por el ahorro real de combustible.
Veinte mil euros piden por un Swift de 80cv con una pila de afeitadora. Madre mía a dónde vamos a ir a parar...
Virutas
En esta casa sólo se cambia de coche cuando el que tenemos se rompe.
wannahare
Si puedo usarlo de modo práctico y rentable para mi necesidad: exclusivamente viajes de 1100km ida y vuelta por autovía cada dos meses aproximadamente, que tenga precio que pueda permitirme (entorno a los 25mil que me costo mi diésel actual) me lo plantearía, si. De momento rezo cada día para que mi diésel de 17 años siga funcionando tan bien como hasta ahora
justsubaru
Mi proximo coche no, mi ANTERIOR coche era electrico, pero lo cambié por un gasolina automatico... motivo ? cambio de vivienda sin posibilidad de garaje en propiedad y consecuentemente sin cargador por la noche.
Si no se mejora la infraestructura de carga o se dispone de parking en propiedad para instalar un cargador, el coche electrico ahora mismo no tiene sentido en nuestro pais.
maradoniano
No. Los eléctricos hoy por hoy solo son válidos para gente que no utilice el coche de manera intensiva y que yahan planificado la ruta previamente, y para cumplirla sin sobresaltos hagan una conducción muy eficiente.
Demasiadas renuncias. Son coches para gente que no los necesita mucho y que tampoco van a disfrutar cuando lo hagan.
No va conmigo
jayjayjay_92
Probablemente, mi coche tiene algo menos de 5 años y 50.000km. Mi idea es alargarlo unos 10 años más y probablemente en ese momento sea la tecnología más adecuada...
GMS03
Por ser eficiente pondré los casos de toda mi familia cercana: Actual - próximo
Yo: Gasolina Atmosferico - Gasolina MHEV 48v
Mi pareja: Diesel - Gasolina/diesel MHEV 48v (si se alinean los planetas, un PHEV)
Mis padres: Diesel - PHEV Gasolina
Mis suegros: 2x Diesel - 1x PHEV + 1x EV (el electrico no está nunca a más de 30km de casa)
gato136gt
¡¡¡Jamas!!!!!
bobbye
No lo creo.
Me los cambio cada 10 años y al actual le quedan seis.
No estará la red de cargadores lista
arbe_gtc
No,
Y el problema es que en X años te diran que ya no puedes circular con el...
danicalvolopez
No!!
ElFe
No salvo que cambie mucho la cosa. Los actuales no cubren para nada mis necesidades. Podria plantearme comprar un cuadriciclo electrico tipo Citroen Ami si mi hija se decide a conducir cuando tenga la edad, como mucho y si encontrase un sitio donde cargarlo
milcv
Para sustituir a mi Smart Fortwo si lo haría. Probé la versión eléctrica y me encantó. Tengo garaje y los recorridos no pasan de 30 kms diarios. A poco que bajen me lo plantearé muy en serio.
alioramus
Será eléctrico cuando desaparezcan las baterías de la ecuación.