En 2019 desde la República Checa llegará un nuevo contendiente a la cada vez más competida categoría de los coches compactos. Al Škoda Scala le hemos visto enseñar su nombre y silueta de manera muy discreta y poco después mostrarse rodando bajo un intenso camuflaje.
Ahora, a medida que se acerca el 2019, el Škoda Scala nos ha abierto las puertas de su interior para mostrar un habitáculo que pone un punto de inflexión en el diseño de interiores de la casa checa, con un lenguaje más sobrio y elegante pero al mismo tiempo moderno y fresco.
Scala: el punto de inflexión en Škoda

El Škoda Scala se fabricará sobre la plataforma MQB A0 utilizada en múltiples compactos del grupo como los SEAT Arona o Ibiza o el Volkswagen Polo, por lo que compartirá con ellos motorización utilizando cinco propulsores repartidos entre gasolina TSI (95, 115 o 150 CV) , diésel TDI de 115 CV y GNC de 90 CV.
A nivel de equipamiento el Scala vendrá equipado de serie o en opción con intermitentes dinámicos, apertura automática del maletero, bola de remolque retráctil, paraguas oculto, chasis deportivo con modo sport y suspensión adaptativa y numerosas asistencias a la conducción para hacerla más confortable y segura.

Como decíamos al principio el interior supone un gran salto adelante (y supuestamente el exterior también) que marcará el nuevo rumbo de los modelos de Škoda. El cuadro de mandos podrá ser opcionalmente 100% digital con una pantalla de 10,25 pulgadas y el salpicadero en las versiones superiores vendrá equipado con la gran pantalla flotante de 9,2 pulgadas.
Si bien esta pantalla no está integrada en el salpicadero, no queda de pegote y gracias a un diseño refinado hace juego con el resto de la parte superior del salpicadero en el que nos encontramos inserciones con acabado de madera y metálico. Bajo la pantalla se ha incorporado un apoyo ergonómico para apoyar la muñeca mientras se usa.
En Škoda están muy orgullosos de lo que el nuevo Scala supone como salto cualitativo en cuanto a diseño, pero también con los materiales utilizados. Los colores, las formas y los botones son nuevos y están distribuidos para causar el mínimo impacto visual.
La presentación oficial del Škoda Scala es inminente. Su puesta de largo en sociedad será el próximo 6 de diciembre en Tel Aviv (Israel). Será entonces cuando podamos conocer todos los detalles de este nuevo y significativo modelo de la marca.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Joan Manuel
Llamadme antiguo, pero 4,36 metros..¿compacto?
mermadon
viejunoooo!!! XD
Es broma, pero si tienes buena parte de razón; las denominaciones de las distintas carrocerías, creo, deberían de revisarse, si se pudo hacer con el NEDC al WLPT que es muchísimo más complejo, ¿Porqué no con las denominaciones de los tamaños estándar de las carrocerías?
vagorna
Está guapo.
rebootedc
Es igual de tamaño que un Kira Niro.
[escribe tu nombre aquí]
¿Freno de mano manual y cambio automático?
Algo no cuadra
javigti
Me gusta el interior aunque los mandos de la radio, al menos el volumen y la búsqueda de emisoras, pondrían haberle puesto un mando físico como los del climatizador (aunque supongo que tendrá mandos físicos en el volante).
Otra cosa que no me atrae es la "tarima flotante" que le pusieron en el salpicadero y en ese color, me parece que no le queda demasiado bien. Quizás en otro color o incluso una chapa imitando fibra de carbono, le hubiera quedado mejor.
gadu
Parece un interior de Seat Excellence 2.0 (sobretodo por el dorado, sería interesante ver una versión intermedia en plateado/negro), pero en general me gusta.
Sobretodo, muy buena forma de integrar una pantalla en la zona alta, sin que parezca un tablet insertado!
Lo único que canta un poco es la palanca de freno de mano, con un botón en la consola central ya les quedaba un interior que podría colar como de marca más premium de lo que es. 9/10.
shiryu_dragon
A3 Sportback, con logotico skoda, e interior ibiza VII + toledo IV
farenin599
soy el único que piensa que la disposición del sistema de infoentretenimiento es parecida (por no decir que exacta) a que traen los últimos BMW???????
farenin599
Basura generica VAG. Superficies simples y planas ligeramente adornadas. Florituras con algún cromado. Una consola central de los 80 y un reposa-brazos del segmento b. Considerando lo que se ha presentado hace poco: https://www.motorpasion.com/galeria/mazda3-2019/26/
Toyota, por cambiar de fabricante, se marca interiores igual de anodinos pero a cambio de ofrecerte una gran durabilidad. Estos que dan? A VAG se le siguen pelando los volantes al medio lustro, incluso en esas obra maestras de la "calidad percibida" que son los Audi.