Lo que tienes ante tus ojos es un Jaguar E-Type clásico completamente restaurado y listo para pasearse por las carreteras británicas. Este excelente trabajo ha corrido a manos de E-Type UK, empresa especializada en restauraciones sobre el mítico modelo británico y, en concreto, se trata de una unidad descapotable E-Type de 1967 de las que no circulan muchas.
Posiblemente sea el restomod más impresionante en lo que va de año junto al Jaguar XJ6 del batería de Iron Maiden del que te hablábamos hace unos días.

Esta unidad del Jaguar E-Type cabrio fue vendida allá por 1967 a Richard J. Neilam, un norteamericano residente en California. Pasarían décadas hasta que volviese a Reino Unido: la firma de restauración E-Type UK lo descubría y tardaba muy poco en comprarlo para convertirlo en la joya que tienes ante ti.
Al ver este restomod nos da la sensación de que el coupé británico se ha caído por una grieta del tiempo llegando hasta 2018 como si acabase de salir de fábrica, pero en su interior esconde muchos secretos que lo convierten en un coche de hoy con apariencia de ayer.
Un trabajo espectacular en forma de restomod

Siete años lleva manos a la obra E-Type UK con esta maravilla. Al tratarse de un modelo comercializado en Estados Unidos, el volante no estaba a la derecha, sino a la izquierda, por lo que el restaurador ha tenido que cambiarlo de lugar.
Pero hay más, porque la firma inglesa ha renovado por completo a esta rara avis. Empezando por el propulsor V8 de 4.2 litros original que han adaptado para que cumpla las especificaciones modernas en materia de emisiones, tanto para Reino Unido como para EE.UU.

Esto lo han conseguido gracias a sustituir el gigantesco carburador de triple cuerpo que montaba este Jaguar E-Type 4.2 MK.I, así como añadiendo un nuevo cambio manual de cinco velocidades, un radiador de aluminio y un renovado sistema de inyección.
En el apartado estético también encontramos modificaciones, como unas nuevas ópticas frontales, unas llantas de aleación de mayor tamaño respecto a las originales y un nuevo cuadro de instrumentación. Sin embargo, E-Type UK se mantiene fiel al modelo original en lo que respecta a la pintura, manteniendo su clásico British Racing Green.
Los sueños tienen un precio

Evidentemente, un trabajo tan pulcro y minucioso sobre este descapotable de la década de los 60 no iba a ser barato. E-Type UK fija su precio en las 145.000 libras esterlinas, unos 166.000 euros con el cambio actual.
Esta belleza clásica restaurada esta lista para conducirla: dispone de la documentación en regla para circular por Reino Unido, ha pasado la ITV y cuenta con todos los manuales y la documentación original.
Los chicos de E-Type UK están orgullosos de su obra: "Este impresionante E-Type de 1967 es un excelente ejemplo de lo que somos capaces. Nuestro personal lo ha actualizado acorde a las demandas actuales y a las especificaciones vigentes en el Reino Unido", expone Marcus Holland, director general de E-Type UK. "Es una gran oportunidad para adquirir un Jaguar verdaderamente fantástico, que está totalmente preparado para que su próximo propietario pueda disfrutar de él", añade. No le falta razón, ahora sólo nos queda ahorrar más de 160.000 euros.
Fotos: E-Type UK.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jsantiago
Lo hemos dicho mil veces, pero es una pena que la legislación en España haga imposible (o casi) cualquier restomod. Ya sea para electrificar vehículos o para actualizar coches más antiguos que necesitan una puesta a punto.
javigti
Muchos de nosotros nos quejamos de la falta de personalidad de los coches de hoy en día, dado que se parecen tanto, que casi dudamos entre 3 o 4 coches de diferentes marcas a la hora de comprar un coche.
La respuesta a esta monotonía la tenemos en los "restomod", eso sí, a precios poco asequibles, aunque podrían empezar con otras marcas como BMW, a ver si al menos, los menos pudientes pudiéramos imaginarnos en uno de estos coches. He dicho BMW pero podría ser un 2CV con motor de moto BMW (parezco un vendedor de esta marca).
Señora o señorita Otero, pequeño tironcillo de orejas por lo del motor V8. Jaguar no me parece que utilizase motores V8 (quizás alguna rara versión de pruebas) y en la imagen aparece el 6 cilindros en línea que además del V12, solían llevar. QUE TRAICIONERO ES EL FIN DE SEMANA¡¡
fulvia
Muy interesante, precioso. Solo discrepo en una cosa. Si tener un jaguar E, ya suponía usarlo poco, estos aparatos a este precio serán carne de negocio puro y duro. Y con tanta actualización y adaptación a nuestros tiempos, que quedará de ese regusto por un funcionamiento diferente, por trucos para que vaya bien, por ese olor característico a coche antiguo.... No sé es cómo si a un Ford T, le ponen un motor actual de inyección, pedales como los de ahora, y freno de mano automatico. Parte del encanto son las soluciones de antaño, no todo nuevo
Saludos
Usuario desactivado
Este tipo de vehículos, diseño, prestaciones y precio aparte, representan una forma de entender la automoción que está cambiando ahora mismo y que dentro de muy poquitos años va a desaparecer de los concesionarios (bueno, los concesionarios acabarán desapareciendo también). Los que hayamos nacido en el siglo pasado tenemos la suerte -o desgracia- de recordar el olor a gasolina, los embragues duros, la elasticidad sin fin de aquellos buenos motores y un montón de sensaciones más que se van a quedar en el baúl de los recuerdos.
El Jaguar, absolutamente precioso y armónico. Para hacerle un cuadro.
mostarda
El coche luce espectacular, pero la radio que le han puesto chirría como un tenedor arañando un plato. Con tanto curro y dinero invertido se podrían haber currado algo más acorde con la época del coche o incluso alguna solución para camuflarla. Mi z3 del 2000 está 100% original y llevo tiempo pensando opciones para al menos no tocar el frente de la radio. Además, en coches así, la música que más me gusta es la que sale del motor.
Potrillo
¿El motor no es un 6 en línea?
pejor
Es increíble como algo que ha sido creado con un fin eminentemente práctico puede haberse convertido a lo largo de su historia en obras de arte como esta. Es uno de los coches más bellos de la historia y en este estado (aunque evidentemente no puedo adquirirlo) 166.000 euros me parece un regalo. Motorpasión en estado puro.
Dicho esto, por favor no usemos anglicismos porque si. Un restomod es un vehículo restaurado y modernizado manteniendo fielmente su imagen original. En este caso, salvo por la adaptación para cumplir la normativa (seguramente necesaria para poder darle uso) no hay ningún tipo de modernización. Es una restauración sublime, pero no un restomod.
Gracias por el artículo.
alfredo4891
Si no puedo conectar mi smartphone o cargarlo sin cables , no me gusta.
Usuario desactivado
Que maravilla de coche!
guguzela
Muy bonito y bien terminado, aunque para mi el mejor Jaguar E type restomod tiene que ser el E type Zero, con motor electrico. Aqui han fusionado el pasado con el futuro.