Mike Brown puede parecer un tranquilo y entrañable americano que ya cuenta una considerable edad y es muy posible que asi sea, pero oculta una impresionante pasión por un vehículo de cuatro ruedas en concreto, el Mercury Cougar. Tanto es así que tiene un colección de diez unidades de esas que te ponen los ojos como platos por su perfectísimo estado de conservación o rehabilitación.
En 1988 comenzó a coleccionar Mercury Cougar y esta afición le llegó con fuerza y se fue acentuando. Brown cogió carrerilla y ha llegado a tener un total de 400 Cougar y, según dice en el vídeo, se ha quedado sólo con diez, los otros los ha vendido completos o por piezas para seguir adelante con su afición y lograr estas diez perfectas unidades.
Las comparaciones con el Ford Mustang (con el que comparten plataforma las primeras generaciones) son inevitables. El Cougar no es precisamente mi coche soñado, pero la colección de Mike Brown me parece espectacular y me produce cierta envidia sana ver cómo disfruta de sus caprichos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
fpc992
Joe 400 coches y encima del mismo modelo!!! La mujer de este señor que dice?? (si es que la tiene).
Usuario desactivado
... Clasicazo precioso!.
Usuario desactivado
Joer, que envidia... ¿Y no dará alguno en adopción? Yo me ofrecería voluntario a adoptar uno...
hemi_440
Siempre me ha gustado mucho este modelo de Mercury *_*. Aunque tanto el mustang como éste los veo demasiado careros. Pero són preciosos
Usuario desactivado
Pero yo me pregunto: ¿de dónde saca esa gente tantas piezas? Y naturalmente, como llegas a coleccionar 400 coches del modelo que sea, porque a parte del coste económico, no es fácil guardar tal cantidad, y viendo las piezas que tiene para 10 coches, imagínate para 400…
De pequeño tuve un Cougar escala 1/43 (posiblemente Guisval) pintado de Starsky & Hutch. Muchos años después descubrí que el coche en realidad debería haber sido un Gran Torino, que es el modelo que usaron para la serie de TV, pero creo que ese pequeño Cougar XR7 es el que me inició en el conocimiento de los coches americanos. Luego ya con el TransAm negro, saltarín y parlanchín con el interior lleno de luces evolucioné.
Usuario desactivado
Hace tiempo he visto críticas sobre esta página, aunque no haya comentado, estoy de acuerdo en ciertos aspectos, pero con artículos así les debo aplaudir, muy interesante y peculiar (fanático de 1 solo coche), admiro a los que siguen y cumplen sus sueños como el señor Mike Brown.