Delahaye, una marca tan poco conocida y que llevan impresa coches con una belleza que se podría decir incluso que traspasa lo terrenal. No sólo los americanos dominaban el diseño streamliner de principios de los ’40, los franceses de Delahaye, y en este caso particular el carrocero Saoutchik, también hacían diseños dignos de un altar.
El coche que nos ocupa esta vez es un 1949 Delahaye Type 175 S Roadster, una de las 51 unidades que se fabricaron en los ’40 y que según dicen, perteneció a Diana Dors, una diva británica de la época dorada del cine que sería el equivalente a Marilyn Monroe en el Reino Unido, cuyas curvas ciertamente hacían competencia a las de su coche.
No faltan los cromados en su carrocería y como no, la característica clásica de aquellos años, unos pasos de rueda extremadamente abultados y con las ruedas completamente carenadas. Así es como solucionaban entonces los problemas aerodinámicos que generaban las turbulencias de las ruedas al girar, aunque realmente era una solución más estética que otra cosa.

Este 1949 Delahaye Type 175 S Roadster está completamente restaurado a su estado original, con detalles como el interior en blanco y azul, con los paneles de las puertas formando un pájaro o el volante transparente. Parece mentira que por este coche hayan pasado ya más de 60 años. Más quisiera más de uno conservarse la mitad de bien a esa edad.
Y era un coche potente para la época, ya que su motor I6 4.5 entregaba una potencia máxima de 160 CV gracias a los tres carburadores que llevaba montados. Se trataba de la nueva generación de motores desarrollados a partir de los motores montados en los Delahaye Type 135, otra belleza sobre ruedas pero algo más discreta.
Lo curioso del coche, o más bien de su dueña, es que lo compró cuando tenía la edad de 17 años, por lo que no pudo conducirlo por ella misma. Y no tenía mal gusto la chica, puesto que a los 20 años se convirtió en la dueña más joven de un Rolls-Royce en el Reino Unido. Para ser una diva hay que aparentarlo, no basta con serlo.


Si alguien está interesado en el coche, simplemente tendrá que desembolsar un precio estimado que va desde los 4 millones a los 6 millones de dólares. Las cosas únicas se pagan a buen precio, sobre todo si se subastan en RM Auctions.
Vía | Retro To Go
Más información | RM Auctions
En Motorpasión | El 1928 Cadillac Town Sedan de Al Capone a la venta
Ver 35 comentarios
35 comentarios
rickytiktikmix
Se me cae la baba con este vehículo. La verdad es que Saoutchik hacía maravillas sobre coches ya de por sí increíbles, también le dió su toque personal a nuestro españolísimo Pegaso Z-102, ésta fue una de las interpretaciones que hizo para el Pegaso. http://www.ultimatecarpage.com/images/large/3970/Pegaso-Z102-B-2.8-Saoutchik-Coupe_2.jpg
Usuario desactivado
Sublime. Una belleza con ruedas.
Usuario desactivado
un post digno de sandman
Usuario desactivado
Pues a mi no me gusta,me parece feo. Dice "curvas ciertamente hacían competencia",pues a mi no me gusta,prefiero a la típica "jamona" española.
Usuario desactivado
Excelente articulo! Ya se hacia en falta una serie de publicaciones asi en Motorpasion, por que parecia que los clasicos estaban un poco olvidados en el baul de los recuerdos...
Esto es historia del automovilismo, y a mi me parece interesantisima!
Usuario desactivado
Este vehiculo deberia caer en manos de un museo.
Seria una pena que terminase siendo el capricho de un adinerado que no supiese cuidarlo.
Usuario desactivado
con un capo asi, no se pueden cojer las curvas xD
Usuario desactivado
Una preciosidad con ruedas, es increíble lo bien conservado q esta, una cosa q me parece muy interesante es el motor, q ademas de q entregaba esa potencia en su época, es la forma de este.
Un coche precioso igual q su antigua dueña.
Usuario desactivado
Buen articulo Sandman y gracioso tu comentario:
"Más quisiera más de uno conservarse la mitad de bien a esa edad". Pero recuerda que esta restaurado y todavía hoy en día restaurar un coche es mas fácil que restaurar a una persona, pero dale tiempo al tiempo y a la genética. Un abrazo
Usuario desactivado
De 4 a 6 millones precio de salida? Me encantan los clasicos y este lo es, lo que no me gusta es que se esté empezando a especular con este tipo de coches tal y como pasa con el arte, que se comercian solo como mercaderias para ganar dinero y no por el interés real por los mismos.
Usuario desactivado
impresionante
Usuario desactivado
Menuda obra de arte pero menudo precio de salida de los 4 a los 6 millones de dolares
Usuario desactivado
joer que belleza pero y este vehiculo era futurista para su epoka no xDD
Usuario desactivado
como le cambias una rueda si pinchas?
Usuario desactivado
me encantan este tipo de articulos
Usuario desactivado
Espectacular, perfecto para tenerlo en un garaje de coleccionista, porque para ir por la carretera debía de ser un poco peculiar.
Usuario desactivado
Absolutamente impresionante .
Usuario desactivado
Hoy en día es raro asociar deportividad y carácter 'premium' con las marcas francesas (con excepciones); pero hace muchas décadas las auténticas marcas 'premium' europeas (y no sólo europeas) eran precisamente francesas: Delahaye, Delage, Facel Vega.
Usuario desactivado
Esto sí que es poner un coche en estado de revista, en la placa sobre la que se sujetan los carburadores se podría colocar instrumental de quirófano, al nuevo dueño hasta le debería dar pena usarlo y que se manche de grasa...
Usuario desactivado
Dudo que tenga un buen desempeño deportivo, es un auto demasiado largo y dificil de maniobrar, esta tan o mas largo que un SUV, dificil encontrar lugar donde estacionarse por sus dimensiones, sin embargo no deja de ser un auto con un diseño sumamente hermoso hasta se le podria llamar "sensual", es de los autos que se conducen por el simple placer de manejar, no cabe duda que roba miradas por donde sea que se le vea circular -aunque por el exorbitante precio que puede alcanzar pinta para pieza de colección de museo y dudo que lo lleguen a conducir a diario-
Usuario desactivado
este auto bueno a mi gusto es feo, por todos lados, ya me imagino el gasto de combustible que a de tener, tiene el largo de un bus escolar mediano, el hecho de ser clasico no creo q signifique que es lindo.
Usuario desactivado
No se, pero ese tuning no me parece propio de 1950. utilizan metracrilato para sujetar los carburadores o me han engañado los ojos?
Usuario desactivado
Espero que no acabe en manos de un rapero, ya me lo imagino con la suspensión hidráulica dando saltos...